El último fin de semana de septiembre tuvo lugar el plato fuerte del Getxo Sound Fest 2019. Además del 19 al 22 de este mes también hubo multitud de conciertos que llenaron las calles de Getxo de sonidos indies, pop y rock.
Getxo Sound Fest 2019
El Getxo Sound Fest 2019 celebró su segunda edición con multitud de conciertos gratuitos por varios locales de la ciudad, con una Feria para el sector musical, con varios stands y ponencias muy interesantes. Además durante tres días, grandes artistas del panorama musical pasaron por este festival tan interesante de la costa de Bizkaia.
Jueves, 26 de septiembre
Getxo Sound Fest 2019 arrancó el jueves con una Fiesta presentación que tuvo lugar en el moderno edificio Muxikebarri de Algorta.
Betacam
Sobre las 20:30 horas se subió al escenario Javier Carrasco, mas conocido como Betacam, que nos trasladó a los años 80 con sus canciones.
El músico cántabro, acompañado de sus sintetizadores y cajas de ritmo desglosó los temas de su disco “Mítico” (2018) envolviéndonos con su pop ochentero.
La Habitación Roja
Después actuó La Habitación Roja que ofreció un concierto muy completo alternando momentos melancólicos con arrancadas sónicas, que agitaron al publico.
Además de tocar varias canciones de su último trabajo “Memorias” (2018), el grupo valenciano repasó los temas más conocidos de su larga carrera musical.
Viernes, 27 de septiembre
La tarde del viernes continuaron los conciertos del Getxo Sound Fest 2019 en la Carpa de la Plaza de la Estación de Las Arenas. Comenzaron sobre las 19 horas con el grupo local Duobite y continuaron con el dúo bilbaíno Mabü, que desplegó sus melodías indie-pop.
Miss Caffeina
Después subieron al escenario Miss Caffeina que presentaban su nuevo disco “Oh Long Johnson” (2019) con canciones pop bien producidas y letras directas.
Además Alberto Jiménez ejerció de frontman y se movió con soltura sobre el escenario, conectando con el público, que coreó y bailó cada tema de la banda.
En definitiva, Miss Caffeina con su cuidada puesta en escena dejó un buen sabor de boca a su paso por el Getxo Sound Fest 2019.
Dorian
Cerraron la noche del viernes Dorian con su toque personal y sus canciones que coqueteaban con el indie pop y la electrónica.
Repasaron los temas de su último trabajo “Justica Universal” (2018) bien conocido por el público que coreó sus canciones.
El grupo barcelonés Dorian, con Marc Gili al frente, sonó bien y demostraron sobre el escenario su buen estado de forma.
Sábado, 28 de septiembre
Los Coronas pusieron la banda sonora al mediodía del sábado en un concierto gratuito que inundó de aires surferos la Plaza de la Estación de Las Arenas. Mas tarde, sobre las 19 horas sonaron los bilbaínos Debajo del paraguas y a continuación llegó el turno de la banda getxotarra Fakeband.
Coti
Cuando caía la noche apareció Coti, bien arropado por una sólida banda, que arrancó con fuerza intentando agradar a sus fans, que esperaban escuchar los éxitos del músico y compositor argentino.
Desde el principio fueron sonando sus temas más populares como “Antes de salir el sol”, “Andar conmigo” llegándose al climax con “Nada de esto fue un error”.
Coti se sintió cómodo en el escenario y con sus poses guitarreras y su característica voz de cantautor rockero convenció al público del Getxo Sound Fest.
Depedro
La noche del sábado se iluminó con la presencia de Depedro que ofreció un concierto brioso y lleno de momentos mágicos, como cuando el grupo al completo bajó a tocar entre el público.
El músico madrileño interpretó su repertorio y se atrevió a versionear “Fiesta” un tema de Serrat. Además dio chance a los impecables músicos que le acompañaban, consiguiendo un sonido compacto con solos brillantes.
También hubo momentos para la melancolía con el tema “Diciembre” pero Depedro estaba enchufado y retomó la senda más rockera para la alegría de su publico incondicional, que le apoyó a los coros.
Asistimos a un gran concierto de Depedro que se mostró cercano y comunicativo y puso el broche de oro a esta segunda edición del Getxo Sound Fest.
En conclusión, el Getxo Sound Fest ha dado un paso más para lograr su objetivo de acercar la música en directo a esta localidad costera de Bizkaia y recuperar el espíritu del Getxo Sound.