Un domingo soleado, nos acercamos hasta el Parque Natural de Gorbeia con la intención de realizar una ruta circular por el Hayedo de Otzarreta, un icono de los bosques en otoño.

Al final nos animamos y además de esta Ruta Hayedo de Otzarreta recorrimos durante 5 horas una ruta circular de nivel medio por este entorno natural privilegiado, en las faldas del Monte Gorbeia.
Además disfrutamos de la cocina casera del Restaurante Barazar y dormimos en una cabaña en lo alto de un árbol, en Zeanuri.


Partimos caminando desde el puerto de Barazar y llegamos hasta el Hayedo de Otzarreta. Después de pasear entre hayas ascendimos hasta las campas del Arimekorta junto a Atxuri. Para finalizar este recorrido circular bajamos al Humedal de Saldropo y volvimos al puerto de Barazar. Durante esta ruta circular por el Hayedo de Otzarreta disfrutamos del paisaje otoñal de este bello paraje natural, a los pies del Gorbeia.

Ruta circular por el Hayedo de Otzarreta
En primer lugar dejamos el coche aparcado en el puerto de Barazar, frente al Restaurante Bengoetxea. Después, siguiendo las indicaciones, entramos por una pista asfaltada en dirección al Hayedo de Otzarreta.
El tramo era llano y discurría a la sombra del monte Gorbeia, entre bosques y prados verdes poblados de caballos y vacas.
Hayedo de Otzarreta
Después de recorrer unos tres kilómetros llegamos al Hayedo de Otzarreta, que se encontraba oculto en una pequeña hondonada.
El bosque lo cruzaba el arroyo Zubizabala, que contribuía a crear un espacio casi mágico junto con las hayas centenarias que dirigían sus ramas hacia el firmamento, en busca de la luz.
Mereció la pena pasear sobre las hojas secas y sentir la magia del otoño, acompañados del rumor de las aguas del arroyo.
Además este hayedo te invitaba a pasear entre sus arboles y dedicar unos minutos a intentar descubrir sus secretos. Para esto era aconsejable visitarlo fuera de las horas punta, ya que se llena de gente, debido a que se puede llegar en coche hasta este bosque.
Ascensión al Arimekorta
Después de disfrutar en el hayedo continuamos subiendo por la pista en dirección a Ubidea, entre una gran variedad de árboles, pinos, abetos, abedules, acebos, cipreses, encinas y hayas.
Dejamos de lado el desvío hacia el aparcamiento de Upeta y seguimos andando hacia arriba, disfrutando del paisaje y de los pequeños detalles de la naturaleza.


Pinar frondoso
Durante el recorrido nos adentramos en los pinares, donde casi no pasaba la luz del sol, para disfrutar de su ambiente misterioso.


Arroyo de Zubizabala
Más adelante llegó un momento en que el camino comenzaba a descender y llegamos junto al arroyo de Zubizabala.
Seguimos por el camino, pegado al curso del arroyo de aguas cristalinas, a la sombra de las hayas y otras especies arbóreas.
Después tomamos la pista que se empinaba hacia Atxuri y el pico de Arimekorta.
Campas de Atxuri
En la subida, se iba haciendo más notoria la cumbre del Gorbeia y poco a poco el camino se ensanchaba, llevándonos hasta las campas de Atxuri.
Allí nos dio la bienvenida un hayedo y una ikurriña plantada sobre un pequeño promontorio de rocas.
Cruzamos la extensa alfombra verde de hierba, salpicada de hayas y tejos dispersos.
Pico de Arimekorta
Dejamos a la izquierda el camino que se dirigía a la cima del Gorbeia y nos dirigimos hacia el buzón del Pico de Arimekorta con 946 metros de altitud.
Desde aquí se apreciaban unas espectaculares vistas de esta comarca montañosa.
Bajada al Humedal de Saldropo
Para continuar el recorrido, bordeamos la cresta rocosa hacia la derecha y llegamos a un poste que indicaba el camino hacia el Humedal de Saldropo. La bajada era muy empinada y llegamos al Paso de Atxuri, un sendero que pasaba por debajo de la roca horadada, formando un techo natural.
Hay que decir que impresionaba, ya que caminamos por el filo del precipicio, pero el Paso de Atxuri era amplio y se cruzaba sin dificultad.
Desde aquí el camino descendía por la ladera hacia el Humedal de Saldropo y además estaba bien indicado con marcas blancas y rojas.
Mientras íbamos descendiendo seguíamos disfrutando de una bella panorámica.
Finalmente llegamos a una zona más llana del Humedal de Saldropo, donde había un antiguo calero, una zona recreativa y un centro de interpretación de la naturaleza. Desde aquí el camino se suavizaba y te dirigía hacia el punto de partida, el puerto de Barazar.
Una jornada que comenzó con un paseo hasta el Hayedo de Otzarreta y se convirtió en una larga caminata hasta la falda del Gorbeia, dulcificada por el buen tiempo y por la belleza del paisaje.

Restaurante Barazar
Cuando llegamos al aparcamiento del puerto de Barazar cruzamos la carretera para comer en el Restaurante Barazar, que se encontraba frente a la gasolinera.
Nos acomodamos en una mesa y degustamos el Menú de fin de semana (25€) con platos de comida casera.
En nuestro caso nos decantamos por una Menestra de verdura y un Rodaballo al horno regado con vino de DOC Rioja y rematado con una tarta de queso.
Cabañas en los árboles o Zuhaitz Etxeak
Muy cerca de esta ruta se encontraban las Cabañas en los árboles o Zuhaitz Etxeak, ubicadas en el interior de un frondoso bosque en Zeanuri.
Durante nuestra estancia disfrutamos de la sensación de dormir en lo alto de un árbol en plena naturaleza.
Nosotros nos acomodamos en la confortable Cabaña Eguzki (170€/noche) y disfrutamos de su terraza y del interior de esta coqueta cabaña de madera.
Además a la mañana siguiente nos trajeron un delicioso y completo desayuno, que subimos con una polea hasta la terraza de la cabaña.
En definitiva, pasamos una jornada muy recomendable en el Parque Natural Gorbeia, con muchas alternativas, para recorrer diferentes sendas según el nivel de cada persona. Nosotros disfrutamos de esta ruta Hayedo de Otzarreta tan particular.