Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao, siguiendo el cauce del arroyo hasta el salto de agua de la Presa del Bolintxu
Contenido del artículo:

Una mañana soleada nos animamos a realizar la ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao. Un paseo por el Valle del Bolintxu, situado en la ladera del Monte Pagasarri y muy cerca del casco urbano de la villa bilbaína.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

La ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao es un recorrido fácil de unos 4 kilómetros (ida y vuelta) que se puede realizar en una hora.

Este paseo discurre por un bosque de ribera atravesado por el arroyo Bolintxu, que baja hacia su desembocadura en la Ría de Bilbao. El recorrido finaliza en la Cascada del Bolintxu, pero se puede continuar un poco más e incluso subir hasta la cima del Monte Pagasarri.

Hay que destacar que existen varias posibilidades para llegar al inicio de esta ruta. En nuestro caso nos acercamos en coche desde el Barrio de la Peña hasta un aparcamiento cercano al inicio del recorrido. Si se viene desde Bolueta, cuando se cruza el puente sobre el río y se entra en el Barrio de la Peña, en la primera rotonda se toma la segunda salida por la Carretera a Buia.

Puente de la Peña
Puente de la Peña

En caso de venir desde Bilbao, se atraviesa el Barrio de la Peña y en la última rotonda se toma a la derecha para entrar por la Carretera a Buia. Luego se sube una cuesta y a pocos metros nos encontramos con un amplio aparcamiento. También se puede continuar hasta pasar un túnel y a la salida del mismo se toma por la derecha y se cruza por otro túnel que nos lleva hasta el aparcamiento mas cercano al inicio de la ruta. En total el trayecto es de un kilómetro y medio en coche.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Arroyo Bolintxu

Después de aparcar el vehículo volvimos a la carretera y nos dirigimos a la derecha para entrar por un sendero que bajaba hasta el cauce del arroyo Bolintxu. Desde arriba ya se escuchaba el rumor de las aguas que bajaban desde la ladera del Monte Pagasarri.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Cuando llegamos al cauce del arroyo continuamos por el sendero que discurría junto a la orilla izquierda del Bolintxu.

Arroyo Bolintxu
Arroyo Bolintxu

Caminamos por un sendero prácticamente llano, rodeados de árboles y disfrutando del frescor y el sonido de las aguas del Bolintxu.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Cuevas

Más adelante nos desviamos unos metros a la derecha acercándonos al cauce del arroyo, donde había una fuente y una cueva excavada en la pared.

Cueva y fuente junto al arroyo Bolintxu
Cueva y fuente junto al arroyo Bolintxu

Además se podía entrar agachado a la cavidad, pero como no había luz solo recorrimos unos metros.

Interior de la cueva
Interior de la cueva

Después volvimos al sendero y seguimos paseando por el interior de un bosque de ribera.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Luego encontramos a la izquierda una cueva natural semiescondida detrás de una roca.

Cueva natural
Cueva natural

Durante el trayecto comprobamos la buena calidad de las aguas del riachuelo que bajaban claras y limpias jugueteando con las piedras.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Meandro del arroyo

Mientras subíamos por el cauce del arroyo tuvimos que pasar por una especie de barricada de árboles caídos, que cruzaban el riachuelo.

Arroyo Bolintxu
Arroyo Bolintxu

El paseo era muy cómodo y en algunos tramos se podía caminar por el lecho de piedra del Bolintxu.

Arroyo Bolintxu
Arroyo Bolintxu

Mas adelante llegamos a un pequeño meandro, donde se apreciaban los efectos de la última crecida del riachuelo.

Efectos de la riada
Efectos de la riada

Además en esta zona el arroyo discurría esquivando las grandes losas de piedra que ocupaban su cauce.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

También a su paso entre las rocas el riachuelo creaba pequeñas cascadas y pozas.

Pozas en el Bolintxu
Pozas en el Bolintxu

Cascada del Bolintxu

Muy pronto apareció a lo lejos la imagen de la Cascada del Bolintxu, entre los árboles.

Cascada del Bolintxu
Cascada del Bolintxu

Cuando nos acercamos comprobamos que el agua se precipitaba desde lo alto de una antigua presa.

Cascada de la Presa del Bolintxu
Cascada de la Presa del Bolintxu

Nos quedamos un rato en la base de la cascada disfrutando del frescor del agua.

Cascada de la Presa del Bolintxu
Cascada de la Presa del Bolintxu

Después continuamos por un estrecho camino que subía por la izquierda hasta lo alto de la presa.

Cascada de la Presa del Bolintxu
Cascada del Bolintxu

Desde allí disfrutamos de la vista del salto de agua deslizándose por las paredes de la presa.

