Sukalki de Vitoria-Gasteiz, el espíritu del Plágaro

Sukalki de Vitoria-Gasteiz, una moderna taberna con una propuesta basada en los productos de temporada y de cercanía tratados con gusto y técnica.
Contenido del artículo:

En nuestra última visita a la capital alavesa recalamos en el Sukalki de Vitoria-Gasteiz, una moderna taberna informal que ha recuperado el espíritu del antiguo Restaurante Plágaro.

Sukalki de Vitoria-Gasteiz

Sukalki de Vitoria-Gasteiz

Cuando llegamos a la puerta del Sukalki Taberna, en Florida kalea 37 de Vitoria-Gasteiz, nos encontramos con una fachada acristalada que mostraba todo el espacio de este restaurante. Al fondo se adivinaba la cocina a la vista situada detrás de la barra.

Sukalki de Vitoria-Gasteiz

Al entrar nos atendió una simpática camarera que nos acomodó en una de las mesas del comedor.

Sukalki de Vitoria-Gasteiz

Espíritu del Plágaro

En primer lugar hay que destacar que la propuesta del Sukalki Taberna estaba dirigida por los hermanos Luis Ángel y Leticia Plágaro, que ya mostraron sus habilidades como cocinero y sumiller en la primera etapa del Restaurante Plàgaro. En varias ocasiones tuvimos la ocasión de disfrutar de los platos de este emblemático restaurante de Vitoria-Gasteiz.

Sukalki de Vitoria-Gasteiz

Por este motivo nos alegra que se haya recuperado el espíritu del Plágaro en Sukalki Taberna. De esta forma podemos volver a disfrutar de sus platos elaborados con maestría, siguiendo su filosofía basada en los productos de temporada y cercanía.

Sukalki de Vitoria-Gasteiz

Platos para compartir

Repasamos su carta llena de propuestas para picar y compartir, donde no faltaban las ensaladas, los antojos y las chuletas. Destacaban los platos reconocibles de la cocina tradicional pero con un toque de cocina fusión, primando los productos de Km0. Para beber nos decantamos por una copa Nueve Nietos de Amador (2,20€/copa) un vino tinto muy especial de de la Rioja DOCa.

Comenzamos con una Croqueta de jamón y una Croqueta de queso y nueces (1,25€/unidad) crujientes y cremosas por dentro.

Croqueta de jamón y croqueta de queso y nueces

Luego picamos unos Langostinos ibéricos (3,50€) con praliné de avellana salado, que estaban deliciosos.

Langostinos ibéricos

Productos de temporada y Km0

Continuamos con unos Mejillones de roca con su refrito (10€), bien preparados y con una salsa adictiva.

Mejillones de roca

También probamos unas delicadas Alcachofas de Tudela acompañadas de un praliné de avellanas y virutas de jamón Euskaltxerri (14€).

Alcachofas de Tudela

Continuamos degustando unas Verduras salteadas con su salsa romesco de almendras y avellanas, disfrutando del auténtico sabor de la huerta.

Verduras salteadas con su salsa romesco

Postres originales

Para finalizar esta primera incursión en la cocina del Sukalki Taberna nos dejamos llevar por el exotismo y compartimos el Mojito de sorbete de menta con espuma de ron (4,50€), que no defraudó.

Mojito

En esta ocasión nos hemos decantado por los sabores de la huerta y seguro que volvemos al Sukalki de Vitoria-Gasteiz para probar sus platos de carne, pescado y de cocina fusión. Una interesante propuesta abierta al mundo basada en los productos de calidad locales.

 Sukalki

Dirección: Florida Kalea, 37, Vitoria-Gasteiz

Teléfono945 27 96 54

Martes cerrado

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cena Maridaje en barco por Doñana
Bodegas
yendoporlavida
Cena Maridaje en barco por Doñana

Cena Maridaje en barco por Doñana desde Sanlúcar de Barrameda, una experiencia gastronómica muy especial navegando por el río Guadalquivir al atardecer frente al Parque Nacional de Doñana

Puente del río San Pedro desde La Algaida
Rutas
yendoporlavida
Ruta de Los Toruños y La Algaida en Cádiz

Ruta circular de Los Toruños y La Algaida entre El Puerto de Santa María y Puerto Real paseando por las playas vírgenes, las marismas y pinares junto al río San Pedro en la costa de Cádiz

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo: