Durante uno de nuestros viajes por Andalucía pasamos unos días en el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en la provincia de Cádiz. Allí realizamos la refrescante y sencilla Ruta del río Majaceite desde El Bosque a Benamahoma (9 km/ ida y vuelta). Hay que indicar que después de realizar unas obras de acondicionamiento, actualmente se puede realizar el Sendero del río Majaceite siguiendo una ruta circular de 10,4 kilómetros ampliando el recorrido por tres montes cercanos.
Ruta del Río Majaceite desde El Bosque a Benamahoma
La ruta del río Majaceite es un recorrido fácil y muy fresco de unos 4,5 kilómetros que discurre junto al cauce de este río que une las localidades de El Bosque y Benamahoma, a los pies de la sierra gaditana.
Para llegar al inicio de la Ruta del Río Majaceite desde El Bosque (SL-A116), salimos de esta localidad en dirección a Arcos de la Frontera. Antes de salir del pueblo, a la altura de la plaza de toros, aparcamos el coche y tomamos por una carretera a la derecha, junto al Hotel Las Truchas.
Después de caminar unos 600 metros encontramos el inicio de la ruta en las inmediaciones del Albergue Juvenil “El Bosque”.
La ruta del río Majaceite desde El Bosque a Benamahoma, discurría por la senda señalizada SL-A116 que transcurría junto a la orilla del río durante los 4,5 kilómetros que separaban ambas localidades (unas dos horas y media / ida y vuelta).
Siguiendo este sendero SL-A116 se llegaba hasta el nacimiento de este afluente del Río Guadalete.
Comenzamos la ruta muy cerca del Albergue Juvenil El Bosque entrando por una zona arbolada, donde la gente acudía para bañarse y realizar actividades de ocio.
Río Majaceite
Como estábamos en verano y hacía calor, decidimos recorrer tramos por el sendero marcado y tramos por el interior del río. De este modo sentimos el frescor de sus aguas cristalinas.
Durante nuestro recorrido por el río dejamos a la derecha las instalaciones de una piscifactoría de truchas. Después retomamos el sendero para continuar caminando rodeados de vegetación, sin perder de vista el curso del río.
El sendero de la Ruta del Río Majaceite desde El Bosque a Benamahoma estaba bien marcado. Además transcurría por espacios arbolados y frescos, siendo ideal para realizarla en los días de calor.
Posteriormente llegamos hasta una pequeña presa. Como vimos que el río no tenía mucha profundidad y estaba bastante despejado de maleza, decidimos continuar por el interior de su cauce.
Además las aguas bajaban tranquilas y era una gozada caminar sobre el agua fresca y transparente, rodeados de piedras y árboles.
Continuamos por el agua hasta que llegamos a un tramo donde la vegetación cerraba el paso por el interior del río. Entonces salimos al camino a la altura de un aparcamiento de tierra.
Sendero bien indicado
Allí apareció un cartel indicando que nos quedaban 3 kilómetros hasta Benamahoma. Retomamos el camino de la ruta del Río Majaceite, internándonos en una zona arbolada, sin dejar de ver el cauce del río.
Durante el trayecto se podían apreciar sauces, chopos, fresnos, olmos y alguna que otra higuera salvaje.
Mas adelante atravesamos una plataforma de madera y varios puentes que cruzaban el río. Mientras disfrutábamos del paisaje que iba cambiando según avanzábamos hacia Benamahoma.
Continuamos el recorrido escuchando el ruido del agua que se precipitaba siguiendo su curso natural y de vez en cuando metíamos los pies para refrescarnos.
Siguiendo el sendero llegamos a una zona más abierta donde desembocaba otro camino, que venía desde El Jardín Botánico El Castillejo de El Bosque. Desde aquí comenzamos a subir y bajar unas pequeñas cuestas. Además había varios tramos con escaleras horadadas en la ladera del monte junto al río.
Saltos de agua y pozas naturales
Nos encontrábamos en la parte más atractiva de la ruta del Río Majaceite desde El Bosque a Benamahoma. Según íbamos avanzando el caudal del río aumentaba y sus aguas bajaban más bravas creando unos pequeños rápidos con bellos saltos de agua.
También se formaban multitud de pozas con acceso desde el camino, donde era posible bañarse en plena naturaleza.
El camino discurría entre tramos ascendentes y descendentes bien habilitados que facilitaban el recorrido por zonas sombreadas.
Bosque en galería
Además, se hacía más patente el bosque en galería, donde los arboles formaban un túnel sobre el río. Por este motivo se creaba un microclima especial, que mantenía el ambiente más fresco y húmedo.
Durante la travesía atravesamos varios puentes, realizando el recorrido por ambas orillas del río Majaceite, de forma alternativa.
Después, subimos por un tramo entre grandes rocas y desembocamos en una amplia explanada arbolada pegada al río, donde la gente aprovechaba para darse un chapuzón.
Viejos molinos abandonados
Muy cerca pasamos junto a los restos de un antiguo molino, que solo conservaba sus paredes. Este edificio se construyo inicialmente para albergar un batán, maquina utilizada para tejer la lana y que utilizaba la fuerza del agua para mover su maquinaria.
A lo largo de la historia, las aguas del Rio Majaceite habían sido utilizadas para mover los molinos, para generar energía y para regar los campos de cultivo.
Continuamos por un bosque, encontrando varias cascadas a nuestro paso y bañándonos en las pozas que se creaban en el río.
Según nos acercábamos al pueblo de Benamahoma, el camino se allanaba y se comenzaban a ver casas con sus huertas y frutales.
Llegada a Benamahoma
Mas adelante cruzamos un pequeño puente de madera que atravesaba uno de los arroyos que confluían en el río Majaceite. Desde aquí caminamos por el agua aprovechando la poca profundidad y la calma de sus aguas.
Luego atravesamos una zona de eucaliptos y subimos por una plataforma de madera, que nos condujo a un aparcamiento. Nos encontrábamos junto a una rotonda al principio del pueblo de Benamahoma.
Desde aquí se podía continuar hasta el nacimiento del río Majaceite y visitar el EcoMuseo del Agua. Pero nosotros optamos por tomar algo en la terraza de la Venta del Bujio, junto al río. Después volvimos por el mismo camino para regresar hasta El Bosque.
La Ruta del río Majaceite desde El Bosque a Benamoahoma es un paseo de gran belleza. Además transcurre por una zona fresca y arbolada y cuenta con muchas pozas de aguas cristalinas. Un recorrido muy recomendable, sobre todo en verano cuando aprieta el calor en la Sierra de Grazalema. Ademas ya se puede realizar la nueva ruta circular del río Majaceite.
Restaurante La Divina de El Bosque
Después del paseo por la ruta del río Majaceite desde El Bosque a Benamahoma, nos acercamos al centro de El Bosque. Allí descubrimos el Restaurante La Divina, donde degustamos sus platos creativos.