Mina Restaurante de Bilbao, una estrella en Bilbi

Mina Restaurante de Bilbao, una estrella en Bilbi para disfrutar de los platos atrevidos de alta cocina de Álvaro Garrido, junto a la ría
Contenido del artículo:

En una de nuestras visitas al botxo bilbaíno cruzamos la ría y nos acercamos hasta el Barrio de Bilbao la Vieja, también conocido popularmente como Bilbi. En el Muelle de Marzana se encontraba el Mina Restaurante de Bilbao, donde probamos su Menú Degustación completo (14 platos / 150€).

Mina Restaurante de Bilbao
Mina Restaurante de Bilbao

Mina Restaurante de Bilbao

El Mina Restaurante de Bilbao, con sus platos de alta cocina basada en productos locales de calidad, con algunas licencias a las cocinas del mundo, ha logrado una estrella michelín y dos soles repsol. Y con su buen hacer ha situado a este barrio, que se encuentra en pleno proceso de regeneración, en el mapa de la alta gastronomía mundial.

Mina Restaurante de Bilbao
Mina Restaurante de Bilbao

Al frente de sus fogones se encontraba el chef Álvaro Garrido y su equipo de #minawarriors, que nos sorprendieron con cada una de sus propuestas culinarias.

Mina Restaurante de Bilbao
Mina Restaurante de Bilbao

Una estrella en Bilbi

Como hemos dicho, paseamos por el muelle de Marzana hasta encontrar la puerta del Mina Restaurante de Bilbao. Cuando la cruzamos subimos unas escaleras y llegamos al comedor. Un espacio diáfano muy acogedor que contaba con unos amplios ventanales orientados a la ría de Bilbao.

Mina Restaurante de Bilbao
Mina Restaurante de Bilbao

Al fondo se adivinaba la cocina escondida detrás de una barra, donde varios comensales seguían las evoluciones de los cocineros, mientras esperaban el siguiente plato.

Mina Restaurante de Bilbao
Mina Restaurante de Bilbao

Enseguida nos acomodaron en nuestra mesa junto a una ventana con vistas al Mercado de La Ribera, principal fuente de abastecimiento de este restaurante.

Mina Restaurante de Bilbao
Mina Restaurante de Bilbao

Sobre la mesa encontramos los dos menús que servían impresos en papel de estraza, utilizado antiguamente en el mercado para envolver el pescado. Uno de de los guiños a las tradiciones y las costumbres de su tierra. Se podía elegir entre el Menú degustación reducido (10 platos/ 120€) y el Menú degustación completo de 14 platos (150€/persona).

Restaurante Mina de Bilbao

Menú Degustación completo

En nuestro caso nos decantamos por el menú degustación completo (14 platos/ 150€/persona) para alargar más esta experiencia alrededor de las  genialidades del Mina Restaurante de Bilbao.

Menú degustación
Menú degustación

Para armonizar este momento elegimos una botella de Huguet de Can Freixes (26€) un brut nature reserva de 2012 de Corpinnat.

Huguet de Can Freixes
Huguet de Can Freixes

Aperitivos

En primer lugar nos dejaron en la mesa tres aperitivos en forma de Taco de bacalao, Mouse de hígado de bacalao y un Labneh o queso de yogur oriental.

Aperitivos
Aperitivos

Sabores del mar

Continuamos con una delicada Ostra Guillardeau con ginebra y cítricos.

Ostra Guillardeau
Ostra Guillardeau

Luego probamos un sabroso Mejillón con coco, citronella y tomate picante, una combinación perfecta.

Mejillón con coco
Mejillón con coco

Seguimos con un sorprendente Cremoso de ajo negro acompañado de una infusión de champiñones.

Cremoso de ajo negro

Productos locales de calidad

También degustamos un Verdel ahumado al romero, coliflor y sidra, poniendo en valor este pescado.

Mina Restaurante Bilbao
Verdel ahumado

El siguiente plato fue una Sopa de txangurro y yema de huevo en salmuera, un verdadero placer para el paladar.

Sopa de txangurro

A continuación disfrutamos del sabor de la Vieira curada en alga kombu con guiso meloso de piel de cochinillo, una propuesta atrevida con un resultado excelente.

Vieira curada

Platos atrevidos con sabor

En este punto hicimos un descanso tomando un Caldo preparado a base de un vino palo cortado de Córdoba.

Caldo preparado

Hay que decir que todo estaba dispuesto para crear un ambiente acogedor y cálido. El equipo de sala estaba atento y se mostraba cercano y profesional, la vajilla y la cubertería rompía los moldes tradicionales y la cuidada música redondeaba el momento.

Cubertería
Cubertería

Luego seguimos con un Royal de cebolla morada de Zalla y caldo de txipiron.

Royal de cebolla morada de Zalla
Royal de cebolla morada de Zalla

Siguiendo con los sabores de la huerta degustamos una sorprendente Berenjena confitada al té rojo y una gamba blanca.

Berenjena confitada
Berenjena confitada

Mar y tierra

También disfrutamos con un jugoso Pastrami de ventresca de atún rojo con curry verde.

Pastrami de ventresca de atún rojo
Pastrami de ventresca de atún rojo

Continuamos con un Tuétano en caldo de ave al romero y crujiente de patata.

Tuétano en caldo de ave
Tuétano en caldo de ave

Volvimos a los sabores de mar para deleitarnos con un Bonito del golfo de Bizkaia ligeramente ahumado, acompañado de una salsa de mantequilla tostada y cítricos.

Bonito de golfo de Bizkaia
Bonito del golfo de Bizkaia

Después comimos una deliciosa Molleja de ternera a la brasa con emulsión de especias.

Molleja de ternera a la brasa
Molleja de ternera a la brasa

Postres

El desfile gastronómico entró en el apartado dulce y empezamos con un Vinagre de arroz negro, con frutos rojos y un cake de mantequilla. Sin palabras.

Vinagre de arroz negro
Vinagre de arroz negro

Seguimos con un exquisito postre elaborado con Leche de caserío, Ras al Hanout y fruta de temporada.

Leche de caserío
Leche de caserío

Aunque no aparecía en el menú degustación nos sirvieron un Sabayon de yemas de huevo, azúcar moscado y cítricos, uno de sus postres con solera.

Sabayon de yemas
Sabayon de yemas

Petit Fours

Cuando todo parecía que había llegado a su fin, nos obsequiaron con unos Petit Fours, que no pudimos dejar en la mesa. De esta forma finalizamos endulzando el paladar con una Gominola de frutos rojos, una Galleta de mantequilla salada y una Coca de chocolate.

Petit Fours
Petit Fours

En definitiva, asistimos a un verdadero espectáculo gastronómico protagonizado por estos 22 bocados elaborados por Álvaro Garrido y su equipo del Mina Restaurante de Bilbao.

Mina Restaurante

Dirección: Martzana Kaia, s/n, Bilbao

Teléfono944 79 59 38

Cerrado lunes y martes

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

6 comentarios

  1. Acabo de descubrir vuestra web y estoy encantadísima. En septiembre voy hacer un viaje por el País Vasco (por fin he conseguido mesa en Asador Etxebarri) y voy a seguir muchas de vuestras indicaciones. Empiezo a seguir vuestros comentarios. Gracias por esos aportes que nos hacen los viajes mas fáciles

  2. Felicidades por el blog, me encanta.
    El tema de viajes interesa mucho a los usuarios de mi blog (trata del tema de libertad financiera) y estoy haciendo una revisión de los distintos blogs de temas de viajes para recomendarlos.
    Bravo por el buen trabajo!!!
    Luis

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cascada del Chorro de las Batuecas
Rutas
yendoporlavida
Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca

Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca, un recorrido muy atractivo siguiendo el curso del río Batuecas y sus afluentes en busca de esta cascada escondida en el final de un barranco

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo:
A %d blogueros les gusta esto: