5 Restaurantes de Barbate para degustar atún rojo

5 Restaurantes de Barbate para degustar atún rojo salvaje de almadraba, en esta parte de la costa de Cádiz, con pinares y playas paradisiacas
Contenido del artículo:

Barbate es un pueblo marinero gaditano situado al oeste del Estrecho de Gibraltar y está considerado la capital del atún rojo salvaje, capturado con el arte de pesca milenario de la almadraba en la costa de Cádiz, entre finales de abril y principios de junio. Además, Barbate se ha convertido en uno de los destinos turísticos por excelencia debido al atractivo de sus playas y sus paisajes naturales. En nuestro caso vamos a centrarnos en el aspecto gastronómico y visitaremos 5 restaurantes de Barbate para degustar atún rojo salvaje de almadraba.

5 restaurantes de Barbate para degustar atún rojo

Hay que apuntar, que debido a la estacionalidad tan corta de la pesca de este tipo de pescado, después de capturarse el atún rojo salvaje de almadraba y ser troceado con la técnica artesanal del ronqueo, se ultracongela a -60º C para poder ser consumido durante todo el año.

Además en Barbate existe el Museo del Atún La Chanca, donde se pueden descubrir todos los secretos de este pescado tan especial.

Museo del Atún de Barbate

5 Restaurantes de Barbate para degustar atún rojo

En esta parte de la costa gaditana el atún rojo salvaje esta muy presente en las cartas de numerosos bares y restaurantes, que preparan de múltiples formas este pescado tan apreciado. Durante nuestra estancia en Barbate recorrimos varios establecimientos hosteleros y vamos a destacar 5 restaurantes, donde se puede degustar el atún rojo salvaje de almadraba.

El Campero

Comenzamos en el restaurante El Campero, situado en la Avenida de la Constitución local 5C de Barbate, considerado un verdadero templo del atún rojo salvaje de almadraba. Al frente de este restaurante estaba el cocinero Pepe Melero que lo inauguró en 1994 y lo ha convertido en un paraíso para los amantes del atún rojo salvaje de almadraba. Además con sus creaciones gastronómicas basadas en este pescado ha conseguido entrar en la Guía Repsol con la distinción de dos Soles Repsol.

En nuestra primera visita al Restaurante El Campero nos acomodamos en la amplia terraza exterior cubierta.

Restaurante El Campero

En este espacio se podían pedir tapas, algunas medias raciones y todos los platos de la carta del Restaurante El Campero.

Restaurante El Campero

El Atún rojo como protagonista

Aunque disponía de un Menú Degustación con el atún rojo salvaje de almadraba como protagonista (95€/persona), nos decantamos por probar varios platos de su amplia carta.

Restaurante El Campero

Comenzamos con un delicado y sabroso Ajo blanco de piñones con dados de tarantelo (14€) una parte muy apreciada del atún rojo.

Ajo blanco de piñones con dados de tarantelo

Luego probamos el Sashimi de lomo de atún rojo (8unidades /19€) disfrutando de su textura y su buen sabor.

Sashimi de lomo de atún rojo

A continuación degustamos un exquisito Morrillo de atún rojo a la plancha (28€) preparado al punto.

Morrillo de atún rojo a la plancha

En nuestra segunda visita cenamos en uno de los comedores interiores, en un ambiente mas serio y elegante.

En esta ocasión optamos por el Tartar de lomo de atún rojo (27€) y el Lomo de atún rojo picante acompañado de wakame y daikon (23,75€).

Además, este restaurante había abierto un nuevo local en Zahara de los Atunes, la Taberna de El Campero en la Calle María Luisa 6, donde también estaban especializados en el atún rojo salvaje de almadraba.

Peña El Atún

Ahora vamos a seguir disfrutando del sabor del atún rojo salvaje de almadraba en forma de salazones, tostas y guisos en la Peña El Atún, ubicada en la calle Ancha 39 de Barbate.

Peña El Atún

Este restaurante estaba decorado con motivos marineros y disponía de un patio interior cerrado que le daba un toque muy acogedor y familiar.

Cuando nos sentamos en nuestra mesa encontramos la carta con todas las especialidades de la Peña El Atún.

Peña El Atún

Junto a la cocina había una vitrina expositora con los salazones que preparaban en una barra contigua, donde nos acercamos para ver como cortaban el lomo del atún ahumado y lo sumergían en aceite de oliva.

Lomo de atún ahuamado

En primer lugar probamos una deliciosa Copa de Salmorejo barbateño (2,30€) con piñones de La Breña y un bastoncillo de mojama de atún.

Copa de Salmorejo barbateño

Luego degustamos una selección de tapas, una de Anchoa de sardina marinada (2,20€) una de Lomo de atún ahumado con cebolla caramelizada (2,10€) y una de Solomillo de atún cocido y en aceite con una ensalada de piquillos y una reducción de Pedro Ximénez (2,10).

Tapas de la Peña El Atún

Luego pedimos un Solomillo de Atún rojo a la plancha (14, 50€) que estaba delicioso.

Solomillo de atún a la plancha

Rematamos con unos Tacos barbateños de atún rojo (2 unidades/8€) una especialidad de la Peña El Atún, que estaba muy conseguida.

Tacos barbateños de atún rojo

Peña El Cartucho

Muy cerca de la Peña El Atún y regentada por los mismos dueños se encontraba la Peña El Cartucho, en la calle José María Pemán 16, que disponía de la misma carta.

Peña El Cartucho

Durante nuestra visita probamos una Tapa de Mojama de atún (2,70€) y una Tapa de Atún con tomate (3,80€) coronada por un huevo frito

También pedimos un pescado muy común en los restaurantes de Barbate, el marrajo pequeño o Lobito preparado a a la plancha (7€).

Lobito a la plancha

Variopinto

Junto a la Playa del Carmen descubrimos la atrevida propuesta gastronómica del Restaurante Variopinto, que se ha trasladado al Edificio Trafalgar del Paseo Marítimo de Barbate.

En este moderno local con la cocina a la vista también preparaban platos muy especiales basados en el atún rojo salvaje de almadraba.

Variopinto de Barbate

Nos sentamos en una mesa frente a la barra y repasamos la sugerente carta llena de originales platos.

Carta del Variopinto de Barbate

Finalmente nos decantamos por el Semisalmorejo de fresas, su gastric y sashimi de atún rojo (15,90€), una conjunción de sabores adictiva.

Semisalmorejo de fresas, su gastric y sashimi de atún rojo

También degustamos un sabroso Tataki de atún rojo con salsa de jengibre, guacamole y piparras (15,90€).

Tataki de atún rojo

En esta ocasión nos salimos del guion y probamos la Pluma ibérica con un falso risotto de colifor y tamarindo (15,20€) jugosa y con un sabor espectacular.

Pluma ibérica

Como broche dulce pedimos el postre Todo Chocolate (6€) un juego de texturas y sabores alrededor del chocolate.

Todo Chocolate

Peña Flamenca Niño Barbate

En una ocasión cenamos en la Peña Flamenca Niño Barbate, situada en la Plaza Carlos Cano 16, junto al río Barbate. Era un local con un pequeño escenario donde solía haber actuaciones de música flamenca y sus paredes estaban decoradas con fotografías de estrellas del cante y baile flamenco.

Peña Flamenca Niño Barbate

Cuando nos sentamos en una de las mesas de madera nos trajeron la carta, donde aparecían varias especialidades de atún rojo salvaje de almadraba.

Peña Flamenca Niño Barbate

Entre lo que probamos destacamos la Tapa de Ijada de atún rojo en aceite (2,50€).

Ijada de atún rojo en aceite

También nos sorprendieron gratamente las Costillas de atún rojo asadas (15€) con un sabor y una textura que nos recordaban a las costillas de cerdo.

Costillas de atún rojo asadas

La Fresquita de Perea

Para terminar esta lista de 5 Restaurantes destacados de Barbate, donde degustar un buen atún rojo salvaje de almadraba, nos vamos hasta el Restaurante La Fresquita de Perea en la calle Alcarabán 8 de Zahara de los Atunes. Este restaurante disponía de un expositor con pescados de la costa gaditana y de una terraza exterior cubierta, que fue donde nos acomodaron.

Además, en el ambiente del local se notaba que estábamos en una de las zonas de moda de la costa gaditana. Pero los camareros eran muy atentos y nos dejaron en la mesa una carta muy divertida.

La Fresquita de Perea

Comenzamos con un plato muy habitual en los restaurantes de esta zona de Cádiz, la Ensaladilla templada de pulpo (9€), la mejor que hemos probado durante nuestra estancia en Barbate.

Ensaladilla templada de pulpo

Después pedimos el Tartar TÀ Pelao ( 26€) un surtido de tartar de ventresca y tartar de lomo de atún rojo salvaje de almadraba, con un sabor exquisito.

Tartar TÀ Pelao

Y terminamos este momento gastronómico en La Fresquita de Perea con una buena Torrija con su helado.( 6,50€).

Torrija con su helado

Para finalizar podemos decir que pasamos unos días mágicos sumergiéndonos en el mundo del atún rojo salvaje de almadraba en Barbate. Durante los cuales visitamos 5 restaurantes muy interesantes de Barbate para degustar diferentes partes del atún rojo preparadas de varias maneras.

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cena Maridaje en barco por Doñana
Bodegas
yendoporlavida
Cena Maridaje en barco por Doñana

Cena Maridaje en barco por Doñana desde Sanlúcar de Barrameda, una experiencia gastronómica muy especial navegando por el río Guadalquivir al atardecer frente al Parque Nacional de Doñana

Puente del río San Pedro desde La Algaida
Rutas
yendoporlavida
Ruta de Los Toruños y La Algaida en Cádiz

Ruta circular de Los Toruños y La Algaida entre El Puerto de Santa María y Puerto Real paseando por las playas vírgenes, las marismas y pinares junto al río San Pedro en la costa de Cádiz

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo: