A lo largo de nuestras visitas al Algarve hemos realizado 6 rutas de senderismo recorriendo su bella costa. Además, en todas ellas hemos disfrutado caminando por sus acantilados y descubriendo pequeñas calas y playas escondidas. En esta ocasión hicimos una nueva ruta de Lagos a Ponta da Piedade. Durante la misma tuvimos la ocasión de probar los pescados y el marisco de la zona en el Restaurante O Camilo de Lagos.
Ruta de Lagos a Ponta da Piedade
Para realizar esta ruta de una hora y media (ida y vuelta) partimos de la ciudad amurallada de Lagos. El paseo finalizaba en un rincón natural de gran atractivo paisajista con espectaculares cuevas y presidido por el Faro de Ponta da Piedade. Además, si se prefiere, se puede llegar en coche hasta el aparcamiento de tierra situado junto al faro o realizar un paseo en barco desde Lagos hasta las Cuevas de Ponta da Piedade.
Visita a Lagos
La bella ciudad de Lagos contaba con una extensa playa, Meia Praia, situada al otro lado de la Ribera de Bensafrim. En esta ría estaba situado el puerto de Lagos, cuyas aguas encauzadas atravesaban la ciudad desembocando en el Océano Atlántico. En primer lugar paseamos por las calles de Lagos contemplando las bellas fachadas de sus edificios.
También recorrimos su casco histórico que disponía de varias plazas y multitud de tiendas y restaurantes.
Fortaleza y Castillo
Después continuamos por la Avenida dos Descobrimentos, junto a la ría. Muy pronto pasamos frente al Arco o Porta de São Gonçalo que daba acceso al interior de la muralla, donde se encontraba el Castelo dos Gobernadores.
Luego llegamos hasta la Fortaleza o Forte Ponta da Bandeira, que disponía de un pequeño puente levadizo y se podía visitar.
Además estaba ubicada frente al océano, que de vez en cuando, azotaba sus muros de piedra.
Praia Batata
En este punto entramos en Praia Batata, un arenal situado junto a la desembocadura de la ria de Lagos, separado por un espigón. Era una playa urbana, muy frecuentada por los lacobrigenses.
Luego cruzamos la playa y accedimos, por una escalinata entre rocas, hasta un mirador desde donde se obtenían unas bellas instantáneas del arenal.
Praia dos Estudantes
A continuación se encontraba Praia dos Estudantes resguardada entre dos salientes de roca y tierra.
Praia do Pinhão
Siguiendo por el acantilado encontramos un islote ocupado por una urbanización privada. Debido a esto tuvimos que bordear la urbanización para seguir nuestro camino por la costa.
Enseguida divisamos Praia do Pinhão una pequeña cala rodeada de acantilados, a la que se accedía por una escalera.
Praia Dona Ana
Continuamos nuestro recorrido por la costa y atravesamos una explanada rodeados de cañas hasta llegar al inicio de Praia Dona Ana.
Esta playa era una de las mas visitadas por su belleza, rodeada de acantilados y con curiosas formaciones rocosas sobre la arena y en el agua.
Continuamos por el acantilado y echamos el último vistazo a este arenal, que a pesar de estar muy concurrido tenía su encanto.
Praia do Camilo
Durante el trayecto por el acantilado contemplábamos caprichosas formaciones rocosas visitadas por diversas aves.
Luego llegamos hasta el aparcamiento de Praia do Camilo, a la que se accedía bajando por una escalera de mas de 200 peldaños.
Esta playa de arena fina se encontraba resguardada por los acantilados y estaba rodeada de unas formaciones rocosas muy curiosas.
Además una enorme roca partía Praia do Camilo en dos playas, comunicadas por un túnel excavado en la misma roca.
Después de bañarnos en sus cristalinas aguas y disfrutar de la belleza de esta playa, subimos las escaleras y llegamos al aparcamiento.
Restaurante O Camilo
Junto al parking se encontraba el Restaurante O Camilo, especializado en pescados y mariscos de la zona. Decidimos hacer una parada gastronómica en este coqueto establecimiento.
Después de sentarnos en una mesa de la terraza con vistas al mar probamos unas Ostras de la Ría de Alvor y unas Ameijoas o Almejas de Alvor en salsa.
Luego probamos una Lubina o Robalo bien preparada y con un sabor extraordinario.
También degustamos una Tarta de Algarroba o Bolo de Alfarroba (4€) y Tarta de Almendra o Torta de Amendoa (4,50€).
Paisaje costero en la ruta de Lagos a Ponta da Piedade
Después de esta extraordinaria experiencia gastronómica en el Restaurante O Camilo continuamos nuestra ruta por la costa del Algarve. Para ello caminamos por el borde del acantilado hasta llegar a una pequeña meseta que se adentraba en el océano. Desde allí nos asomamos a la costa de Lagos, decorada con formaciones rocosas que emergían del agua.
Praia dos Pinheiros
Mas adelante apareció bajo nuestros pies Praia dos Pinheiros, un arenal muy tranquilo escondido entre las rocas.
Según íbamos bordeando la playa, desde arriba, descubríamos nuevas imágenes de la costa, todas ellas de gran belleza.
Praia da Balanca
Continuamos por el camino sin apartar la vista del océano que nos seguía regalando bonitas imágenes.
Pronto pasamos sobre Praia Balanca, otra playa de gran belleza natural resguardada entre los acantilados.
Durante el recorrido nos asomamos a varios miradores de tierra ubicados en el borde de la pared vertical de roca y tierra.
Faro de Ponta da Piedade
Finalmente, siguiendo el camino que se iba adaptando a la caprichosa orografía del terreno, descubrimos la Cala de Ponta da Piedade.
Además, al fondo se apreciaba la imagen del faro y las siluetas de la gente que recorría este rincón de la costa de Lagos. Finalmente llegamos hasta el aparcamiento situado junto al Faro de Ponta da Piedade.
Ponta da Piedade
Junto al faro salía un camino indicado que se dirigía hacia unas empinadas escaleras que bajaban hasta la orilla.
Según íbamos bajando parecía que te internabas en las profundidades de unas cuevas sacudidas por la fuerza del océano.
Paseo en barca
Al fondo había un puerto improvisado, donde varias barcas realizaban recorridos para ver las cuevas y los acantilados desde el océano. Hay que recordar que también se puede realizar un paseo en barco con un guía desde Lagos hasta las Cuevas de Ponta da Piedade.
Además desde aquí se contemplaban las caprichosas formaciones rocosas que rodeaban la costa y completaban un paisaje muy especial.
Después de ver esta maravilla de la naturaleza, ascendimos por la escalera sin dejar de plasmar estas imágenes tan plásticas.
Una vez arriba, continuamos por un camino de tierra que bordeaba el saliente rocoso y admiramos los efectos de la erosión que creaba los algares junto a la costa.
Finalmente volvimos por el mismo camino a la ciudad de Lagos finalizando esta interesante ruta de Lagos a Ponta da Piedade. Además, si se desea, se puede llegar en coche hasta este bellísimo rincón de la costa y aparcar junto al faro.
4 comentarios
Holaaa como están…hermoso el posteo….solo les consulto si es muy difícil hacer el camino de Lagos a Ponta da Piedade caminando??.Viajo sola y la verdad q si bien me gusta caminar no soy experta en senderismo. Graciasss por su respuesta
Hola Cintia: La ruta es sencilla y casi llana porque va por la costa. Otra opción es acercarse en coche hasta el aparcamiento del Faro de Ponta da Piedade y hacerlo a la inversa para recorrer la parte mas interesante. Un saludo