En una de nuestras incursiones por Castilla y León, hicimos una parada obligada en la bella ciudad de Segovia. Durante la misma paseamos por sus calles llenas de historia y visitamos el majestuoso Acueducto romano. Además probamos el cochinillo al estilo segoviano en el Restaurante Duque de Segovia.

Paseo por Segovia
En primer lugar nos acercamos hasta la Plaza del Zoco o Azoguejo, situada a los pies del Acueducto de Segovia. Desde allí contemplamos esta edificación romana que sorprendía por su envergadura y su belleza arquitectónica.

Después tomamos por la calle Cervantes, que ascendía en dirección a la Plaza Mayor. Durante nuestro recorrido contemplamos varias edificaciones cargadas de historia. Además nos encontramos con multitud de tiendas y bares. Luego llegamos hasta la Plazuela de San Martín presidida por la escultura de Juan Bravo. En la misma plaza estaba el Torreón de Lozoya y la Iglesia de San Martín.
Plaza Mayor de Segovia
Continuamos nuestro recorrido por la calle Juan Bravo y giramos a la izquierda por la calle Judería Vieja, internándonos en el Barrio Judío de la ciudad. Siguiendo por la estrecha calle y tomando a la derecha ascendimos por una callejuela, pegados a las paredes de la Catedral de Segovia, para confluir en la Plaza Mayor.

Paseamos por la plaza y contemplamos la Catedral de Segovia acompañados por la estatua de Antonio Machado.

Unas tapas en Segovia
Después de pasear por los soportales de la plaza salimos por la calle Escuderos, para recalar en La Taberna Rubí, la taberna mas antigua de Segovia. Allí tomamos una caña de cerveza con su tapa.

Restaurante Duque de Segovia
Después salimos de la plaza por la calle Isabel la Católica y seguimos por la calle Juan Bravo que nos llevó de nuevo hasta la calle Cervantes. En esta calle, en el numero 12, se encontraba el Restaurante Duque de Segovia, donde entramos para disfrutar de la cocina segoviana.

Cuando entramos nos encontramos en un auténtico mesón castellano decorado con herramientas y cuadros relacionados con las tradiciones de esta tierra. Además estaban expuestos varios de los premios gastronómicos recibidos durante sus más de 120 años de actividad.

Nos aposentamos en una mesa y enseguida nos atendió Marisa Duque, miembro de la cuarta generación de este negocio familiar. En primer lugar pedimos una botella de Melior de Matarromera, vino tinto roble de la DO Ribera de Duero.

Platos tradicionales y creativos
Cuando repasamos la carta nos sorprendió que además de las especialidades tradicionales aparecían varios platos creativos. Por este motivo comenzamos con un delicioso Gazpacho con guarnición de jamón ibérico, langostino y crujiente de pan (8€).

Cochinillo asado al estilo segoviano
Después de esta licencia a la modernidad degustamos una ración de Cochinillo asado al horno al estilo segoviano (23,60€). Destacaba la calidad del producto y el punto del cochinillo jugoso por dentro y con la piel crujiente.

Además probamos la Manita de cerdo rellena de hongos y piñones (20,50€). Era un plato más elaborado con un sabor exquisito y una textura delicada. Como anécdota, aparecía en la carta que había sido fue creado por el chef para conmemorar el nacimiento de Luis Duque.

Ponche segoviano
Además del cochinillo en esta provincia castellanoleonesa existía un postre muy típico. Nos referimos al Ponche segoviano (6,80€), un pastel hecho con una base de almendra y yema adornado con azúcar caramelizado y tostado. Después de probarlo comprobamos que a pesar de su aparente contundencia no resultaba nada empalagoso.

Para rematar tomamos un café cortado (2€) que vino acompañado de un chupito de hierbas servido en una botella muy curiosa.
En el Restaurante Duque de Segovia, un local clásico con un servicio familiar y muy profesional, degustamos el famoso cochinillo asado al estilo segoviano y sus nuevas creaciones gastronómicas.

Restaurante Duque de Segovia
Dirección: Calle Cervantes, 12, Segovia
Resumiendo, una paseo muy interesante por Segovia, descubriendo los restos históricos de diferentes civilizaciones. Además disfrutamos de la tradición gastronómica castellanoleonés en el Restaurante Duque de Segovia.