En una de nuestras incursiones por el Parque Natural Gorbeia realizamos la ruta de la Cascada de Uguna o Uguzpe desde el aparcamiento del Humedal de Saldropo. Fue un recorrido de unos 3 kilómetros (ida y vuelta) atravesando un bosque de pinos y un hayedo de cuento hasta llegar a este salto de agua enclavado en un bello paraje natural de Bizkaia. Además contemplamos la Cascada de Uguna del arroyo Eguna erreka desde tres sitios diferentes para admirar mejor esta maravilla de la naturaleza.
Ruta de la Cascada de Uguna o Uguzpe
En primer lugar nos acercamos en coche hasta el Puerto de Barazar siguiendo la carretera N-240, que unía Bilbao con Vitoria-Gasteiz. Cuando llegamos a lo alto del puerto dejamos el coche aparcado junto a la gasolinera, frente al antiguo Bar Bengoetxea.
Después, siguiendo las indicaciones, entramos por una pista cementada en dirección al Humedal de Saldropo, que se encontraba a unos 3 kilómetros. Este trayecto también se podía realizar en coche hasta el aparcamiento de la zona recreativa de Saldropo.
Humedal de Saldropo y Hayedo de Otzarreta
En nuestro caso decidimos ir caminando mientras atravesábamos un frondoso pinar. Pronto encontramos un cruce de caminos y continuamos rectos en dirección al Humedal de Saldropo. Si se tomaba el camino de la izquierda se llegaba al Hayedo de Otzarreta, uno de los iconos otoñales del Parque Natural Gorbeia.
Paseo circular del Humedal de Saldropo
Cuando entramos en el aparcamiento del Humedal de Saldropo encontramos unos paneles informativos donde aparecían varias opciones para recorrer su entorno.
Se podía bordear el humedal, que fue una antigua turbera, siguiendo el sendero circular que salía a la izquierda (unos 2 kilómetros) visitando el Centro de Interpretación del Humedal de Saldropo y el antiguo Calero de Errekarte.
Senda de Atxuri
Además por este camino se empalmaba con la Senda de Atxuri, que subía por un bosque de pinos hasta el espectacular Paso de Atxuri, que daba acceso al alto de Atxuri y de Arimekorta (unos 5 km/ida y vuelta) en la ladera superior del Monte Gorbeia.
Esta parte del recorrido ya la realizamos en otra ocasión para volver en nuestra ruta circular desde el Puerto de Bazazar, pasando por el Hayedo de Otzarreta y por el Humedal de Saldropo.
Cascada de Uguna o Uguzpe
Nosotros optamos, salir del aparcamiento del Huemdañll de Saldropo tomando la pista cementada de la derecha en dirección a Zeanuri para hacer la ruta de la Cascada de Uguna (3 km/ida y vuelta), escondida en el fondo de un hayedo.
Además disfrutamos de su belleza desde tres sitios diferentes, el mirador natural, la base de la cascada y desde lo alto del salto del agua.
Comenzamos a caminar por la la pista cementada de la derecha rodeados de pinos y nos cruzamos con varios caballos que pastaban en los prados cercanos.
Pronto entramos en una pista de tierra y a unos 700 metros, cuando llegamos a una curva descendente, nos desviamos a la izquierda por un pequeño sendero. Desde aquí se veía el Monte Lekanda que dominaba el horizonte.
Continuamos descendiendo entre pinos salpicados de acebos o gorostis con sus frutos rojos.
Según bajamos íbamos contemplando en la otra ladera del vallejo la cornisa rocosa de Atxuri.
Hayedo mágico
Después de caminar unos 500 metros aparecieron varias hayas trasmochas y nos desviamos a la derecha entrando en un hayedo mágico.
Allí nos recibió un haya con sus raíces fuera de la tierra y sus ramas mirando al cielo, que parecía el guardián del bosque, asomada al borde del precipicio.
Seguimos bajando por el hayedo hasta una explanada asomada al fondo del barranco, mientras escuchábamos el sonido del salto de agua del Eguna erreka. Antes de bajar hasta la Cascada de Uguna o Uguzpe nos asomamos al precipicio rocoso de la derecha, donde se escondían más hayas con sus formas caprichosas.
Mirador natural de la Cascada de Uguna
Después comenzamos a descender por un estrecho sendero para salvar la empinada ladera hasta llegar al mirador natural de la Cascada de Uguna, junto a una haya centenaria.
Desde aquí disfrutamos del sonido y de la imagen del agua del Eguna erreka precipitándose por la pared de roca, creando la Cascada de Uguna.
Base de la Cascada de Uguna
Luego nos aventuramos y bajamos unos metros más para acceder a la base de la Cascada de Uguna y sentir el frescor del agua del arroyo que continuaba su marcha por el fondo del vallejo.
Además desde aquí se apreciaba perfectamente la poza donde golpeaba el agua, que se precipitaba por las paredes de roca tapizadas de vegetación.
Nos sentimos como unos invitados especiales en este entorno natural tan espectacular y esperábamos que en cualquier momento apareciese algún ser mágico del bosque.
Asomados en lo alto de la Cascada de Uguna
Pero todavía nos quedaba subir de nuevo la ladera y antes de llegar al camino del pinar tomamos por un sendero a la derecha siguiendo el sonido del salto del agua y llegamos a lo alto de la Cascada de Uguna.
Comprobamos como el el agua del arroyo Eguna erreka venía por un canal y se precipitaba por la pared formando la Cascada de Uguna o Uguzpe.
Desde este punto nos asomamos con cuidado al fondo del precipicio y disfrutamos de unas vistas sensacionales de este rincón del Parque Natural Gorbeia.
Solo nos quedaba regresar por el mismo camino hasta el Puerto de Barazar e intentar retener en nuestras retinas la imagen de este espacio natural tan atractivo e interesante.
Restaurante Barazar y las Casas de los árboles de Zeanuri
Y para completar la jornada comimos un buen menú de fin de semana en el Restaurante Barazar y pasamos la noche en una de las coquetas cabañas de las Casas de los árboles de Zeanuri, durmiendo en lo alto de un árbol en medio del bosque.
La Ruta de la Cascada de Uguna es un paseo muy interesante en busca de este bello rincón natural del Parque Natural Gorbeia. Además en las inmediaciones se encontraba el Hayedo de Otzarreta y había varias rutas interesantes como la que bordeaba el Humedal de Saldropo y la Senda de Atxuri.
Un comentario