En el Teatro Arriaga de Bilbao asistimos al estreno de una obra multidisciplinar protagonizada por Aukeran Dantza con Geltokia que dio un gran paso en pro de modernizar la danza vasca, mezclando poesía, teatro, música y una excelente conjunción entre la danza tradicional vasca y danza contemporánea.
Aukeran Dantza con Geltokia
Esta compañía de danza vasca afincada en Donostia se fundó en 1997 por iniciativa del bailarín y coreógrafo Edu Muruamendiaraz, actual director de la misma. Desde sus inicios han intentado trabajar con la danza vasca huyendo de prejuicios y despojándola de las pautas clásicas tanto en el ritmo como en las reglas de la danza tradicional vasca. Con su nuevo espectáculo “Geltokia”, Aukeran Dantza Konpainia consiguieron acoplar la danza tradicional vasca y la danza contemporánea, con gran éxito entre el público.
Geltokia
Después de “Sutargi“, su primera obra presentada al público en 2001, han puesto sobre los escenarios su nueva creación “Geltokia”. La trama de la obra sucedía en una estación de tren, donde los personajes actuaban y bailaban representando la vida misma. Como resumía en el libreto, Miren Agur Meabe, “La estación resulta ser el comienzo de un exilio: una parada en la felicidad, la negación de la eternidad”.
La puesta en escena se acompañaba con una iluminación muy conseguida, incorporando la proyección de poemas e imágenes en la pantalla posterior y con una música variada, donde no faltaban melodías vascas tradicionales, piezas de música clásica e incluso un tango. Con estos mimbres y el atrezzo del que disponían, los nueve actores-bailarines danzaban e interpretaban las diferentes partes de la obra, donde se alternaban los tiempos rápidos y los lentos.
Espectáculo completo
“Geltokia” era un espectáculo completo y deslumbrante por el efectismo y la calidad de las interpretaciones bailadas. Una apuesta arriesgada de Aukeran, que se agradecía y con la que conseguían dar una visión moderna de las danzas tradicionales vascas, que como se apreciaba en “Geltokia”, empastaban muy bien con la danza contemporánea. Y esto ya ocurría con la danza más clásica, como apuntaba Elena Lòpez Aguirre en su libro “Historia del rock vasco“: “la danza tradicional vasca ha aportado al ballet dos pasos clásicos el saut basque y el pas de basque“
Un lujo de representación, exportable a cualquier escenario del mundo, por su maestría en ejecución, por la calidad de los intérpretes-bailarines y por la originalidad de la puesta en escena. Mereció la pena apearse en la estación (Geltokia) de Aukeran Dantza Konpainia y disfrutar del espectáculo.
2 comentarios