Hace unos años, durante una de nuestras visitas a la ciudad de Santander, descubrimos la cocina del Restaurante Casona del Judío de Santander. Recientemente hemos vuelto a disfrutar de los platos de autor del cocinero Sergio Bastard probando su Menú Raíces (58€/persona).
Casona del Judío de Santander
El Restaurante Casona del Judío de Santander estaba situado en la calle Repuente nº 20 del Barrio de Monte, cerca de la Avenida de las Universidades. Al frente de su cocina estaba el chef Sergio Bastard, que ofrecía su propuesta de platos de autor elaborados con técnicas de alta cocina, con la que ha conseguido la distinción de una estrella michelin y dos soles repsol en la Guía Repsol
Casona indiana del siglo XIX
El restaurante estaba ubicado en una finca presidida por una casona indiana del siglo XIX, cuyas dependencias se habían reconvertido en comedores, manteniendo el estilo de la época.
En primer lugar dejamos el coche en el aparcamiento del restaurante y nos dirigimos hacia el edificio adosado a la casona.
Cuando entramos nos encontramos con un amplio comedor, que disponía de grandes ventanales y de un techo acristalado. En la decoración y en el mobiliario del local predominaba la madera y contaba con una iluminación vanguardista, que creaba un ambiente elegante y acogedor.
Además desde nuestra mesa se adivinaba el espacio de la cocina, donde el equipo de cocineros preparaban cada plato.
Primera visita
En nuestra primera visita de 2015 probamos su “Menú sorpresa” (28€/persona) que consistía en cuatro platos sorpresa para compartir y un plato de la carta a elegir, más el postre del día.
A finales de noviembre de 2021, volvimos a visitar el restaurante Casona del Judío de Santander y disfrutamos de nuevo de la propuesta gastronómica del chef Sergio Bastard.
Menú Raíces
En esta ocasión comprobamos la evolución de la cocina de este inquieto cocinero, que elaboraba platos llenos de sabor con técnicas de alta cocina. Existía la posibilidad de elegir entre el Menú Raíces (58€/persona), el Menú Gourmet (70€) y el Menú Gran Gourmet (82€). Finalmente optamos por probar el Menú Raíces (58€/persona) compuesto de 7 snacks, 3 entrantes, pescado, carne, 2 postres y Petit Fours.
Snacks
Comenzamos con un desfile de pequeños bocados que sorprendían por su sabor y su original presentación. En primer lugar saboreamos la Hoja de lechuga de mar y camarón, el Homenaje a nuestro nogal y el Chipirón curado y alcaparras.
Después continuamos con el Tartar de langostino curado y el Puerro con bearnesa y cecina de vaca Tudanca.
Finalizamos los snacks con las Cocochas de merluza y pil-pil de codium y la Anchoa con pan de crujiente y mantequilla.
Entrantes
Luego nos sirvieron unas Trompetas de la muertos con salsa de cerveza mazal, un plato micológico delicioso.
También nos sorprendió el delicado toque de los Callos de bacalao con pil-pil y su adictiva salsa americana.
A continuación degustamos el Arroz de ortiguilla con confitura de lima y hierba del rocío, una elaboración llena de contrastes muy agradables.
Pescado
En el apartado del pescado probamos el Lenguado a la meuniere con hierbas del litoral.
Carne
Después disfrutamos con un sabroso bocado de caza en forma de Pichón asado con remolacha.
Postres
Llegó el momento dulce de la velada y comenzamos con un exquisito Cremoso de café y helado de plátano, un “Homenaje a La Palma”.
El segundo postre, Regaliz y aceituna negra, tampoco defraudó con sus matices salados y su juego de texturas, creando una golosina perfecta para el paladar.
Petit Fours
Para rematar este momento gastronómico nos acercaron a la mesa un carrito con una selección de Petit Fours. No pudimos resistirnos a esta dulce tentación y probamos un Financier, un Macaron, una Galleta y un Brownie.
En nuestra segunda visita a la Casona del Judío de Santander volvimos a disfrutar de sus cómodas instalaciones, del atento servicio de sala y de sus atrevidas creaciones gastronómicas, que nos dejaron un buen sabor de boca.
Casona del Judío
Dirección: Calle Repuente, 20, Santander
Teléfono: 942 34 27 26