Con motivo del Día Europeo del Enoturismo realizamos una visita a Bodegas Cepa 21, perteneciente a la DO Ribera del Duero. Para conmemorar esta fecha, esta bodega organizó una jornada de puertas abiertas. El objetivo era dar a conocer sus instalaciones, realizar una breve cata y presentar la nueva imagen de sus vinos.
Bodegas Cepa 21
La Bodegas Cepa 21 nació en el año 2000 como un nuevo proyecto de la emblemática Bodegas Emilio Moro. La intención era crear una bodega moderna para elaborar vinos acordes con los nuevos tiempos. Actualmente está dirigida por José Moro, que tras dejar la presidencia de este grupo bodeguero se ha centrado en potenciar el carácter vanguardista de Cepa 21.
Las instalaciones de Bodegas Cepa 21 estaban ubicadas junto a la Carretera N- 122, en el kilómetro 297, dentro del término municipal de Castrillo de Duero, Valladolid. Desde la carretera se veía, sobre un montículo, el moderno edificio de la bodega rodeado de viñas. Además en la primera planta albergaba un amplio restaurante con terraza, donde se podía comer con reserva previa.
Paseo por los viñedos
Entramos en el edificio y nos recibió Gonzalo, que sería nuestro guía en esta visita a Bodegas Cepa 21. Con el realizaríamos el mismo recorrido que hacía la uva hasta convertirse en vino. Para ello salimos al exterior y nos dirigimos hacia los viñedos de la parte inferior, con cuyas uvas, ya vendimiadas, se elaboraba el vino Hito tinto.
En la parte superior del montículo se ubicaban las viñas más viejas, con cuyas uvas se elaboraban los vinos con más tiempo de crianza.
Instalaciones modernas
Gonzalo nos explico el motivo del nombre de la joven bodega. Concretamente jugaba con la unión de la tradición “Cepa” y la innovación “21”, en relación con el siglo XXI.
Volvimos a pasar al interior del edificio y nos dirigimos a la estancia donde estaban los depósitos metálicos, que se utilizaban para la fermentación del mosto.
Luego, siguiendo el pasillo, entramos en la zona del embotellado y etiquetado de las botellas.
Sala de barricas y de catas
Después de las explicaciones de Gonzalo, descendimos por una escalera hasta la sala de barricas, donde envejecía el vino.
Además en una esquina había unahabitación acristalada que disponía de unos botelleros y una mesa preparada para realizar catas de vino.
Cata y degustación de vino
Después volvimos a subir hasta la planta principal para acceder a una sala acristalada con vistas a los viñedos. Allí comenzó la cata comentada de uno de los vinos de la bodega.
El vino elegido para la cata fue el Hito tinto 2014, el benjamín de la bodega, un tempranillo con ocho meses de crianza en barrica y un sabor muy equilibrado.
Aunque habría estado bien probar también el vino Cepa 21 2011 o el vino Malabrigo 2011 para notar la diferencia de los vinos.
La cata del vino estuvo acompañada por la proyección de un vídeo en el que aparecía José Moro, todavía presidente de Bodegas Emilio Moro, hablando del vino Hito tinto 2014.
Durante nuestra visita a Bodegas Cepa 21 descubrimos unos vinos modernos elaborados bajo la DO Ribera del Duero.
Un comentario