La costa del sur de Portugal esconde paisajes naturales y rincones de gran belleza que merece la pena descubrir. Durante nuestras estancias en estas tierras portuguesas hemos realizado varias rutas de senderismo por su litoral descubriendo 15 playas paradisiacas del Algarve para todos los gustos.
15 Playas paradisiacas del Algarve
Aunque destacamos estas 15 playas del Algarve, hay que apuntar que hay infinidad de pequeñas calas escondidas y extensas playas de fina arena a lo largo de la costa del sur de Portugal. En nuestro caso visitamos estos 15 arenales que nos llamaron la atención por diferentes razones, recorriendo el litoral desde Tavira hasta Sagres. Además muy cerca de estas playas encontramos varios restaurantes interesantes para disfrutar de la gastronomía del Algarve.
Praia do Barril
Comenzamos visitando la Playa del Barril o Praia do Barril, donde se encontraba el famoso Cementerio de anclas. Esta playa de fina arena blanca y aguas cristalinas estaba ubicada en la Isla de Tavira, dentro del Parque Natural de la Ría Formosa, un paraje único del Algarve compuesto por una barrera de varias islas paradisiacas. Existía la posibilidad de acceder a estas islas en barco desde Tavira, Olhao y Faro, la capital del Algarve que visitamos en otra ocasión.
Pero para llegar a la Playa del Barril de la Isla de Tavira se podía ir a pie atravesando un puente desde Pedras d´El Rei y recorriendo un kilometro y medio entre las dunas o realizando el trayecto en un pequeño tren turístico.
Playa de Falesia
La Playa de Falesia o Praia da Falésia ( acantilado en portugués) era una de las más extensas del Algarve y estaba flanqueada por un espectacular acantilado de tierra de colores.
Además se podía realizar una atractiva ruta por los acantilados de Praia da Falésia disfrutando de unas vistas privilegiadas de la costa.
Playa de Olhos de Água
Muy cerca se encontraba el pequeño pueblo pesquero de Olhos de Água que disponía de una coqueta playa urbana con grandes rocas sobresaliendo en la arena. Nosotros visitamos Olhos de Água realizando una interesante ruta de senderismo por la costa desde Praia Oura, descubriendo varias calas solitarias.
Olhos de Água, a pesar de que se ha convertido en un destino turístico muy visitado, todavía mantiene en pie las casetas de los pescadores y sus barcas, junto a la playa.
Praia dos Aveiros
Nos acercamos a Albufeira, el centro neurálgico del turismo del Algarve, donde disfrutamos de la pequeña cala de Praia dos Aveiros, un remanso de paz escondido entre las rocas agujereadas por las aguas del Atlántico. Además disponía de un chiringuito de madera para refrescarse y picar algo.
Esta cala la descubrimos realizando una ruta desde Praia dos Pescadores de Albufeira hasta Praia Oura, caminando entre rocas y atravesando varias playas.
Praia São Rafael
La Playa de San Rafael o Praia São Rafael era un precioso arenal protegido por unos impresionantes acantilados. Paseamos por su fina arena entre caprichosas formaciones de roca y encontramos arcos de piedra y pequeñas cuevas.
Contaba con aparcamiento y un chiringuito de madera. Nosotros la encontramos realizando una ruta larga de senderismo por la costa desde Praia Grande, atravesando varias calas paradisiacas.
Praia do Evaristo
Durante esta ruta de senderismo desde Praia Grande también pasamos por Praia do Evaristo, un rincón natural con una calita de arena entre placas de roca.
Además a pie de playa estaba el Restaurante Evaristo, un local especializado en pescados que contaba con amplias terrazas y un ambiente muy chic.
Praia dos Salgados
La Playa de Salgados o Praia dos Salgados era un extenso arenal situado entre las dunas de Praia Grande y Praia da Galé.
Su principal atractivo era la ruta sobre una pasarela de madera que bordeaba la Laguna o Lagoa dos Salgados, un humedal natural donde se podían avistar diferentes aves, como los flamencos.
Praia da Cova Redonda
Muy cerca de Armação de Pêra se encontraba Praia da Cova Redonda, una playa paradisiaca rodeada de vistosos acantilados, muy tranquila y con mucho encanto a pesar de estar cerca de varias urbanizaciones y hoteles.
Praia da Albandeira
Situados en el término municipal de Lagoa visitamos Praia da Albandeira, una pequeña cala partida en dos por las formaciones rocosas y rodeada de paredes verticales de roca, que contaba con una cueva natural.
Desde esta playa se podía llegar caminando por los acantilados hasta la famosa Praia da Marinha y admirar el espectacular Arco de Albandeira, sacudido por las aguas del Atlántico.
Praia da Marinha
Y llegamos a Praia da Marinha, el icono de las playas del Algarve, que sorprendía por su belleza natural, tanto desde arriba de los acantilados como cuando se paseaba por su fina arena blanca. Esta playa natural estaba jalonada de caprichosas formaciones rocosas, cuevas y rincones muy interesantes.
Además frente a la playa solían aparecer algunas barcas que ofrecían excursiones en barco por esta costa llena de cuevas espectaculares como las Cuevas de Benagil.
Y desde Praia da Marinha se podía realizar la ruta del Sendero de los Sete Vales Suspensos disfrutando de los encantos de esta parte de la costa del Algarve.
Praia do Carvalho
Durante la ruta del Sendero de los Sete Vales Suspensos, que realizamos desde Praia da Marinha hasta Praia do Vale Centeanes (12km/ida y vuelta), pasamos junto a la curiosa Praia do Carvalho.
Para acceder a la playa se atravesaba un túnel peatonal y en las impresionantes paredes de roca que la rodeaban había varias cuevas. También se podía ascender por un camino tallado en la roca hasta una cavidad abierta en lo alto del acantilado.
Praia do Carvoeiro
Carvoeiro era una de las poblaciones con más encanto del Algarve y su casas blancas estaban construidas sobre la ladera de un acantilado, asomadas a su preciosa playa urbana. La Playa de Carvoeiro era una de las playas más visitadas debido a su localización y ambiente, rodeada de paredes de roca con varios miradores y cuevas naturales.
Además cerca se encontraba la tranquila Praia Paraíso que descubrimos paseando por los acantilados hasta Praia dos Caneiros en Ferragudo (4 horas/ida y vuelta). En la otra dirección también sorprendía el Monumento Natural de Algar Seco, con cavidades en la roca en forma de ventanas, piscinas naturales de agua y un laberinto con más de 100 escalones esculpidos en la roca rojiza.
Praia Dona Ana
Continuamos este viaje por la costa del sur de Portugal en busca de 15 playas paradisiacas del Algarve y llegamos a Lagos, una localidad con un cuidado casco histórico, que conservaba edificios emblemáticos y su carácter marinero. Paseando por sus calles vimos numerosos restaurantes y tiendas y disfrutamos del ambiente de esta población.
Esta localidad contaba con numerosas calas y playas en su litoral. En nuestro caso realizamos una ruta de senderismo desde Lagos hasta Ponte da Piedade y visitamos varias de sus playas. Durante el trayecto bajamos hasta el arenal de la Playa de Doña Ana, una de las playas más populares y plagada de interesantes formaciones rocosas
Además desde un mirador superior se apreciaba esta playa y la silueta de la costa del Algarve con una orografía sorprendente.
Praia do Camilo
Continuando esta ruta por la costa de Lagos llegamos hasta el aparcamiento superior de Praia do Camilo y bajamos más de 100 escaleras de madera para acceder a esta playa paradisiaca resguardada entre los acantilados.
Praia do Camilo estaba divida en dos arenales comunicados por un túnel excavado en la pared del acantilado. Además contaba con numerosas formaciones rocosas que se erigían desde las aguas del Atlántico.
Después de disfrutar de Praia do Camilo subimos las escaleras y comimos en el Restaurante O Camilo, situado junto al aparcamiento de esta playa. Sentados en su terraza probamos los mariscos de la ría de Alvor y una deliciosa lubina o róbalo.
Ponta da Piedade
Junto a Praia do Camilo merecía la pena visitar el entorno del Faro de Ponta da Piedade y descender un sinfín de escaleras hasta un embarcadero natural para sentir el poder del Atlántico.
Cuando se llegaba abajo se podía realizar un paseo en barco para descubrir los secretos de la costa escarpada.
Praia do Tonel
Finalizamos este listado de 15 playas paradisiacas del Algarve con la Playa del Tonel o Praia do Tonel en Sagres, un auténtico paraíso del surf.
Esta playa era una de las favoritas de los amantes del surf y estaba protegida por una muralla de roca, donde se asentaba el Faro de Sagres.
Como hemos comentado, además de estas 15 playas paradisiacas del Algarve, hay infinidad de calas y playas para todos los gustos repartidas por toda la costa del sur de Portugal.
3 comentarios