El Restaurante Arrea de Kanpezu ha abierto sus puertas al mundo para mostrar los sabores y los productos de la Montaña Alavesa puestos al día, con los que ha conseguido dos soles repsol y una estrella michelin. Por este motivo un sábado nos acercamos hasta Santa Cruz de Campezo con la intención de disfrutar y descubrir sus creaciones gastronómicas. En varias visitas probamos el Menú Mendialdea (40€) y algunos platos furtivos de sus interesante carta.
Restaurante Arrea de Kanpezu
El Restaurante Arrea! de Kanpezu es el nuevo proyecto del cocinero Edorta Lamo, que dejó Campezo o Kanpezu para recorrer las cocinas del mundo.

Finalmente recaló en la parte vieja de Donostia, donde puso en marcha en 2006 el innovador y atrevido bar de pintxos A Fuego Negro. En este local desarrolló sus ideas vanguardistas que divertían y sorprendían gratamente a los paladares más exigentes.


Pero a finales de 2018 regresó a su pueblo para reivindicar sus raíces y poner en valor la gastronomía y los productos de la Montaña Alavesa, donde pasó su niñez. Además en 2021 A Fuego Negro cerró sus puertas definitivamente, debido a la crisis provocada por la pandemia del covid-19.
Restaurante Arrea! de Kanpezu
El Restaurante Arrea! de Kanpezu ocupaba la planta baja de un antiguo local situado en la Subida al frontón, 46 de esta localidad alavesa.
Cuando entrabas en el restaurante se apreciaba que todos los detalles de la decoración estaban ligados con su tierra. Tanto en la zona de la barra, en el espacio de mesas altas para picar o comer algo, como en el coqueto comedor.

Además la cocina estaba a la vista y desde la barra se podían seguir los movimientos de los cocineros frente a los modernos fogones.
Cuando nos dirigimos al comedor pasamos frente a la ventana de la cocina, donde Edorta Lamo preparaba cada plato.

Después de cruzar una cortina de tiras metálicas entramos en el luminoso comedor acristalado, cuyas paredes estaban cubiertas de grandes planchas de madera.

Además, en un rincón, había dos estancias utilizadas como bodega y como almacén de conservas caseras.

Menú Mendialdea
Cuando nos acomodamos en nuestra mesa repasamos la carta, donde aparecían platos muy interesantes y tres menús especiales.

En primer lugar estaba el Menú Basatia (125€/persona), el Menú Arrea! (95€/persona) pero era necesario reservarlos con 24 horas de antelación. También servían solo al mediodía el Menú Mendialdea (40€/persona) confeccionado con 5 platos y un postre de la carta, que cambiaban dependiendo del mercado y la temporada. Además incluía el vino crianza Conde Valdemar de la DOCa Rioja. Finalmente, esta fue nuestra elección.

En primer lugar nos sirvieron un pan casero crujiente y con sabor a leña.
Entrantes de caza y de la huerta
Comenzamos con un un Paté de jabalí y unos Curados de caza, con lomo de jabalí, chorizo de corzo y salchichón de ciervo. Unas elaboraciones caseras y con buen sabor.

Después degustamos unos Cogollos a la parrilla aliñados con patata rota y avellanas, un plato sorprendente con una textura crujiente y un sabor delicioso.

Putxero del día
Luego llegó el momento del plato de cuchara y comimos unas Lentejas con morcilla, borraja y pencas de acelga, servidas en el putxero y con un sabor a pueblo impreso en cada bocado.


Platos de carne y pescado
Después probamos el Bacalao confitado con caldo de puerros y ongarri o seta senderuela. Una composición donde brillaba tanto la textura y el sabor del pescado como el fondo que recordaba a los aromas de la montaña.
Continuamos con la Lengua con puré de patata e hinojo rociada por el jugo de unas verduras tostadas. Aunque no es común ver este producto en la carta de los restaurantes, hay que reconocer que estaba deliciosa y te evocaba las comidas diarias en familia de antaño.
Postre de casa
Para finalizar este momento gastronómico sumergidos en las costumbres y las tradiciones de la Montaña alavesa, degustamos una Pera al vino con bizcocho casero, como si estuviésemos de visita en casa de amama.
Segunda visita al Arrea! de Kanpezu
En nuestra siguiente visita volvimos a disfrutar de los platos del Menú Mendialdea (40€/persona) del Restaurante Arrea! de Kanpezu y aquí os dejamos un pequeño vídeo.
Platos furtivos de la carta
En otra ocasión nos decantamos por varios platos furtivos de la carta del Arrea! de Kanpezu.
Para maridarlos optamos por una botella de Herrigoia (16€) un vino tinto orgánico de maceración carbónica de la Rioja Alavesa (Rioja DOCa). Además nos sirvieron unos panes ecológicos (1,50€/persona) con un AOVE temprano.


Comenzamos con una Ensalada de perdiz eskabetxada con hierbajos y frutos silvestres (20€). Luego probamos los Caracoles guisaus y ahumaus (15€).


Luego nos decantamos por un Pase de bakalao (25€) compuesto de tres platos preparados con diferentes partes del pescado y con texturas y sabores sorprendentes.
Finalizamos con la Tarta Mendi Beltza (9€), una recreación libre de la tarta Selva Negra con txokolate y aranes.
Como conclusión podemos decir que en las tres ocasiones ha merecido la pena adentrarse en la Montaña Alavesa y degustar la cocina de raíz con sello propio del Arrea! de Kanpezu. También hay que poner en valor el esfuerzo del cocinero Edorta Lamo por intentar poner el foco en la gastronomía y los productos de cercanía y apostar por un equipo de trabajo joven y de la comarca.
Dirección: Subida al frontón, 46, Santikurutze Kanpezu
Cerrado Lunes y martes