Un tarde de otoño nos acercamos hasta la Merindad de Sotoscueva para realizar la Ruta de la Cascada de la Salceda en Las Merindades, un bonito paseo de unas dos horas y media descubriendo el paisaje natural del norte de Burgos.
Ruta de la Cascada de la Salceda en Las Merindades
La Ruta de la Cascada de la Salceda de unos 12 kilómetros (ida y vuelta) comenzaba en Quisicedo y se internaba en un bosque de hayas, encinas y acebos. La pista de tierra nos llevó hasta el cauce del arroyo San Miguel, que descendía por la ladera de los Montes de Samo. Subiendo por un sendero junto al arroyo llegamos hasta un precioso salto de agua, que se deslizaba por un circo de roca hasta una poza.
Quisicedo
En primer lugar nos acercamos en coche hasta la localidad de Quisicedo y aparcamos el vehículo junto a la Iglesia de Santiago Apostol, pegada a la carretera.
Después, siguiendo las indicaciones, nos internamos por las calles de este pueblo burgalés hasta llegar a una fuente. A unos metros, a la derecha, comenzaba la ruta de la Cascada de la Salceda, que aparecía señalizada junto al cartel ” La Presuca-Campo de futbol“.
Descendimos por un sendero y unas escaleras, que discurrían junto a las vías del tren, hasta la presa del río Peñanegra.
Atravesamos un puente de madera y dejando atrás una zona recreativa con mesas de piedra continuamos a la derecha por un camino entre muros de piedra.
Laderas de los Montes de Samo
Comenzamos a subir por una pista de hormigón que nos llevó hasta un sendero entre árboles.
Pronto, a unos 800 metros, apareció un desvío hacia la izquierda y continuamos subiendo por una pista de tierra pegada a un pinar.
Continuamos ascendiendo por la pista y a unos 900 metros llegamos a una bifurcación y tomamos por el camino de la derecha que se internaba en un precioso bosque de hayas, castaños, encinas y acebos.
Durante el recorrido íbamos bordeando la ladera de los Montes de Samo disfrutando de la belleza del bosque y de vez en cuando aparecían algunas vacas que pastaban tras el cercado.
Arroyo San MIguel
Después, llegamos a otra bifurcación y siguiendo las indicaciones atravesamos el cercado abriendo la puerta de la valla y dejándola luego cerrada.
Continuamos por una pista ancha que nos llevó hasta un sendero que se internaba en un bosque de hayas con formas muy originales.
Pronto llegamos a la orilla del arroyo San Miguel, que se descolgaba por la ladera de los Montes de Samo.
Después cruzamos el arroyo por un puente de madera y contemplamos las pequeñas cascadas y los recodos caprichosos que formaba el agua.
Fuimos atravesando el hayedo acompañados por el sonido del agua que descendía por un cauce de piedras.
Bosque mágico
Después comenzamos a ascender por la ladera del monte caminando por un sendero tapizado de hojas, dejando el arroyo en el fondo del vallejo.
El camino se empinaba y discurría entre árboles que crecían torcidos agarrándose a la pendiente del monte.
Finalmente encontramos un cartel que indicaba que la Cascada de la Salceda se encontraba a 200 metros, siguiendo el camino de la derecha.
En este punto, si se continuaba por la izquierda, cruzando una pasarela de madera, se regresaba por otro camino a Quisicedo.
Cascada de la Salceda
Muy pronto apareció la Cascada de la Salceda, un espectacular salto de agua que se deslizaba por unas gradas formando un pequeño circo rocoso alrededor de una poza de agua.
Nos acercamos hasta la base de la cascada admirando su belleza y escuchando el sonido del agua que seguía su curso por un cauce de piedras.
Después de disfrutar de esta maravilla de la naturaleza, ascendiendo unos metros por la derecha entre los árboles y bordeando la cascada llegamos hasta lo alto del salto de agua.
Desde allí se veía como bajaba el arroyo de la montaña y sus aguas cruzaban sobre grandes losas de piedra y se descolgaban por la pared rocosa hasta la poza de agua.
Además la Cascada de la Salceda es una de las pocas del norte de Burgos que tiene agua en todas las épocas del año.
A la hora de la vuelta existía la posibilidad de hacerlo por otro recorrido, como hemos dicho antes, pero decidimos volver por el mismo camino y atravesar de nuevo estos bosques mágicos.
En definitiva la Ruta de la Cascada de la Salceda en Las Merindades es un paseo muy interesante por los paisajes de la Merindad de Sotoscueva que finaliza en un espectacular salto de agua.
10 comentarios
Precioso lugar. Lo apunto para el futuro. En Padrones también tenemos una bonita cascada que aunque no es fácil pillarla con agua les ánimo a visitar. Un saludo.
Gracias, lo apuntamos para una próxima visita. Un saludo.
Buenas noches. Preciosa ruta. Yo la realice el.año pasado y me tocó “cruzar” entre piedras un arroyo q bajaba bastante agua. (Hice la ruta circular) Sabéis si han puesto algún puente o algo para salvarlo mejor? Gracias
Hola Soledad:
En primer lugar gracias por el comentario.
Nosotros la hemos realizado en octubre y cuando se llega al arroyo hay una pasarela y un puente de madera para cruzarlo.
Como se ve en las fotos del post tampoco bajaba excesiva agua.
Un saludo.
¡Hola! Que increíble el contenido que nos brindas, espero que te encuentres muy bien. ?Te invito a que pases a ver mi última publicación.
https://yessicaro.wordpress.com/2020/12/06/cumpli-mis-propositos-de-ano-nuevo/
Gracias y le echamos un ojo!! ????
Si hubierais hecho la ruta circular habríais visto la cascada desde el mirador muy chulo la verdad y una vista panorámica de los picos de las altas montañas que está rodeado. La verdad merece la pena hacerla circular
Gracias por la información.