12 pinchos en bocadillitos por Bilbao

12 pinchos en bocadillitos por Bilbao, recorriendo sus bares en busca de unos deliciosos bocadillos tradicionales y vanguardistas
Contenido del artículo:

En estos nuevos tiempos que corren por Bilbao, donde los pintxos  se muestran en la barra como obras de arte, vamos a reivindicar el bocadillito o bocadillo de calidad. Para ello probaremos 12 pinchos en bocadillitos por Bilbao, ya sea en forma de bocadillo tradicional o de hamburguesa, piadina o burrito. En otra ocasión ya recorrimos los bares de Bilbao degustando 15 pintxos especiales preparados al momento.

12 pinchos en bocadillitos por Bilbao

En esta ruta en busca de 12 pinchos en bocadillitos por Bilbao visitaremos bares en el Casco Viejo, en el Muelle de Ripa, en el Centro de Bilbao y en el Barrio de Santutxu.

Bacaicoa

Comenzamos esta ruta de 12 pinchos en bocadillitos por Bilbao en el Casco Viejo, también conocido como Siete Calles o Zazpi Kaleak. En primer lugar nos vamos al Bar Bacaicoa, ubicado en la Plaza de Unamuno nº 2.

Bar Bacaicoa
Bar Bacaicoa

En su barra servían varias especialidades hechas al momento como los champis, las setas y su Bocadillito de Chorizo al infierno (1,70€) asado con alcohol y ron.

Champi y Chorizo al infierno
Champi y Chorizo al infierno

La Muga

Nuestra siguiente parada fue muy cerquita, en el Bar La Muga, situado en Muñoz María kalea, 8. Un local moderno y acogedor, donde sonaba buena música y disponía de varios grifos de cerveza artesana. Además preparaban unos bocadillos muy originales y apetitosos.

En nuestro caso compartimos un Bocadillo de pechuga de pollo (7,50€) al que se le podían añadir hasta 7 diferentes acompañamientos por el mismo precio. Nosotros nos decantamos por el lote 5 que venía con setas, pimientos verdes, bacon y salsa sweet chilli.

Bocadillo de pechuga de pollo
Bocadillo de pechuga de pollo

Gure Toki

Luego nos acercamos hasta la Plaza Nueva, una de las zonas de bares más populares del Casco Viejo de Bilbao y entramos en el Gure Toki, en la Plaza Nueva nº12.  Podemos decir que es uno de los referentes del botxo bilbaíno por sus pintxos creativos con sabor.

Bar Gure Toki de Bilbao
Bar Gure Toki de Bilbao

Aquí probamos el Bocadillo de pastrami, sardina y chipotle, una pequeña muestra de alta gastronomía. Además tenía un sabor muy especial con el toque del cilantro, la albahaca, la lima, la cebolla roja y el pepinillo. Con este pintxo consiguieron el 2º premio en el Concurso de pintxos de Euskal Herria de 2017.

Bocadillo de pastrami, sardina y chipotle
Bocadillo de pastrami, sardina y chipotle

Bodega Joserra

Continuamos en el Casco Viejo y nos dirigimos hacia la Bodega Joserra, que se encontraba semi escondida en el Cantón Alejandro de la Sota, a la altura de Artekale kalea 35. Esta bodeguilla llevaba funcionando desde 1924 y cuando entrabas por la puerta parecía que retrocedías en el tiempo.

Después de repasar la pizarra de la barra nos decidimos por un bocadillito de Queso con anchoas (2,40€) y uno de Bonito con divisa (2€) con su punto picante.

Bar irrintzi

Siguiendo por el Casco Viejo nos dirigimos hacia el Bar Irrintzi, en la Calle Santa María 8, en cuya barra encontramos pintxos muy creativos y originales con sabores del mundo.

Irrintzi de Bilbao
Irrintzi de Bilbao

Entre ellos elegimos un Bocadillito de Pulled beef con ensalada de col (2€) que estaba muy bueno.

Pulled beef con ensalada de col
Pulled beef con ensalada de col

Ardibeltz Taberna

Antes de abandonar el Casco Viejo hicimos una parada en Ardibeltz Taberna, en Barrenkale Barrena 18. Este moderno local ha abierto sus puertas para que se pueda disfrutar todo el año de las especialidades clásicas de las txosnas. Además viene avalada por el prestigio gastronómico de uno de los cocineros del Restaurante Zurima de Bilbao.

En su carta ofrecían bocadillos, hamburguesas, cazuelitas y también tres tipos de talos, un bocadillo típico vasco, muy consumido en las fiestas. En nuestro caso nos decantamos por su Talo Txerri (3,50€), una especie de tortita de maíz con costilla ahumada, manitas y salsa bizkaina. Una auténtica delicia.

Talo Txerri
Talo Txerri

Baobab

Después salimos del Casco Viejo y cruzamos el Puente del Arenal para llegar al Muelle de Ripa. Allí, junto a la ría de Bilbao, estaba la Tetería Baobab, en Printzipe kalea 1. Este local tenía una decoración vintage y el ambiente era muy acogedor.

Además disponían de una amplia carta de tés y preparaban zumos naturales al momento. En nuestro caso probamos una de sus especialidades para picar, la Piadina Yassa Poulet (6,50€), una especie de tortita rellena de pollo, salsa de cebolla y espinaca, que estaba deliciosa.

