Durante nuestra estancia en el Algarve, además de pasear por sus paradisíacas playas, descubrimos qué ver en Loulé, un precioso pueblo del interior del Algarve. Allí disfrutamos de sus Fiestas y del Mercado de Loulé. Además como estábamos en Semana Santa se celebraba la Fiesta de la Mãe Soberana y ese sábado era la Feira da Páscoa o Mercado de Pascua y había un gran ambiente, al que se unieron un grupo de moteros de Faro.
Qué ver en Loulé en el Algarve
Para llegar a Loulé partimos desde Albufeira y tomamos la autopista de peaje A-22 en dirección a Faro. Después, a unos 30 kilómetros apareció indicada la salida a Loulé. Aparcamos a las afueras, y nos dirigimos caminando hacia el casco histórico de la ciudad.
Mercado de Loulé en el Algarve
Recorrimos las estrechas calles de Loulé, entre casas coloridas del barrio antiguo y llegamos hasta el edificio del Mercado de de Loulé, de estilo árabe (Mercadinho de Loulé), construido en 1908 y reformado recientemente.
En sus dependencias, se reunían todos los sábados, los productores locales para ofrecer sus hortalizas, verduras, frutas, embutidos y quesos de la zona. Este sábado era especial ya que se añadían más puestos, donde se vendían artículos de artesanía y productos típicos de la época de pascua.
Se notaba el ambiente festivo y multitud de puestos rodeaban el edificio. Entre la clientela que abarrotaba las calles se mezclaban los compradores locales y los turistas de todas las nacionalidades, que entre foto y foto se animaban a adquirir algún producto.
Frutas, verduras y quesos
Había gran variedad de frutas de temporada, destacaba la naranja, la mandarina y los limones de la zona, además de su gran variedad de quesos.
Pescados frescos
Dentro del mercado, el bullicio continuaba alrededor de los puestos fijos, donde se podía elegir entre la extensa gama de pescados, que tenían buena pinta.
Dulces
Además de estos puestos, nos llamó la atención la calidad de la miel y la multitud de productos que se elaboraban con el higo seco.
Concentración de motos de Faro
Al salir por la puerta principal del Mercado de Loulé en el Algarve, nos topamos con una multitud de moteros y moteras que se concentraban en las escaleras exteriores, junto al pequeño Café do Mercado, enclavado dentro del edificio.
Nos acercamos a contemplar las motos Harley Davidson, aparcadas en la acera, donde se mezclaban las más modernas con alguna que otra antigualla.
Había un ambiente colorista donde destacaba el cuero, los tatuajes y las camisetas con motivos moteros.
Café do Mercado
Cruzamos entre la multitud y entramos en el Café do Mercado, donde seguimos el ejemplo de la clientela y pedimos una cerveza mini Sagres de 20 cl (0,70€). Vimos que la gente comía nécoras y quisimos probarlas, pero como nos dijo el camarero, no estaban a la venta, ya que era un regalo que le habían traído los moteros. Al final tuvo un detalle y nos invitó a un par de esas nécoras, que estaban muy buenas.
El ambiente era cordial y nos animamos a tomar varias cervezas mini Sagres que acompañamos con unas bifanas (1,60€), unos pequeños y sabrosos bocadillos de carne de cerdo.
Café Calcinha
Después de disfrutar de estos momentos, salimos a la Plaza de la República y pasamos junto al famoso Café Calcinha de principios del siglo XX, que mantenía el estilo de la época y donde destacaba en la acera una escultura de bronce del poeta local António Aleixo, a tamaño real.
Castillo de Loulé
Nos adentramos por las callejuelas del barrio histórico contemplando las casas antiguas y llegamos hasta las murallas del castillo medieval.
Junto a la entrada del Castillo, convertido en Museo Municipal de Arqueología, estaban colocados los puestos de venta de artesanía, dulces, licores y productos de pascua.
Fiesta de la “Mãe Soberana”
Recorrimos las calles peatonales, donde se concentraban las tiendas de la ciudad y llegamos hasta una plaza, donde se ubicaba la Iglesia de San Francisco.
Allí se notaba un ambiente especial, debido a que al día siguiente, el domingo de Resurrección, se celebraba en la localidad la “Fiesta Pequeña”, que consistía en llevar en procesión la imagen de la “Mãe Soberana” desde su ermita, localizada en un cerro, hasta la Iglesia de San Francisco. A los quince días, se celebraba la “Fiesta Grande”, que consistía en volver a llevar de nuevo en procesión esta imagen hasta su ermita.
Loulé, una ciudad del interior del Algarve, con un encanto especial, donde se percibía la historia y la esencia de la gente de Portugal. Disfrutamos de esta visita por el casco histórico descubriendo el ambiente de las Fiestas y del Mercado de Loule en el Algarve, acrecentado por la concentración de un grupo de moteros de Faro.
2 comentarios
Mil gracias por esta información. Muy útil y no tan fácil de encontrar en internet.
Hola Sofía, gracias por tu comentario y nos alegre que te resulte útil la información.