Recientemente volvimos a pasar un fantástico fin de semana en Ávila descubriendo algunos de los encantos de esta ciudad amurallada. Además disfrutamos de la costumbre de ir de tapas en Ávila, probando elaboraciones tradicionales y modernas. También degustamos la gastronomía local en diferentes restaurantes como el Soul Kitchen, el Hotel Cuatro Postes y el Sofraga Palacio.

Tapas en Ávila
Con motivo de nuestra participación en la Comisión de Catas del XX Concurso de Ávila en Tapas hemos vuelto a disfrutar de las tapas en Ávila. Aquí os vamos a hablar de algunas de las 28 tapas que participaron en el certamen y de las ganadoras del concurso. Además incluiremos varias tapas que no participaron, pero que merece la pena degustar.



Pero antes de irnos de tapas por Ávila visitamos su impresionante muralla y paseamos por su casco histórico amurallado.



Después recorrimos varios bares y restaurantes de Ávila, tanto dentro del casco histórico amurallado como en los barrios periféricos.
Bodeguita de San Segundo
Comenzaremos esta ruta de tapas en Ávila en la concurrida calle San Segundo, junto a la Puerta del Peso de la Harina de la muralla. En esta zona de la ciudad se concentraban multitud de terrazas de bares y restaurantes. En primer lugar visitamos la Bodeguita de San Segundo, calle San Segundo 19, un local clásico de la ciudad. Cuando entramos nos encontramos con una amplia exposición de vinos de varias denominaciones de origen. Sin duda, estábamos en el paraíso de los amantes del buen vino.



Luego nos acercamos a la barra y pedimos una copa de vino tinto crianza de DOca Rioja (3,50€), que vino acompañada de una Tapa de Chorizo Ibérico y Queso curado.



Alavirulé Trastienda Bar
Seguimos en la calle San Segundo y nos vamos al Bar Alavirulé, un local moderno con una decoración vintage muy cuidada.



Aquí pedimos una copa de Teo Legido La Bovila (5,50€), un exclusivo vino tinto abulense de elaboración ecológica y biodinámica.
También degustamos la Tapa del concurso “Pan de tinta al vapor con calamar de potera y mahonesa de pino” (4,75€), incluida en su carta de Antojitos o Pinchos gourmet.



Caramel Lounge
En la misma calle San Segundo estaba el Caramel Lounge, que se alzó con el tercer puesto del concurso Ávila en Tapas, con su “Coralina de vieira en salsa de panceta“.



Taberna de Los Verdugo
Ahora nos adentramos en el casco histórico amurallado y nos vamos hasta la Taberna de Los Verdugo, calle López Núñez 6, que consiguió el segundo puesto de Ávila en Tapas con la “Picaña de nuestra avileña negra ibérica con teja de queso Elvira García“.



Sofraga Palacio
Muy cerca se encontraba el Gastrobar Sofraga Palacio, calle López Nuñez 1, que disponía de una espectacular terraza, junto al Arco de San Vicente de la muralla de Ávila.



Aquí pedimos una copa de La Viña de Ayer (3,90€) un vino abulense elaborado con uva garnacha de la DOP Cebreros.



También degustamos una Tapa de Patatas Revolconas (1,80€) y una Tapa de Ensaladilla con langostinos (1,80€), que no participaban en el concurso de Ávila en Tapas.
Bar 1966 Mangas
Continuamos de tapas en Ávila y nos detuvimos en el Bar 1966 Mangas, situado en la calle de los Comuneros de Castilla 3. Allí pedimos una Copa de vino tinto crianza de DOca Rioja (2,50€) y nos sirvieron una Tapa de Patatas revolconas. Un plato típico de la cocina abulense con una textura muy cremosa y un sabor exquisito.



Posteriormente tomamos otra copa de vino y rematamos el momento gastronómico con una Tapa de Torreznos, crujientes y sabrosos.



Restaurante Reyes Católicos
Continuamos en el Restaurante Reyes Católicos, de la calle Reyes Católicos 6, que también participaba en el concurso Ávila en Tapas.



Para esta ocasión presentaron una deliciosa “Brocheta de Lágrima de ibérico, dátil y salsa de arándanos“.



Vermutería El Atrio
Nuestra siguiente parada fue en la Vermutería El Atrio, situada en una esquina de la Plaza del Mercado Chico 3.



Este local participaba en Ávila en Tapas con una “Albóndiga de faisán en escabeche con caldo clarificado de gambón salvaje” .



Soul Kitchen
Después salimos de la plaza por un lateral y continuamos nuestra ruta de tapas por Ávila en el Restaurante Soul Kitchen, de la calle Caballeros13.



Aquí degustamos la tapa “Albóndiga de venado y arándanos en salsa de cerveza Terra Levis de la Sierra de Gredos, con almendras tostadas y fideos chinos“, que presentaba al concurso Ávila en Tapas.



Y como no, la maridamos con la Cerveza artesana Terra Levis, tipo IPA, que formaba parte de un proyecto arqueológico en la Sierra de Gredos.
Como estábamos muy a gusto tomamos otras cervezas que vinieron acompañadas por una Tapa de Pan de tinta con salmón y una Tapa de Bocadillo de pan de semillas con cecina, ambas deliciosas.
Posada de la Fruta
También probamos la Tapa de “Lengua estofada” de la Posada de la Fruta, en la Plaza Pedro Dávila 8, que presentaba al concurso Ávila en Tapas.



Una tapa tradicional pero sabrosa, que degustamos sentados en su coqueto patio interior.



Restaurante La Bruja
La Tapa “Cerdecería la bruja” del Restaurante La Bruja, en el Paseo del Rastro 1, fue la ganadora del XX Concurso de Ávila en Tapas.



Bar El Salinero
Ahora vamos a salir de la muralla para probar varias tapas en los barrios de Ávila. Comenzamos destacando la Tapa “Volcán abulense” del Bar El Salinero, en la calle Virgen de las Angustias, que se llevó el premio del voto popular de Ávila en Tapas.



Gastro Cervecería Selva
También probamos la Tapa “Belice Fusión” de la Gastro Cervecería Selva, de la calle Agustín Rodríguez Sahagún 3, que presentó al concurso Ávila en Tapas. Además contaba con una terraza espectacular, decorada con mucho gusto.



Era una tapa muy elaborada que se tomaba en tres pasos, recreando un menú degustación en miniatura, con un sabor y una presentación muy original.



Café Teatro La Oca
Finalizamos esta ronda de tapas en Ávila con la Tapa “Mejillones en salsa bloody mary sobre vinagreta de piparras” del Café Teatro La Oca, en la calle Rafaela de Antonio 8.



Este moderno local especializado en coctelería y tapas con sello propio se llevó con esta tapa el premio a la innovación del XX Concurso de Ávila en Tapas.



Además el bartender Héctor nos preparó un “Toro Picantón“, un vermut preparado que fue premiado en el Campeonato de Coctelería de Castilla y León de 2019, que se celebró en Toro.
Durante el fin de semana también probamos la gastronomía de Ávila en varios restaurantes de esta ciudad amurallada.
Menú del día del Soul Kitchen
En primer lugar hablamos del menú del día (12,50€/ bebida aparte) del Soul Kitchen, en la calle Caballeros13, un local moderno con una decoración vintage,



En primer lugar nos sirvieron un delicioso aperitivo, refrescante y muy bien presentado.



Primer plato
Luego probamos una Ensalada con salpicón de pulpo y mejillones, con una acertada combinación de ingredientes.



Segundo plato
Posteriormente degustamos una Dorada con ajada a la bilbaína, jugosa y sabrosa.



Postre
Cuando llegó el momento del postre elegimos la original Panna Cotta de café “au lait” descafeinado.



Restaurante Sofraga Palacio
También probamos la cocina de autor del Restaurante Sofraga Palacio, ubicado en la planta baja de un palacio rehabilitado del siglo XVI, adosado a la muralla de Ávila. Sentados en su elegante comedor degustamos varios platos elaborados con productos de calidad utilizando técnicas de alta cocina y con un toque personal.



En primer lugar degustamos un delicioso Tataki de atún rojo con puerro confitado, algas wakame verdes y salsa de ponzu (24,10€).



También nos gustó el Solomillo de ternera avileña con verduras y salsa de vino tinto (23,95€), una carne jugosa y tierna preparada al punto.



Restaurante del Hotel Cuatro Postes
Para finalizar hablaremos de la cocina tradicional bien preparada del Restaurante del Hotel Cuatro Postes, que disponía de amplios comedores. En primer lugar destacaremos el sabor del Lechazo asado al horno, cocinado al estilo tradicional.



También degustamos el clásico Chuletón de ternera avileña del Valle-Amblés, muy sabroso y preparado al punto.



Y cuando salimos de este restaurante nos acercamos caminando hasta el Mirador de los Cuatro Postes para inmortalizar la imagen de la muralla de Ávila.



En conclusión, durante nuestra visita de un fin de semana a esta preciosa ciudad amurallada disfrutamos de las tapas en Ávila, recorriendo sus bares y restaurantes.
2 pensamientos