La Capilleta de Plan, gastronomía de altura

La Capilleta de Plan, un gran descubrimiento gastronómico en la villa de Plan dentro del Valle o Bal de Chistau en el Pirineo oscense.
Contenido del artículo:

Durante nuestra estancia en el Valle de Chistau o Bal de Chistau en el Pirineo oscense degustamos los platos de autor del Restaurante La Capilleta de Plan y su excelente menú degustación de fin de semana (20€).

La Capilleta de Plan

El Restaurante La Capilleta se encontraba en la parte baja del pueblo en la Carretera San Juan de Plan, 7. Este restaurante abrió sus puertas en julio de 2014 y estaba regentado por el chef José Andrés Ballarin y por Jessica Prat, la jefa de sala. Además tuvimos la suerte de descubrirlo a los pocos meses de su apertura, durante nuestra primera estancia en Plan. 

Restaurante La Capilleta de Plan
Restaurante La Capilleta

Primera visita a La Capilleta de Plan

Cuando se entraba en La Capilleta destacaba la decoración estilo provenzal-vintage del comedor, con ciertos guiños a las raíces de esta comarca de Huesca. Es decir, encontramos varios carteles escritos en chistabin, una variante del aragonés, que se hablaba en el Valle o Bal de Chistau.

Cartel escrito en chistabin
Cartel escrito en chistabin

Durante nuestra primera visita a finales de 2014 degustamos la Ensalada La Capilleta (7,50€), un surtido de lechugas con pulpo en tiras, tomate deshidratado y pipas peladas. También probamos el Foie fresco a la plancha sobre manzana confitada y cebolla caramelizada (10,50€). Dos grandes platos.

Además degustamos una exquisita Paletilla de cabrito del lugá a baja temperatura y lacado, que venía acompañado por unos ceps, setas autóctonas muy carnosas (14,50€). Finalizamos con una deliciosa Espuma de crema catalana con helado de caramelo (4€).

Hay que decir que nos fuimos con un buen sabor de boca y con ganas de repetir esta experiencia gastronómica en Plan.

Regreso a La Capilleta de Plan

En nuestra siguiente visita a La Capilleta volvimos a disfrutar con su cocina de autor basada en los productos locales. Comprobamos que habían reformado el local ganando en amplitud y separando el restaurante de la zona de la barra y del espacio de picoteo.

Restaurante La Capilleta de Plan
Restaurante La Capilleta de Plan

Bar y terraza exterior

En primer lugar entramos en la zona del bar y  luego nos sentamos en la terraza exterior, donde tomamos algo con unas tapas, disfrutando de las vistas del paisaje.

Restaurante La Capilleta de Plan
La Capilleta

Después entramos al coqueto comedor, que mantenía el estilo moderno en tonos claros de la decoración.

Menú Degustación

Cuando nos acomodamos, repasamos la carta y vimos que servían un interesante Menú Degustación de fin de semana (20€), con un aperitivo, tres entrantes para compartir, un segundo plato a elegir, postre, pan y bebida. Una propuesta inmejorable y muy tentadora.

Menú Degustación
Menú Degustación

Por este motivo decidimos probar el menú, que además incluía el vino blanco Viñas del Vero de la D.O.Somontano, para maridar los platos que íbamos a compartir.

Vino blanco Viñas del Vero
Vino blanco Viñas del Vero

Entrantes 

En primer lugar nos dejaron en la mesa un aperitivo en forma de Paté de campaña casero.

Paté de campaña casero
Paté de campaña casero

Después probamos un Gazpacho de melón, con una textura de granizado y un sabor refrescante.

Gazpacho de melón
Gazpacho de melón

Continuamos con un Tataki “suke” de salmón marinado con soja, jengibre y tomate solechati, un placer para los sentidos.

Tataki "suke" de salmón marinado
Tataki “suke” de salmón marinado

Después degustamos unas Gyozas rellenas de verduras y gambas acompañadas con una mayonesa koreana, con una textura crujiente y un sabor delicado.

Gyozas rellenas de verduras y gambas
Gyozas rellenas de verduras y gambas

Segundo plato a elegir

A la hora de elegir el segundo plato optamos por pedir dos diferentes y probar varias especialidades del restaurante. Por lo tanto degustamos el Entrecot de ternera pirenaica al “Pedro Ximenez” asada en un horno Josper, con carbón vegetal. La carne estaba en su punto y destacaba su sabor con el toque de la brasa.

Entrecot de ternera pirenaica al "Pedro Ximenez"
Entrecot de ternera pirenaica al “Pedro Ximenez”

También elegimos el Cordero del Valle de Chistau preparado en el horno Josper, deleitándonos con el gusto de las chuletillas del corderico chistabino.

Cordero del Valle de Chistau
Cordero del Valle de Chistau

Postres caseros

Cuando llegó el momento del postre optamos cada uno por uno diferente y probamos el cremoso y original Tiramisu artesano de caramelo.

Tiramisu artesano de caramelo
Tiramisu artesano de caramelo

Y como no, volvimos a degustar, cinco años después, la Espuma de crema catalana con helado de caramelo, un postre con una ligera textura y un sabor adictivo.

Espuma de crema catalana con helado de caramelo
Espuma de crema catalana con helado de caramelo

Además nos dejaron en la mesa un pequeño porrón con vino dulce para acompañar los postres. Todo un detalle.

Porrón con vino dulce
Porrón con vino dulce

En nuestra reciente visita comprobamos que este restaurante sigue creciendo en sus elaboraciones culinarias y ha conseguido convertir su local en un espacio muy acogedor.

Restaurante La Capilleta de Plan
Restaurante La Capilleta de Plan

El Restaurante La Capilleta seguía destacando por su cocina de raíz aderezada con toques de modernidad, donde se cuidaba tanto la calidad del producto como las técnicas de elaboración. Una propuesta gastronómica de altura en el Valle o Bal de Chistau, a los pies del Pirineo aragonés.

Restaurante La Capilleta de Plan

La Capilleta

Dirección: Ctra. San Juan de Plan, 7, Plan, Huesca 

Teléfono974 94 14 10

Cerrado miércoles y jueves

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cascada del Chorro de las Batuecas
Rutas
yendoporlavida
Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca

Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca, un recorrido muy atractivo siguiendo el curso del río Batuecas y sus afluentes en busca de esta cascada escondida en el final de un barranco

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo: