El Azkena Rock Festival de Vitoria-Gasteiz celebraba su XX edición con un cartel para todos los gustos, desde el country hasta el punk, sin olvidase del rock. Durante los tres días sonaron artistas legendarios y otros más noveles y Patti Smith brilló en el Azkena Rock Festival, dando un concierto emotivo y con garra.
Patti Smith brilló en el Azkena Rock
Esta 20ª edición del Azkena Rock Festival se celebró el 16, 17 y 18 de junio con conciertos en el recinto de Mendizabala y en las calles de Vitoria-Gasteiz.
Una de las actuaciones más esperadas fue la de la neoyorquina Patti Smith que brilló en el Azkena Rock Festival dejando momentos emotivos y enérgicos ramalazos, bien arropada por un sólido grupo. Durante su concierto repasó sus temas más conocidos como “Dancing Barefoot” o “Free Money” interpretadas con intensidad. También tuvo momentos para homenajear a Emmylou Harris, que había tocado antes que ella en el escenario Respect, a su amigo Jonnhy Deep y recordar al poeta Allen Ginsgerg en el 25 aniversario de su fallecimiento.
Además Patti Smith fue recibida con mucho cariño por el público y apareció visiblemente emocionada. Después de realizar un receso para tomar fuerza, que fue rellenado por su magnifica banda, que versionó la canción “Helter Skelter” de Paul McCarney, que cumplía 80 años y el temazo “I wanna be your dog” de The Stooges.
Después volvió con fuerza y levantó al personal con sus temas míticos Because de Night y Gloria, coreadas y bailadas por el respetable que no se resigno a que este momento memorable terminase.
Como estaba encantada en el Azkena Rock Festival, soltó un bis e interpretó “People Have the Power”, uno de sus últimos himnos, contando con la compañía de Emmylou Harris.
Patti Smith nos hizo sentir en la gloria y dejó su sello personal grabado en el Azkena Rock Festival de 2022, poniendo el listón muy alto a los siguientes grupos de este sábado festivalero en Vitoria-Gasteiz.
Momentos del Azkena Rock Festiva
En este reencuentro con los festivales de música, después de dos años de parón por la pandemia del Covid-19, daba gusto volver a disfrutar del sonido en directo de los grupos que tocaban en los tres escenarios principales God, Love y Respect y en la carpa alternativa del Trashville, en el Azkena Rock Festival.
Vamos a repasar algunas de las actuaciones que presenciamos el viernes y el sábado, en orden cronológico.
Afghan Whigs
En primer lugar asistimos al concierto de los americanos Afghan Whigs, una banda que surgió en los años 90 en la efervescencia del grunge y la música alternativa. Sonaron bien y desgranaron los temas de su discografía, aunque se les notaba el paso del tiempo.
Delirium Tremens
Después volvimos a escuchar en directo a Delirium Tremens, la banda de Mutriku que triunfó en su corta trayectoria a finales de los ochenta y que ha regresado después de 30 años de su separación. Soltaron un concierto compacto donde no faltó la canción “Ikusi eta Ikasi“, uno de sus himnos que ha sobrevivido a varias generaciones.
Soziedad Alkoholika
En ésta edición del Azkena Rock Festival no faltaron los grupos alaveses y pudimos ver el atronador directo de los incombustibles Soziedad Alkoholika, que pasaron la apisonadora sónica por Mendizabala, como siempre.
Social Distortion
Teníamos ganas de ver a la banda californiana Social Distortion con Mike Ness al frente y no nos defraudó. Ofreció un buen concierto disparando sus temas más conocidos enfundados en ese sonido punk rock que caracteriza a este grupo.
Ilegales
El viernes aguantamos hasta la 1:50 de la madrugada para presenciar como Ilegales despertaban a las musas de la oscuridad con sus ráfagas sonoras salpicadas de letras ácidas y mordaces que siguen de actualidad. El grupo asturiano presentaba su último disco “La Lucha por la Vida” celebrando el 40 aniversario de la banda. Dispararon muchos de los temas más conocidos y el público disfruto con la sólida puesta en escena y del ritmo acelerado de uno de los mejores grupos del rock español. ¡Larga vida a Ilegales!
Israel Nash
La jornada del sábado la iniciamos sumergidos en las melodías campestres electrificadas del estadounidense Israel Nash, que mecía a los asistentes vespertinos del Azkena Rock Festival.
Vulk
Nos movimos un poco de estilo y ambiente y nos acercamos hasta el escenario Love siguiendo el sonido frenético del grupo Vulk. El cuarteto bilbaíno presentaba su tercer disco “Vulk ez da“.
Emmylou Harris
Después volvimos a la quietud del sonido country susurrado por la gran artista Emmylou Harris, que paró el tiempo en esa tarde de sábado. Un concierto para sus incondicionales que dio al Azkena Rock un toque familiar y campestre, a la espera de la tormenta.
Robyn Hithcock y los del Huevos Band
Pero antes de abandonar el recinto de Mendizabala nos detuvimos en el escenario Love para disfrutar de la divertida y agradable actuación de Robyn Hithcock y los del Huevos Band.
El Azkena Rock Festival ha abierto de nuevo el verano de festivales celebrando su XX Aniversario, donde brilló Patti Smith con un concierto muy personal y enérgico.