Kuma de Bilbao, pasión japonesa

Kuma de Bilbao, un restaurante que muestra la pasión por la alta cocina japonesa, con preparaciones sorprendentes e imaginativas
Contenido del artículo:

Bilbao cuenta desde hace unos años con un rincón gastronómico dedicado a la alta cocina japonesa. Nos referimos al Restaurante Kuma de Bilbao, que basándose en los principios tradicionales de la gastronomía nipona, aporta su toque de genialidad y creatividad presentando unos platos sorprendentes y llenos de sabor.

Restaurante Kuma de Bilbao
Restaurante Kuma de Bilbao

Kuma de Bilbao, alta cocina japonesa

El Restaurante Kuma de Bilbao, ubicado en la Calle Ercilla 8, se ha convertido en un lugar de peregrinación para los amantes de la auténtica cocina japonesa. Cuando entras en su comedor acristalado, la decoración te invita a relajarte y dejarte llevar por su cálido ambiente. Domina la madera, la suave iluminación y los colores neutros de las paredes.

Restaurante Kuma de Bilbao
Restaurante Kuma de Bilbao

Daniel Lomana, un apasionado de la cocina japonesa

A los mandos del local está Daniel Lomana, experimentado cocinero y buen conocedor de las técnicas de este tipo de cocina asiática. Desde una barra de madera de una pieza, que domina el comedor, prepara cada plato con minuciosidad, volcado en sacar el mayor jugo a los productos y en sorprender a los comensales con sus creaciones. Una cocina de sensaciones, texturas y sabores.

Daniel Lomana, chef del Restaurante Kuma de Bilbao
Daniel Lomana, chef del Restaurante Kuma de Bilbao

Cuando entramos nos acomodamos alrededor de una mesa de madera clara sin mantel. También, bajo reserva, cabía la posibilidad de comer sentado frente al equipo de cocina comandado por Daniel Lomana.

Como era nuestra primera visita aceptamos los consejos del maitre. Enseguida nos preparó una selección de los platos más significativos, que definían la filosofía del Restaurante Kuma de Bilbao. Para maridar este encuentro tan especial con la comida japonesa nos decantamos por una botella de Huguet (20,90€) un cava catalán brut nature gran reserva. Además vino acompañado de un aperitivo en forma de algas wakame.

Pescados de calidad bien tratados

Comenzó el desfile de platos con unos cortes de Salmón salvaje con sus propias huevas o Ikura (13,88€ / media ración), con una textura delicada y un sabor exquisito. Hay que decir que para un buen cocinero japones manejar bien los cuchillos es fundamental, para cortar con maestría las piezas de pescado o carne.

Salmón salvaje Ikura
Salmón salvaje Ikura

Continuamos con una deliciosa y jugosa Coca de atún (5,5€/pieza).

Coca de atún
Coca de atún

El siguiente plato fue un Tataki de bonito (10,80€) donde destacaba la preparación del pescado que resaltaba su calidad.

Sushi con sabores sorprendentes

Seguidamente pasamos a degustar una selección de sushi compuesta por varios nigiris. Además podíamos ver desde la mesa como se preparaban estos pequeños manjares.

En primer lugar probamos un Nigiri de arraingorri con piparra ( 4,75€/pieza) y un Nigiri crujiente de salmonete asado ( 3,95/pieza).

Después tuvimos la suerte de probar la última creación del chef, un Nigiri de calamar en su tinta (4€) que estaba delicioso.

Para finalizar con el sushi degustamos tres especialidades mas. Comenzamos con un Nigiri de Toro o ventresca de atún flambeado con azúcar moscovado y mostaza de Dijón (4,75€/pieza). A continuación un Nigiri de Salmón, miso-mango y lima (3,95/pieza) y finalmente un Nigiri de huevo frito de codorniz con paté de trufa (4,10€/pieza).

Nigiris de salmón, toro y huevo frito de codorniz con trufa
Nigiris de salmón, toro y huevo frito de codorniz con trufa

Hay que destacar la originalidad y el sorprendente sabor del Nigiri de huevo frito de codorniz con paté de trufa.

Nigiri de huevo frito de codorniz con paté de trufa
Nigiri de huevo frito de codorniz con paté de trufa

Bilbao muy cerca de la gastronomía japonesa

Continuando con nuestro viaje gastronómico por Japón, llegó a la mesa un Tartar de Akami con yema de huevo y paté de trufa (19,80€/ media ración).

Tartar de Akami con huevo y trufa
Tartar de Akami con huevo y trufa

Además una camarera nos mezclo con habilidad los ingredientes de este plato. De esta manera disfrutamos del sabor del akami, la carne del lomo de atún más pegada a la espina, reforzado por la untuosidad del huevo y el toque de la trufa.

Continuamos con el plato denominado Tunikura rice ( 12€). Es decir, atún, erizo de mar y huevas de salmón salvaje o ikura, sobre una cama de arroz. La fuerza del mar en la boca.

Tunikura rice
Tunikura rice

El carabinero, el rey de la mesa

Finalizamos la parte salada de la noche con un Sashimi de carabinero (15,50€/100gr) preparado en tres cocciones.

Sashimi de carabinero
Sashimi de carabinero

La cabeza calentada en la plancha, la cola templada a golpe de soplete y las patitas en una ligera tempura. Puro espectáculo para los sentidos.

Dulces de Oriente

Después de esta experiencia que nos acercó Japón a la mesa, decidimos rematar con unos dulces nipones. En primer lugar probamos unas delicadas Trufas ochiai de chocolate y té verde (9€/6 piezas).

Trufas ochiai de chocolate y té verde
Trufas ochiai de chocolate y té verde

Finalmente degustamos un Mochi de chocolate (6€) un pastel japones elaborado con una pasta de arroz glutinoso.

Mochi de chocolate
Mochi de chocolate

Para finalizar podemos decir que nos paseamos por la gastronomía de Japón sentados a la mesa del Restaurante Kuma de Bilbao, en el centro de Bilbao. Una experiencia llena de contrastes, texturas y sabores sorprendentes, donde primaba la calidad del producto bien tratado por los cocineros de este restaurante bilbaíno.

Restaurante Kuma de Bilbao

Restaurante Kuma

DirecciónErcilla Kalea, 8, Bilbao

Teléfono677 48 33 48

Cerrado domingo y lunes

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

3 comentarios

  1. Estos que aprecian lad comida de Kuma nunca han conocido la cocina tradicional vasca y la española o esto es una autentica memez de esos modernos que nunca han hablado de la buena cocina bilbaina y se unen a lo que sea.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cena Maridaje en barco por Doñana
Bodegas
yendoporlavida
Cena Maridaje en barco por Doñana

Cena Maridaje en barco por Doñana desde Sanlúcar de Barrameda, una experiencia gastronómica muy especial navegando por el río Guadalquivir al atardecer frente al Parque Nacional de Doñana

Puente del río San Pedro desde La Algaida
Rutas
yendoporlavida
Ruta de Los Toruños y La Algaida en Cádiz

Ruta circular de Los Toruños y La Algaida entre El Puerto de Santa María y Puerto Real paseando por las playas vírgenes, las marismas y pinares junto al río San Pedro en la costa de Cádiz

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo:
A %d blogueros les gusta esto: