Durante una de nuestras estancias en Gijón aprovechamos para descubrir los platos de autor con sabor asturiano de Casa Gerardo en Prendes, uno de los templos de la nueva cocina asturiana.
Casa Gerardo en Prendes
Actualmente el Restaurante Casa Gerardo, ubicado en el km 9 de la Carretera AS-19, en Prendes, esta regentado por la cuarta y quinta generación familiar. Es decir, Pedro Morán y su hijo Marcos Morán, que forman un equipo equilibrado, donde cohabita la cocina tradicional y la nueva cocina asturiana, que les ha llevado a conseguir una estrella michelin y tres soles repsol.
Decoración muy cuidada
El restaurante ocupaba el local centenario del negocio familiar Casa Gerardo, que destacaba desde la carretera con su color azul. Cuando entramos ya se apreciaba la perfecta convivencia de la edificación clásica con los motivos arquitectónicos y decorativos modernos. En nuestro caso nos acomodaron en un coqueto comedor, situado en la planta baja, donde destacaban sus paredes de piedra con grandes ventanales y varios cuadros coloristas, que estaban a la venta.
Mientras repasábamos pedimos una botella de Raventos i Blanc (20€), un vino espumoso brut reserva de 2011 de la D.O. Conca del Riu Anoia, creada por esta bodega en 2012, tras abandonar la D.O. Cava. Un vino espumoso con carácter y fácil de beber.
Además nos dejaron en la mesa unos Panes de chapata y de escanda (espelta) y un Vasito de Gazpacho, como aperitivo.
Menú Carreño
Después de estudiar la carta, decidimos deleitar nuestros paladares con el Menú Carreño (60€) compuesto por 18 platos donde predominaban las nuevas creaciones, junto a varios platos tradicionales. Actualmente disponen del Menú FOCO (60€/persona) el Menú Degustación (100€/persona) y el Menú ¿A que jugamos? (150€/persona)
Comenzamos con un original Cóctel de manzana. Una rodaja de manzana verde, tratada con bourbon, zumo de limón y lima y con granadina que le daba el color rojizo. Venia presentada sobre una base de hielo. Sabor muy refrescante.
Continuamos con la aceituna del vermú. Un aperitivo frío cuyo gusto hacía honor al nombre.
Bocados sorprendentes y sabrosos
El siguiente aperitivo fue el Salazón de ternera asturiana, elaborado con la lengua de la ternera, acompañado por frutos secos.
Proseguimos con el Nabo y pescado azul. Venía presentado sobre una cuchara, con una leche de tigre, ingrediente básico para hacer el ceviche peruano y aliñado con una base de lima. Sorprendente.
Continuando con estos pequeños bocados degustamos un Tartar de ostra, caviar de ternera y jugo de frutos secos. Muy bueno.
Después tomamos una Infusión de piel de patata. Los ingredientes, guisantes, yema de huevo de codorniz, patata y mojama de pitu, venían presentados en un cuenco de cristal. Luego se les añadía un consomé caliente, logrando un sabor espectacular, donde predominaba el de la patata. Muy rico y original.
Sabores marinos
Entonces llegó el sabor del mar en forma de Sardina con levadura y malta. El pescado estaba cocinado a baja temperatura, conservando todo su sabor. Venia adornado por pequeños trocitos de bizcocho de malta y una salsa líquida de levadura. Luego degustamos una Anguila y pepino, una brocheta sencilla pero con un resultado gustativo muy logrado.
Continuamos con sabores marinos y probamos las Quisquillas al natural. El plato se presentaba en un bol, donde estaban las quisquillas crudas con un toque de una especia picante surcoreana. Después, se volcaba sobre ellas el caldo caliente, elaborado con las cabezas de las quisquillas. Se debía esperar un minuto, y así las quisquillas, se hacían con el mismo calor del consomé.
A continuación probamos el Bonito asado con sopa “picáncida” de tomate. El pescado estaba en su punto con un sabor increíble y reposaba sobre una salsa de tomate con un toque picante.
El siguiente pescado que degustamos fue una Merluza hecha al baño maría, con una textura perfecta y un gran sabor. Además venía acompañada de una salsa de ancho, unos tomates deshidratados y una cebolla encurtida. Plato muy completo y equilibrado.
Pasamos al terreno de la carne con un Lagarto Joselito, con una salsa hecha con la papada del cerdo. Sabor potente pero gustoso.
Finalizada la botella de vino espumoso, el maitre nos propuso continuar con una copa de Almirez (3€), vino tinto crianza del 2011 de la DO Toro. Un vino contundente pero con un sabor apropiado para acompañar los siguientes platos.
Sabores tradicionales asturianos
Después de este desfile de platos creativos y sorprendentes pasamos a probar los sabores mas tradicionales pero con el toque personal del Restaurante Casa Gerardo. Comenzamos con la Croqueta de compango, con el interior muy jugoso, elaboradas con el compango o pringa que acompaña a la fabada. Fantástica y delicada creación.
No podía faltar la Fabada de Prendes, pero para elaborarla utilizaban fabes frescas, el secreto de la suavidad y el buen gusto de la legumbre. Un plato tradicional de la cocina asturiana llevado al summun.
Además el plato de fabada se acompañaba con el compango, chorizo, morcilla y lacón, servido en otro plato.
Postres deliciosos
Entramos en el apartado dulce con un Bocadillo crujiente de quesos. Una delicia dulce, marca de la casa, hecha con finas láminas de hojaldre rellenas de queso.
Luego probamos el Silver Gin Fizz, elaborada con espuma de clara de huevo con ginebra, sobre un helado de mantequilla y limón.
Continuamos con unos Torrefactos. Un bizcocho roto de sifón con una base de chocolate y leche en polvo y un toque de amaretto. Una delicatessen hecha realidad.
Finalizamos los postres con la Crema de arroz con leche requemada de Prendes. No podía faltar esta especialidad asturiana, que estaba riquísima.
Para rematar la estupenda velada gastronómica tomamos un Café cortado, cortesía de la casa, que venía escoltado con una exquisita trufa de chocolate.
Como conclusión final resaltamos que el Menú Carreño de Casa Gerardo en Prendes es un viaje gastronómico de 18 pasos hacia la gloria. Concretamente, partiendo de la tradición hacia el futuro de la cocina asturiana, que está asegurado con las creaciones del cocinero Marcos Morán.
Restaurante Casa Gerardo
Dirección: Carretera AS-19, km 9 Prendes
Teléfono: 985 88 77 97