En el Valle de Mena burgalés realizamos la ruta del Pantano de Ordunte, un recorrido muy fácil bordeando este embalse, cuya agua se utilizaba para abastecer a la ciudad de Bilbao, propietaria del pantano.
Ruta del Pantano de Ordunte
Para realizar la Ruta del Pantano de Ordunte, nos desplazamos hasta el pueblo burgalés de Nava de Ordunte desde Bilbao, unos 40 kilómetros, siguiendo la carretera BI-636 hasta Balmaseda, en el tramo vizcaino y la CL-629 en dirección a Villarcayo, en el tramo burgalés. Tomamos la salida hacia Nava de Ordunte y en el pueblo continuamos unos 3 kilómetros por el Camino de Espandillas, una carretera estrecha, siguiendo las indicaciones hasta el Embalse de Ordunte.
Junto a la presa del embalse había un pequeño aparcamiento, donde dejamos el vehículo, para realizar caminando una ruta circular de unos 10 kilómetros, sobre una pista fácil y bien indicada que bordeaba el perímetro del pantano. Nos llevó poco más de 2 horas a ritmo moderado.
Presa del embalse de Ordunte
Desde el parking nos acercamos hasta los aliviaderos del embalse, que en ese momento estaban soltando agua.
Esta ruta era circular y se podía hacer en un sentido o en otro. Nosotros decidimos iniciarla por el camino de la derecha, en dirección a la presa.
El sendero asfaltado cruzaba por encima de la pared de la presa y contemplamos por un lado el agua embalsada y por otro el impresionante muro de hormigón.
Pista de tierra ancha
Después tomamos por una pista ancha y prácticamente llana que discurría entre árboles siguiendo la orilla del embalse.
De vez en cuando aparecían algunos arroyos que discurrían por el interior del bosque y morían en el pequeño pantano. En varias ocasiones dejamos la pista para internamos unos metros entre árboles para sentir la frescura natural.
Una de ellas fue para pasear unos metros entre hayas y otra para contemplar de cerca un bosque de abetos.
Luego retomamos el camino de la pista para continuar bordeando el pantano, que de vez en cuando se dejaba ver entre las ramas de los árboles.
Puente medieval en el fondo
En esta ocasión las aguas del río Ordunte llenaban prácticamente el embalse y esta imagen nos hizo retrotraernos a nuestra anterior visita en el invierno de 2011, cuando estaba muy bajo y paseamos por el interior del mismo acercándonos hasta el Puente de El Romeral, de origen medieval.
Dos visiones igualmente preciosas de este valle, que a pesar de haber sido inundado por el embalse, se había ido convirtiendo en un hogar inmejorable para las aves y los mamíferos que correteaban por los bosques que lo rodeaban.
Montes de Ordunte
Era un paseo tranquilo y después de pasar por un verdadero túnel de abetos salimos a una zona de campas a los pies de los Montes o Sierra de Ordunte.
Pasamos junto a un muro que escondía las ruinas de un antiguo balneario y contemplamos las laderas repobladas con jóvenes retoños de futuros árboles.
Río Ordunte
Llegamos hasta el final del embalse donde se veía el cauce natural del río Ordunte, antes de confluir en el pantano y lo cruzamos por un puente para iniciar el camino de vuelta por la otra orilla.
Cruzamos a la otra orilla
El sendero era mas estrecho y abrupto aunque sin apenas desnivel e iba pegado a la ribera del embalse, visible en casi todo el recorrido.
Desde el camino disfrutábamos de la vista de los Montes de Ordunte con sus cimas nevadas y sus laderas tapizadas de bosques, que se reflejaban en las aguas del pantano, completando un paisaje precioso.
Durante este recorrido el sendero nos llevaba por varios recovecos cerca del agua, sin perder de vista el verdor de la otra orilla.
Aquí hicimos un flashback cinematográfico y comparamos las dos imágenes del embalse de Ordunte grabadas en nuestra retina, la que tomamos en el invierno seco de 2011 y la actual, rebosante de agua.
El camino estaba flanqueado por matorral bajo, abundando los madroños y las encinas y poco a poco nos fuimos acercando a la presa, que se veía en el horizonte.
Antes de llegar había un pequeño prado desde donde se apreciaba perfectamente la silueta del embalse bajo las nubes grises.
Continuamos hasta llegar a una zona arbolada con mesas, junto a los aliviaderos de la presa, cerca del aparcamiento.
La ruta del Pantano de Ordunte es un paseo muy fácil bordeando el Embalse de Ordunte y disfrutando del entorno natural de esta comarca del norte de Burgos.
3 comentarios