Piadina Yassa Poulet
Piadina Yassa Poulet

Totopo Mexican Food 

Continuando con este recorrido en busca de estos 12 pinchos en bocadillitos por Bilbao dimos un pequeño salto y nos dirigimos hacia el centro de la villa. Concretamente llegamos al Totopo Mexican Food, ubicado en Henao Kalea 1. También contaban con otro local en Alameda Urquijo 90, con un coqueto comedor en la planta baja. En esta taqueria de Bilbao servían comida tex-mex de calidad y la preparaban al momento delante del cliente.

Nosotros compartimos un Burrito (6,50€) con frijoles, queso, lechuga, pico de gallo y añadimos chochinita pibil y chipotle mayo. Muy bueno.

Burrito
Burrito

La Viña del Ensanche

Sin abandonar el el centro de Bilbao nos dirigimos a la La Viña del Ensanche, situada en la Calle Diputación nº 10, en una zona peatonal, junto a la Diputación de Bizkaia. Este local, que abrió sus puertas en 1927, está considerado como uno de los templos del buen jamón. Además, La Viña del Ensanche era un local clásico que no dejaba de reinventarse para dar colorido al mundo del picoteo de calidad en el centro de Bilbao.

La Viña del Ensanche
La Viña del Ensanche

Nosotros nos decantamos por un Bocadillito de bonito con guindilla (2,10€) y un Bocadillito de jamón Joselito, con el pan untado en tomate y aceite (2,10€).

Bocadillito de bonito con guindilla y Bocadillito untado en tomate con jamón Joselito
Bocadillito de bonito con guindilla y Bocadillito untado en tomate con jamón Joselito

El Palas o Bodega Vallejo

Después nos fuimos hasta el inicio de la Calle Licenciado Poza y allí entramos en un local, en cuya fachada no aparecía el nombre. Se trataba de la Bodega Vallejo, mas conocida como El Palas, que estaba situada en la Calle Licenciado Poza 3. Era una vieja bodeguilla, donde servían el vino en vasos y porrones desde unas barricas de madera. Además preparaban bocadillos con un pan muy crujiente.  Nosotros pedimos un Bocadillito de bonito con pimiento picante y anchoas (2,50€). Un sitio de otra época en pleno centro de Bilbao.

12 pinchos en bocadillitos por Bilbao
12 pinchos en bocadillitos por Bilbao

Alameda

Ahora nos vamos hasta la zona de Indautxu y muy cerca del Azkuna Zentroa encontramos el Bar Alameda, situado en Alameda de Urquijo 40. Este bar era uno de los clásicos de la villa bilbaína y aunque ha cambiado de dueños, siguen preparando sus famosas “felipadas“. Nosotros probamos una “Felipada picante” (1,70€), un triángulo o medio sandwich con mayonesa, lechuga y anchoas del Cantábrico, ligeramente picante.

Copper Deli 

También hay que destacar la propuesta del Copper Deli, en Mazarredo kalea 6, un local moderno donde preparaban sabrosos sandwiches y originales especialidades con opciones veganas y vegetarianas. En nuestro caso probamos el Sandwich de pan de centeno con atún y alga wakame (2,75€).

Bodegón Mendia

Para finalizar el recorrido nos fuimos hasta la zona de bares del Barrio de Santutxu, en la parte alta de Bilbao. Durante el evento gastronómico Santutxu Pintxotan habíamos descubierto el paraíso de los bocadillitos. Es decir, el Bodegón Mendía, situado en Elizondo Kalea 2, que disponía de 52 tipos de bocadillos, cada uno con su nombre y número correspondiente. Un santuario de los bocadillos que nos hizo ampliar a 13 esta lista de bares que sirven bocadillos en Bilbao.

En nuestro caso optamos por el bocadillito nº 43, una Flauta de bonito con anchoas y alegría riojana (1,65€).

Flauta de bonito con anchoas y alegría riojana
Flauta de bonito con anchoas y alegría riojana

De esta forma culminamos nuestra ruta gastronómica por los bares del botxo, descubriendo estos 12 pinchos en bocadillitos por Bilbao. Durante este recorrido nos sumergimos en el ambiente bilbaíno y probamos bocadillos tradicionales, modernos y alternativos.

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Texto: Esther Saiz y Txema Aguado

9 comentarios

  1. Muy buena entrada – muy completa! Dan ganas de ir a comer un bocadillo ahora mismo…
    Algunos comentarios

    – ultimamente he auto-impuesto una regla- no comer pintxos/bocadillos que no estén tapados/protegidos de alguna forma. Ultimamente con esa regla elimino muchísimos bares en Bilbao- es una moda que nunca entenderé. Por higiene y sabor, ya que hasta cosas buenas se quedan resecas.

    -Cientos de bares y se repiten los mismos bocadillos una y otra vez. Siempre aprecio un buen jamón, pero esta bien alguna variedad mas interesante como en este post.

    -mi favorito para bocaditos de siempre es el SUSTRAI en Algorta. También gustan sus moderados precios!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Restaurantes
yendoporlavida
12 Planes en el Pirineo Bearnés con nieve

12 planes en el Pirineo Bearnés, disfrutando de excelentes pistas de esquí alpino y espacios nórdicos en La Pierre Saint Martin y Gourette, cerca de Euskadi y Navarra

Ciudades y pueblos
yendoporlavida
Soria en un día y donde comer

Soria en un día y donde comer, descubriendo los encantos de esta ciudad castellanoleonesa y probando las tapas de sus bares y los platos con sabor de sus restaurantes

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo:
A %d blogueros les gusta esto: