Un sábado de invierno volvimos a sumergimos en el interior de Cantabria para degustar los platos de autor que elabora David Pérez en el Restaurante Ronquillo de Ramales. En nuestras anteriores visitas habíamos probado su menú degustación, pero en esta ocasión probamos varios platos de la carta, con el mismo resultado satisfactorio.
Restaurante Ronquillo de Ramales
Nos desplazamos desde la localidad costera de Laredo y tomamos la carretera en dirección a Ampuero para recorrer los 20 kilómetros que nos separaban de Ramales. Cuando entramos en esta localidad nos encontramos a mano derecha con el edificio del Restaurante Ronquillo de Ramales, ubicado en un cruce de carreteras de la Calle Menéndez Pelayo, 2.
El Restaurante Ronquillo era un local que llevaba más de cuarenta años dando comidas. En esta última etapa, los hermanos David y Cecilia Pérez, hijos de los propietarios, habían cogido las riendas del negocio dándole un toque moderno al estilo de cocina, pero sin perder las raíces tradicionales. El resultado había sido muy satisfactorio, tanto en el comedor dirigido por Cecilia, como en la cocina, donde David daba rienda a su ideas, que plasmaba en unos platos creativos y con sabor, que les ha llevado a conseguir el galardón de un sol repsol de la Guía Repsol. Todo ello sin olvidarse de las especialidades de carne de caza y pescados, tan arraigadas en esta localidad cántabra rodeada de montes y bañada por el río Asón.
Además, en una de las reformas del local habían prescindido de la barra ganando espacio para otro comedor y en breve habilitarán el piso de arriba para dar menús concertados de grupos.
Carta atractiva
Cuando entramos en el local nos acomodaron en el nuevo comedor, donde antes estaba el espacio de la barra. Como llegamos a última hora no pudimos pedir el Menú Degustación Cuevas Covalanas (75€) compuesto de 18 pases sorpresa. Entonces optamos por compartir tres platos de la carta, que tuvieron el detalle de presentarlos emplatados individualmente. Para beber pedimos una copa de vino tinto crianza Vivanco (2,20€/copa) de la DOc Rioja. También nos dejaron en la mesa tres tipos de pan elaborados en la cocina del restaurante.
Entrantes
Pero antes de empezar con la degustación de nuestros platos nos dejaron varios entrantes, cortesía de la casa a modo de bienvenida. Comenzamos con un Blinis de pimentón con codorniz escabechada y huevas de trucha, con un toque picante. Además venía presentado sobre una especie de monolito de piedra con la imagen de una cierva de las Cuevas Covalanas de Ramales.
Después nos dejaron el Jamón de pato, una Croquetita de jamón y un Caldo Tai de marisco.
Productos de temporada
Luego llegaron las Alcachofas confitadas en aceite, con yogur de aceite y helado de zanahoria (21€), donde destacaba la cremosidad de las alcachofas y el punto del original helado.
Después probamos la Ensalada de perdiz escabechada (20€) que venía sobre unos cogollos cocinados a baja temperatura y espolvoreada con virutas de foie, chocolate blanco y cebolla. Un plato lleno de matices agradables.
Por último degustamos el sabroso Cochinillo confitado y deshuesado con manzana asada (31€) coronado por un original buñuelo de manzana.
Postre casero
A la hora de elegir el postre tuvimos que pensarlo bien ante la atractiva oferta de delicias dulces elaboradas en su cocina. Finalmente optamos por el Pastel de queso roto con bizcocho de chocolate y helado de queso (6,50€). Una buena elección.
Petit Fours de la tierruca
Para rematar esta espléndida comida tomamos un café cortado acompañado de unos Petit Fours en forma de cocada, quesada y torta de mascaros, una especialidad tradicional del Restaurante Ronquillo. Un buen broche final.
En nuestra visita al nuevo local reformado del Restaurante Ronquillo de Ramales volvimos a disfrutar de los creaciones gastronómicas de David Pérez, un inquieto cocinero que ha conseguido elaborar platos de alta cocina sin olvidarse de los sabores cántabros.
Ronquillo
Dirección: C. Menéndez Pelayo, 2, Ramales de la Victoria, Cantabria
Cierra el lunes
Menú Degustación Covalanas
A continuación vamos a recordar nuestra primera visita a este interesante restaurante durante la cual degustamos el Menú Degustación Covalanas (38,50€) con nueve pases sorpresa que variaban según la temporada y el capricho del chef, en cuyas manos confiamos esta jornada gastronómica. Para beber nos decantamos por una botella de Dominio de la Vega (13,20€), cava brut suave con un toque cítrico y cierto sabor a manzana, elaborado en Requena, Valencia.
Seguidamente nos dejaron una cesta con varios tipos de panes, torta de pueblo, pan de maíz, pan de nueces y pasas y el pan tradicional.
Entremeses
Comenzamos con tres entremeses, una Copita de salmorejo con aceituna negra, una Croquetita de la casa y un Crujiente de morcilla con almendra sobre salsa de foie y uvas pasas.
Productos locales
El siguiente plato fue la Alcachofa natural de Navarra sobre yogurt de aceite con helado de zanahoria, vieira y aire de ostras.
Plato de cuchara
Después llegó el turno del plato de cuchara, Caricos de la zona, que eran unas pequeñas alubias pintas con un punto blanco que se cultivaban en la zona.
Platos de autor con sabores reconocibles
Continuamos con el Besugo asado con compota de pomelo, donde el delicioso pescado venía acompañado de una compota de pomelo, una escalibada, un yogur de aceite, un cremoso helado y una galleta de tomate.
Alta cocina
Después degustamos el Cochinillo confitado y deshuesado con manzana asada y membrillo casero. El cochinillo estaba delicioso y venía regado con el jugo del propio cochinillo elaborado a baja temperatura. Complementaban el plato el sabor de la manzana asada, una galleta crujiente de manitas de cerdo y varios trozos de membrillo casero.
Antes de dar paso al postre nos sirvieron una Copita de gelatina de miel con helado de queso y manzana verde.
Postre sabroso y complejo
Como colofón dulce probamos un Bizcocho bañado en chocolate blanco con crema catalana, helado de zanahoria y yogurt con una crema de chocolate y cereales, que nos dejo sin palabras.
Hay que destacar que en cada visita al Restaurante Ronquillo de Ramales hemos sentido en cada plato la fuerza que desprenden las creaciones de David Pérez, similar a la de los salmones que remontan a contracorriente el río Asón. Volveremos a visitar este templo de la buena gastronomía cántabra, para seguir disfrutando alrededor de su mesa.
11 comentarios
Os falto pedir en Cubillas (Bar Fuente La Vega) una ración de rabas. Las ponen de vicio!
Si, todo el mundo las pedía y las rabas tenían muy buena pinta.
La próxima vez.
Un saludo.
Cita obligada para estas vacaciones en Septiembre. Debe estar todo muy bueno.
Hola Maria Luisa:
Si, merece la pena pasarse por Ramales y podemos asegurar que todo estaba muy bueno. Un saludo.
Es genial. Ir pero ya
https://akinotxilis.wordpress.com/2015/07/09/restaurante-ronquillo-ramales-de-la-victoria-2/
Desde el primer día que fui a Ramales es parada obligatoria para mi. Un deleite para el paladar, así como la amabilidad de David y Cecilia. Un sitio perfecto.
Totalmente de acuerdo y en mi opinión, lo mejor esta por llegar para este Restaurante que tanto se lo trabaja. Un saludo.