La costa del Algarve esconde auténticos tesoros paisajísticos, que se pueden visitar recorriendo sus playas y sus acantilados de tierra y roca. En esta ocasión realizamos una interesante ruta desde Carvoeiro en el Algarve hasta Praia Dos Caneiros de Ferragudo. Para ello partimos desde su playa urbana siguiendo el camino del litoral pasando por calas y playas naturales hasta llegar a Praia dos Caneiros, próxima a Ferragudo. Un recorrido precioso y no demasiado complicado, con algunas pendientes sobre suelo pedregoso atravesando matorrales, que realizamos en unas 4 horas (ida y vuelta).
Ruta desde Carvoeiro en el Algarve
Un día soleado nos desplazamos hasta Carvoeiro, una freguesia (pedanía) del concelho (municipio) de Lagoa. Carvoeiro era una de las poblaciones más visitadas del Algarve, ya que disponía de un coqueto casco urbano, compuesto por pequeñas casas blancas asomadas a su playa, resguardada entre dos acantilados frente al Océano Atlántico.
Playa de Carvoeiro
Comenzamos esta ruta por el Algarve desde Carvoeiro paseando por su playa hacia el oeste. Antes de llegar al final de la misma, subimos por unas empinadas escaleras que nos llevaron hasta la estrecha carretera que ascendía pegada a la costa.
Cuando llegamos arriba, aunque la carretera continuaba, nos internamos por un camino de tierra para acceder a un mirador, desde donde disfrutamos de una bella imagen de Carvoeiro.
Desde este mirador salía un camino entre matorrales rodeando la costa y nos llevo hasta unos edificios derruidos, que bordeamos siguiendo el sendero.
Praia Paraiso
Muy pronto apareció ante nuestro ojos una bella estampa, Praia Paraiso, una playa natural con acceso desde unas escaleras de piedra que partían del parking del Restaurante Mar d´Fora.
Desde el aparcamiento, bordeando la terraza de este local, entramos en una senda de tierra entre arbustos que nos llevaba pegados a la costa y nos fuimos despidiendo de Praia Paraiso.
Acantilados rojizos
Caminamos por el acantilado disfrutando del paisaje y divisamos una cala natural con paredes rojizas.
Junto al camino se notaba que la tierra se había desprendido hacia el mar, donde una roca vigilante completaba la escena.
Continuamos por el camino junto a una valla metálica que nos separaba de las urbanizaciones colindantes y atravesamos una vaguada.
Bajamos hasta el fondo del vallejo que salia al mar por una cala de piedra y subimos por un camino empinado entre flores.
Calas vírgenes
Al llegar arriba divisamos una impresionante cala natural, accesible solo por el mar.
El sendero discurría por encima de los acantilados y disfrutamos de unas vistas impresionantes. Pronto llegamos a la altura de otra preciosa playa natural, donde aparecía en la pared una escalera de madera artesanal, que daba acceso al arenal, para los valientes que se atreviesen a bajar por ella.
Al bordear esta playa apareció en el otro extremo del arenal un arco de piedra, muy característico de la costa algarvina.
Paisajes espectaculares
El entorno animaba a seguir caminando junto al océano descubriendo formaciones en la roca de gran belleza.
Llegamos hasta otra vaguada y descendimos entre los matorrales accediendo a una cala de piedra, que se asomaba al océano.
Subimos por el camino hasta lo alto del acantilado y continuamos nuestra marcha sin dejar de sorprendernos por las paredes de arena y roca de una verticalidad asombrosa, que acababan en pequeñas calas.
Mas adelante atravesamos unas plataformas de roca con varias pozas, donde se movían multitud de renacuajos.
Algares
En esta costa era muy normal encontrarse con algares, grandes agujeros provocados por la fuerza del mar y del viento, que se iban llevando la arena desde abajo hasta que se desprendía, quedando solo la roca. Este fenómeno natural dejaba unas preciosas formaciones geológicas, en forma de cuevas y grandes agujeros, por todo el litoral del Algarve, que por seguridad solían estar delimitadas con vallas de madera.
Sendero cómodo
Continuamos caminando entre matorrales junto a la costa alejándonos de Carvoeiro por una senda muy cómoda.
Llegamos hasta una playa natural extensa y muy plástica donde se alternaban la arena y las piedras.
Bajando por el camino llegamos hasta el inicio de la playa a la que se accedía por una plataforma de piedra en el fondo de la vaguada y luego ascendimos por un empinado camino empedrado.
Al llegar arriba continuamos por el acantilado hasta llegar a una pequeña península que separaba esta bonita playa de una cala de piedras que bordeamos por encima.
Restos de una atalaya
Al final de esta cala aparecía la silueta de una atalaya o pequeña torre de piedra, que se mimetizaba con el paisaje.
Al llegar junto a esta construcción vimos que estaba medio derruida y seguimos nuestro camino por una amplia pista de tierra.
Calas secretas
Siguiendo la linea de la costa se divisaba el Faro de Ponta do Altar, que escondía la Praia do Pintadinho de Ferragudo.
Continuamos por el camino y pasamos por varias calas preciosas de arena y rocas con varias cuevas.
Praia dos Caneiros
Nuestro destino estaba cerca y al llegar al final de un acantilado apareció en una vaguada Praia dos Caneiros, en Vale de Azinhaga.
Bajamos una cuesta y entramos en la playa atravesando una pasarela de madera junto a un elegante chiringuito, donde servían pescados a la brasa y cócteles.
Frente al arenal había una enorme roca plantada en el mar, denominada Leixão das Gaviotas, que era la imagen que identificaba a Praia dos Caneiros.
Disfrutamos de la playa, comiendo un bocadillo sobre la arena, tomando el sol y bañándonos en sus limpias aguas.
Praia dos Caneiros era una bonita playa escondida entre las paredes de tierra y con acceso desde un aparcamiento cercano, que se encontraba muy próxima a la ciudad de Ferragudo.
Después de relajarnos en esta playa nos pusimos de nuevo en marcha y volvimos por el mismo camino hasta Carvoeiro.
La ruta por el Algarve desde Carvoeiro hasta Praia dos Caneiros en Ferragudo es una buena opción para caminar sobre los acantilados, contemplando la belleza del paisaje costero del Algarve y disfrutando de los arenales de estas dos preciosas playas, una urbana y otra más natural.
3 comentarios