La Ruta del Salto del Nervión discurre por un espacio natural privilegiado, que cuenta con un espectacular salto de agua de más de 200 metros. Esta cascada se encuentra en territorio alavés y esta enclavada junto al Monumento Natural Monte Santiago, situado en los montes de las localidades burgalesas de Berberana y Villalba de Losa, con vistas privilegiadas de Urduña y de varios pueblos de Araba.
Ruta del Salto del Nervión
En la mayoría de nuestras visitas al Salto del Nervión, una cascada de agua de más de 200 metros, lo hemos encontrado sin agua. Esto es muy frecuente a excepción de las épocas de grandes lluvias y del deshielo. Pero, aún así, merece la pena caminar por los bosques de hayas y pinos y bordear los cortados del barranco disfrutando del paisaje.
Además existe la posibilidad de contemplar el Salto del Nervión desde abajo siguiendo la sencilla ruta de la Senda Verde de Delika ( 6,4 km / ida y vuelta), que parte de esta localidad alavesa.
Pero en una ocasión pudimos disfrutar del espectáculo de ver la columna de agua de unos 300 metros deslizándose por las paredes de roca hasta el fondo del cañon de Delika. Para ello realizamos una ruta personalizada (13km / ida y vuelta) por Monte Santiago hasta el Salto del Nervión.
Monumento Natural Monte Santiago
Para realizar esta Ruta del Salto del Nervión nos acercamos en coche hasta Urduña, una localidad de Bizkaia rodeada de poblaciones de Araba y de Burgos. Después seguimos por la sinuosa carretera A-2625 hasta el alto del Puerto de Urduña (903 metros).
Cuando pasamos el puerto entramos en la provincia de Burgos y continuando por la BU-556, muy pronto a la izquierda, apareció la entrada y el primer aparcamiento de Monte Santiago (57 plazas). Desde aquí, se podía continuar en coche por una pista de tierra bien acondicionada hasta los aparcamientos de Los Cipreses (21 plazas) y de Fuente Santiago (54), mas cercanos al Salto del Nervión.
Nosotros dejamos el vehículo en el primer aparcamiento y decidimos realizar una ruta semicircular personalizada de unos 13 kilómetros (3 horas y media). Para ello utilizamos varios de los 12 senderos que conformaban las 4 rutas circulares señalizadas, atravesando hayedos y pinares y bordeando el cañón de Delika hasta el Salto del Nervión.
Senda de la Dehesa
En primer lugar entramos en la pista forestal de tierra y a unos metros, tomamos a la izquierda por la Senda de la Dehesa ( PR-BU-49) cruzando un pequeño pinar. Después salimos a un prado abierto, donde se alternaban los arbustos y la hierba sobre un pavimento de roca caliza con hendiduras, denominado lapiaz. Este fenómeno geológico de formaciones cársticas se repetiría a lo largo del recorrido.
Después volvimos a entrar en otro pinar mas amplio, donde nos recibieron unos caballos acostumbrados al paso de los caminantes.
Mas adelante entre los pinos apareció un precioso hayedo con árboles centenarios, que junto con las piedras tapizadas de verde componían una estampa ideal.
Seguimos por el pinar y salimos de nuevo a campo abierto, cruzando una dehesa acompañados por varios caballos que pastaban tranquilamente.
Después accedimos por una puerta de tornos a un pinar vallado que nos llevó hasta un hayedo.
Senda del pastoreo
De repente nos encontramos paseando entre hayas jóvenes y espigadas que iban perdiendo sus hojas tapizando el suelo de las pequeñas hondonadas o dolinas.
Texto: Txema Aguado
Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado
10 comentarios
Que pedazo de paseo! Ya quiero que abran las comunidades para poder hacerlo.?
Siii, de momento habrá que conformarse con una visita virtual!! ????
Si hay varias rutas alrededor del Salto del Nervión.