Cascada del Bolintxu
Cascada del Bolintxu

Suministro de agua de Bilbao

Luego decidimos seguir el curso ascendente del arroyo y llegamos hasta un enorme puente que antiguamente abastecía de agua a Bilbao.

Al cruzar por debajo del viaducto se apreciaba el monte cercano que se recortaba en el horizonte.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Continuamos caminando por un bosque sin perder de vista el cauce del Bolintxu.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

El camino se fue empinando y llegamos a un túnel por el que pasaba el Bolintxu cayendo sobre unas rocas.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

Siguiendo el curso del Bolintxu

En este punto el sendero se encaminaba hacia el Monte Pagasarri, pero nosotros continuamos el curso del Bolintxu por un camino estrecho. Allí se encontraba una cueva denominada Nogales I UZ-1.

Caminamos unos metros por el cauce cementado del Bolintxu y nos topamos con un depósito de agua, junto al que había otra cueva llamada Nogales II UZ-2.

Cascada escondida

En este momento el camino se perdía por la ladera del monte y cuando pensábamos darnos la vuelta escuchamos el ruido de un salto de agua.

Salto de agua
Salto de agua

Por ese motivo ascendimos unos metros campo a través en busca de esas pequeñas cascadas.

Esther ascendiendo por el monte
Esther ascendiendo por el monte

Pasamos junto a unas edificaciones de madera derruidas y devoradas por la maleza.

Edificio derruidos
Edificio derruidos

Enseguida llegamos a lo alto del salto de agua que se deslizaba entre las rocas de forma caprichosa. A partir de aquí el cauce del Bolintxu se escondía entre una gran cantidad de rocas desprendidas y era complicado continuar subiendo.

Salto de agua
Salto de agua

Por lo tanto decidimos regresar por el mismo camino hasta el aparcamiento. Pero antes de finalizar la ruta nos sorprendió la imagen graciosa de un árbol, creada con unas piedras por algún caminante.

Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao
Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao

La Ruta de la Cascada del Bolintxu en Bilbao es un paseo fácil y muy ameno que se encuentra muy cerca del casco urbano de la villa bilbaina.

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

9 comentarios

  1. Realmente un espacio muy querido por algunos bilbaínos y que en estos momentos está amenazado por la construcción de la Supersur. Obra sin sentido de la Diputación de Bizkaia. Os dejo un enlace a la película que sobre el proyecto y su incidencia en el valle ha realizado la coordinadora contra la supersur. Desgraciadamente el proyecto sigue adelante a toda marcha y ya ha empezado con sus destrozos…

  2. No se si sigues teniendo esto activo,

    Pero te dejo mis impresiones pues ayer estuve allí.

    De facil nada, de una hora menos. La cascada esta bloqueada y no se puede acceder por obras (Vale, puedes, porque no hay nadie vigilando y lo del cartel te lo saltas y punto)

    Y lo mas importante. Explica que si nunca has estado, vete con alguien que lo conozca. Porque ya te digo que de ruta fácil, nada de nada. Mira, el dia 15 estube en una ruta de senderismo de Plencia, que llega a unos acantilados junto a la costa, enfrente del sanatorio de Gorliz. Y habiéndome parecido complicada. Es un paseo de niños y una autopista de seis carriles al lado del Bolintxu.

    Mi amiga, se guio de tu comentario de que era un paseo fácil para meternos allí. Y ni a ella, que llego a la cascada, le pareció en absoluto una ruta fácil.

    Por favor. Incluye al principio esa advertencia, que inexpertos no se metan allí sin alguien que lo conozca de verdad.

    1. Hola Josu:
      Gracias por tu comentario.

      Es cierto que no está indicada como una ruta oficial y por ese motivo en el post damos muchos detalles para no perderse.

      Además últimamente están haciendo las obras del tren de alta velocidad que pasará por encima de este pequeño valle de Bilbao,
      Pero a nosotros el recorrido nos pareció sencillo siguiendo el cauce del arroyo.
      Un saludo y agradecemos la información que aportas.

  3. He estado varias veces en la cascada… Y me parece precioso ese sendero, nada difícil… Mi hija de 7 los disfrutó muchísimo y vamos siempre que podemos,
    Gracias por tan amplia explicación. Siempre llegamos hasta la cascada porque hay obras arriba

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cascada del Chorro de las Batuecas
Rutas
yendoporlavida
Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca

Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca, un recorrido muy atractivo siguiendo el curso del río Batuecas y sus afluentes en busca de esta cascada escondida en el final de un barranco

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo:
A %d blogueros les gusta esto: