De tapas y dulces por Ocaña en Toledo

Un paseo por la localidad toledana de Ocaña, donde disfrutamos de unas cañas con sus tapas y de unos de sus dulces típicos.
Contenido del artículo:

En uno de nuestros viajes por la provincia de Toledo hicimos una breve parada en Ocaña, disfrutando de un día de tapas y dulces por Ocaña, una localidad con mucha historia.

Plaza Mayor de Ocaña

De tapas y dulces por Ocaña

En primer lugar recorrimos las calles de Ocaña visitando el Teatro Lope de Vega, donde se estaba desarrollando la Semana Local contra el Cáncer con multitud de actividades y eventos culturales para dinamizar la ciudad y recaudar fondos para la lucha contra el cáncer. Allí pudimos visitar una Exposición sobre las profesiones tradicionales de otras épocas.

Teatro Lope de Vega de Ocaña
Teatro Lope de Vega de Ocaña

Después de este breve paseo, nos acercamos hasta la Plaza Mayor de Ocaña de estilo barroco, que se comenzó a construir en 1777 por orden de Carlos III. Los soportales de la plaza cobijaban varios bares y restaurantes y aprovechamos para tomar unas cañas con sus tapas.

Plaza Mayor de Ocaña
Plaza Mayor de Ocaña

Bar El Comendador

Comenzamos la ronda de tapas en el Bar El Comendador, en la Plaza Mayor 7-9, donde nos sirvieron una caña de cerveza con una tapa de tortilla de patatas que entraba bien.

Caña y tapa en el Bar El Comendador, Ocaña
Caña y tapa en el Bar El Comendador de Ocaña

Cervecería La Abadía

Continuamos nuestro paseo y salimos de la plaza por una de las calles y entramos en la Cervecería La Abadía, en la Calle Roberto García Ochoa 2, un local moderno lleno de gente degustando las especialidades de la casa. Pedimos una caña de cerveza bien tirada acompañada de una Tapa de bonito en aceite con pepinillo y una Tapa de anchoa con pimiento rojo, que estaban muy buenas.

Como estábamos muy a gusto pedimos varias cañas más que vinieron acompañadas de una Tapa de queso y chorizo con tomate cherry y otra Tapa de sardinilla con tomate cherry.

Restaurante Muro de San Pedro 

Después volvimos a la Plaza Mayor y nos acomodamos en la terraza del Restaurante Muro de San Pedro en la Plaza Doctor Espina y Capo nº1, donde pedimos una caña de cerveza con una Tapa de queso manchego.

Caña de cerveza y Tapa de queso manchego
Caña de cerveza y Tapa de queso manchego

Además, como el queso estaba delicioso, pedimos media ración de queso manchego (6€).

Media ración de queso manchego

También probamos una exquisita Tosta de perdiz escabechada sobre una base de tomate casero (8,50€).

Tosta de perdiz escabechada

Dulces de Ocaña

Antes de abandonar Ocaña nos acercamos a la Calle Mayor en busca de alguna pastelería para probar algún dulce tradicional de esta localidad toledana. Allí  entramos en la Pastelería Francis, en la Calle Mayor 8, donde compramos unas “Isabelinas”, que eran unas rosquillas blandas muy azucaradas.

"Isabelinas" de Pasteleria Francis
“Isabelinas” de Pasteleria Francis

En definitiva, pasamos una tarde en Ocaña bien aprovechada, disfrutando de su historia y del sabor de sus tapas y sus dulces.

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cascada del Chorro de las Batuecas
Rutas
yendoporlavida
Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca

Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca, un recorrido muy atractivo siguiendo el curso del río Batuecas y sus afluentes en busca de esta cascada escondida en el final de un barranco

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo: