El primer fin de semana de septiembre Ebrovisión celebró su 20 Aniversario en Miranda de Ebro con un cartel sorpresa. Una fiesta que llegaba con dos años de retraso debido a la pandemia del Covid-19.
Además, para crear mas expectación en el cartel sorpresa solo aparecían los horarios y unos emoticonos que hacían referencia a los grupos que iban a actuar en el festival.
Pero mereció la pena la espera, sorprendiendo gratamente cuando se fueron desvelando los nombres de los artistas y los grupos, justo en el momento de actuar. En ese momento nos dimos cuenta que desde Ebrovisión se había apostado por reunir a músicos con una relación especial con el festival y que en su mayoría habían pasado por alguna de las 20 ediciones.
Durante este fin de semana pudimos participar de la magia de Ivan Ferreiro, Angel Stanich, Carolina Durante, Lori Meyers, Morgan y Sidonie, entre otros.
Ebrovisión celebró su 20 Aniversario
El 20 aniversario de Ebrovisión arrancó el jueves por la tarde, 1 de septiembre, con la actuación de Jordana B, desvelándose los primeros grupos de esta edición. También sonaron las melodías pop de Morreo, el sonido garajero de Night Beats y los golpes rítmicos de Arde Bogotá. Además como cabeza de cartel destacó El Columpio Asesino con sus temas contundentes que incitaban al baile.
En la segunda jornada, el viernes se despertó marchoso en Miranda de Ebro y se pudo asistir a varios conciertos mañaneros protagonizados por The Parrots, Biznaga, Bicho Humano y Embusteros. Además de los conciertos, durante el fin de semana en Ebrovisión también había sitio para el baile de la mano de varios Djs como Panoramis, Optigan 1, Jotapop, Brummel y Blutaski, entre otros.
Amaro e Iván Ferreiro
La tarde del viernes comenzó con una grata sorpresa en Ebrovisión, ya que a la actuación de Amaro Ferreiro se le unió su hermano Iván Ferreiro.
Además cerraron el bolo mostrando la buena química y la complicidad entre ambos creando un momento mágico que el público agradeció.
Triángulo de Amor Bizarro
A continuación, en el escenario principal Triángulo de Amor Bizarro comenzó a poner ritmo a la tarde del viernes.
Este grupo gallego completó una buena actuación dejando sus melodías aceleradas que calaron entre los asistentes.
Morgan
Seguidamente apareció en el escenario el grupo Morgan que ofreció un solido concierto con algún tema de su último trabajo “The River and the Stone”.
Como siempre Carolina de Juan, más conocida como Nina, nos deleitó con su voz prodigiosa dejando entrever que estaba muy a gusto.
Lori Meyers
Después llego uno de los momentos para recordar de esta 20ª edición de Ebrovisión, sobre el escenario aparecieron el trio granadino Lori Meyers, que ofrecieron un breve pero intenso concierto en acústico.
Sonaron sus temas más conocidos, que fueron coreados por un público entregado y con ganas de pasarlo bien acompañados de las melodías y del show de este combo indie, que ha llegado tan lejos en el panorama musical.
Carolina Durante
Poco a poco la noche se iba calentando y el grupo madrileño Carolina Durante avivó las llamas con un concierto enérgico.
Durante su bolo no faltaron himnos como “Cayetano” y las nuevas canciones de su último disco “Cuatro chavales” (2022). Este joven grupo derrochó fuerza escénica capitaneados por Diego, su frontman incombustible. Una gran actuación que no defraudó.
Cerraron la noche del viernes el dúo catalán Ladilla Rusa que pusieron la nota de color y desenfado a este XX Aniversario de Ebrovisión.
Sábado matutino en Ebrovisión
El sábado por la mañana Ebrovisión se trasladó al centro de Miranda de Ebro llenando la Fábrica de Tornillos, la Iglesia de Santa María y la Plaza de España de música en directo y de una interesante Muestra Gastronómica. Destacaron las actuaciones de Enric Montefusco, Germán Salto, Mi Buenaventura, Los Bengala y la sorpresa de ver en directo a Javier Vielba “El Meister” de Arizona Baby y Corizonas. Tampoco faltaron las sesiones de varios Djs como Blutaski y Brummel y el espacio Ebropeque para el público infantil.
Gaf y la Estrella de la Muerte
Sobre las 7 de la tarde volvió la fiesta musical de Ebrovisión al Pabellón Multifuncional de Bayas donde sonaron Gaf y la Estrella de la Muerte, creando un ambiente sonoro muy personal e inclasificable.
Bifannah
A continuación aparecieron en escena el grupo gallego Bifannah que se soltó con sus melodías hipnóticas, desgranando varias canciones de su último disco “Dan?ç?as L?í?quidas” (2019).
La Habitación Roja
Después el grupo valenciano La Habitación Roja tomó el escenario principal dejando clara su madurez musical con canciones que perviven en el siglo XXI.
Hay que decir que era una de las sorpresas que se esperaban en este 20 Aniversario de Ebrovisión. Además los componentes de La Habitación Roja en plena forma cerraron su bolo acompañados de Deu, el cantante del desaparecido grupo bilbaíno WAS.
Rufus T. Firefly
Luego, la velada del viernes se iluminó con la luz del grupo madrileño Rufus T. Firefly que creó con su música una atmosfera especial.
Durante su concierto sonaron compactos y se vivieron momentos intensos, como el protagonizado por Anni B Swett, que apareció en el escenario junto a Rufus T. Firefly.
Ángel Stanich
Por momentos la jornada se iba poniendo interesante y se aceleró con la vibrante actuación de Ángel Stanich, que conectó con el público que llenaba el pabellón.
Este fue otro de los momentos para recordar en este 20 Aniversario de Ebrovisión, con las canciones mordaces llenas de ritmo y las apariciones de German Salto y de “El Meister” que calentaron la noche.
20 Aniversario de Ebrovisión
Después llegó el momento de escenificar la celebración del 20 Aniversario de Ebrovisión y se decoró el escenario con un atrezzo muy original. Entonces aparecieron varios miembros de la Asociación Amigos de Rafael Izquierdo, que organiza este festival, junto a una enorme tarta. En este instante se invitó a a subir al escenario a los músicos y técnicos que habían participado en esta 20ª edición. Luego se soplaron las velas de la tarta y se brindó con zurracapote por estos veinte años y por el futuro, que se presentaba con varias novedades, como el cambio de ubicación del festival.
Sidonie
Cuando finalizó esta puesta en escena del 20 aniversario del festival salieron a escena Sidonie, que comenzaron muy enchufados.
Durante el bolo de este trio barcelonés hicieron cameos Jorge Martí, Ángel Stanich y Deu, animando la noche del sábado.
Para cerrar la jornada del sábado se contaba con el dúo Serial Killerz que alargaron la fiesta hasta bien entrada la madrugada.
Santiago Campillo
Pero este 20 Aniversario de Ebrovisión parecía que no se quería acabar nunca. Y a la hora del vermut del domingo tuvo lugar en la calle del Cid de Miranda de Ebro la última actuación a cargo de Santiago Campillo en formato trio.
De esta forma disfrutamos del virtuosismo de este gran guitarrista, fundador de MClan, que fue un buen colofón para esta edición tan especial de Ebrovisión.
Para finalizar le deseamos larga vida a Ebrovisión y esperamos volver a disfrutar de una nueva edición de este festival tan interesante, que por cierto ya ha puesto a la venta los abonos de 2023.