Zaragoza es una ciudad con muchos atractivos para el visitante. Esto es debido a que conserva restos importantes de las civilizaciones que han pasado por estas tierras. Además cuenta con una bulliciosa vida cultural y gastronómica. Por este motivo recorrimos sus calles y nos dejamos llevar por sus encantos. Además nos sorprendió gratamente la cocina creativa y atrevida del Restaurante Gamberro de Zaragoza. En 2020 este singular restaurante se trasladó a la Calle Bolonia nº 26, donde hemos estado recientemente. Pero aquí queremos nuestros recuerdos del Gamberro de Zaragoza en su primer local y mantener viva esta experiencia, durante la que descubrimos su sorprendente cocina de vanguardia.
Restaurante Gamberro de Zaragoza
Después de recorrer parte de esta ciudad, nos adentramos en la zona de El Tubo, donde se concentraban una gran cantidad de bares y restaurantes. Hay que decir que sus estrechas calles se encontraban repletas de gente, que recorrían los bares tomando algo y probando sus pinchos. Sin salir de El Tubo nos dirigimos al Restaurante Gamberro, situado en la calle del Blasón Aragones nº 6. Cuando llegamos a la altura de este local nos dimos cuenta rápidamente de que no era un restaurante más. Actualmente se ha trasladado a la Calle Bolonia nº 26.
Zona de la barra
Después de contemplar su original fachada llena de grafitis, cruzamos la puerta y entramos en la zona del bar. Allí encontramos las figuras caricaturizadas de la pareja que dirigía este restaurante, Franchesko Vera y Flor García “Pececillo”. Además proliferaban en la decoración las calaveras y los patitos de goma, algunos colgados de la lampara.
Desde la barra se apreciaba el espacio del comedor, separado por un impresionante botellero de cristal. Enseguida salió a recibirnos Flor, la jefa de sala, que nos acompañó hasta nuestra mesa.
Comedor
En el luminoso comedor predominaba el color blanco, tanto en las paredes como en el mobiliario. Además de los cuadros y las fotografías aparecía un colorido grafiti, que te recordaba que estabas en el Restaurante Gamberro.
La decoración le imprimía al local un toque underground pero elegante, que te hacía sentirte como en casa con los amigos. Además sonaba una música que te envolvía y te animaba a relajarte. El ambiente era perfecto para dejar la mente en blanco y disfrutar de esta experiencia gastronómica.
Menú Gamberro
La simpática camarera nos explico que servían dos menús degustación, con platos sorpresa elaborados al momento. Finalmente nos decantamos por el Menú Gamberro (44€) compuesto de 3 entrantes y 8 platos secretos , con un tiempo estimado para degustarlo de dos horas y media. Actualmente en su nuevo local ofrecen un Menú de 14+1 platos sorpresa (55€/persona), como descubrimos en nuestra reciente vista.
La velada prometía y nos dejamos llevar por esta corriente de buen rollo para disfrutar de las atrevidas creaciones del joven cocinero Franchesko Vera. Mientras esperábamos que comenzase el desfile de platos, pedimos una botella de Agustí Torelló Mata (24€) un cava brut reserva muy fresco y equilibrado.
Entrantes
En primer lugar degustamos unos entrantes en forma de Guisantes con leche de soja y trucha, una Roseta de tomate y jamón de Teruel y un Gofre vitello tonnato. Unos delicados manjares que no te dejaban indiferente.
Fusión de Aragón con el mundo
Después llego el plato denominado Maizzzzz ¡¡¡Viva Mexico Cabrones¡¡¡ en el cual se presentaba este producto en varias texturas y sabores. Un nombre y una puesta en escena impactante que no defraudaba en el paladar.
Después intentamos descubrir A que sabe un bosque de Aragón??? . Podría ser a lechecillas? a migas? a brotes verdes? Lo cierto es que esta combinación de sabores encajaba perfectamente y te dejaba una buena sensación en la boca.
¿Donde esta la ostra y la codorniz?
Continuamos con un enigma lleno de sabores de mar y tierra, donde las protagonistas principales eran la ostra y la codorniz. Dos sorprendentes presentaciones donde se escondían la Ostra en escabeche de ramen de codorniz y la Codorniz en escabeche de ostras, todo ello aromatizado con fino. Un plato para recordar.
Continuando con el juego del escondite, degustamos una Merluza y su emulsión junto a un Ravioli de suket de cangrejo y yema de coco. Pura fantasía en el plato que nos despertó todos los sentidos.
Viaje gastronómico latino-asiático
Durante este viaje gastronómico íbamos probando grandes productos de oriente y occidente tratados con unas técnicas de alta cocina. El resultado era sorprendente y delicioso, como en el caso del Bao frito de kimchee casero relleno de ragú de vitello y huevo frito.
Además, en el Restaurante Gamberro iban mas allá y también dejaban su sello personal en la presentación de cada plato.
El siguiente pase tenía a la carne de Aragón como protagonista y probamos una pieza de esta carne muy valorada en la cocina argentina. Es decir, la Entrécula, acompañada de unas verduras al wok con flor de vacuno.
Postres
Finalmente llego el momento dulce de la velada y como estábamos en época navideña, comenzamos con la Almendra de Navidad. Concretamente era un turrón de almendra, con chocolate y anis, zabaione de prosecco y hojas de leche de almendra. Una verdadera delicatessen navideña.
Pero todavía quedaban mas deliciosas sorpresas en la recamara de la cocina del Restaurante Gamberro. Para terminar probamos un postre con un nombre y una presentación muy original, Apretando las tuercas a nuestro futuro. Una explosión gustativa cargada de café, regaliz y ajo negro.
El Restaurante Gamberro es una opción muy interesante, con platos atrevidos e imaginativos, donde se percibe una gran pasión por la cocina y un deseo de sorprender gratamente a los comensales. Hemos querido recordar nuestra primera visita a este restaurante. Aunque desde 2020 el Restaurante Gamberro está ubicado en la Calle Bolonia nº 26.
Dirección actual: Calle Bolonia, 26, 50008 Zaragoza
Teléfono: 696 93 27 81
Cerrado lunes, martes y miércoles
2 comentarios