Un fin de semana de invierno que visitamos la ciudad de Soria, aprovechamos un día soleado para acercarnos hasta el Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciales de Urbión, situado en el norte de esta provincia castellana, para realizar la Ruta de la Laguna Negra al Pico Urbión, un recorrido circular de 13 kilómetros (6 horas).
Ruta de la Laguna Negra al Pico Urbión
La idea era comenzar la marcha por la Senda del Bosque, llegar a la Laguna Negra, seguir hasta la Laguna Larga, coronar el Pico Urbión, bajar por la ladera del Mojón Alto hasta llegar a la Laguna Helada y regresar a la Laguna Negra para volver de nuevo por la Senda del Bosque hasta el aparcamiento del Paso de la Serrá. Tardamos 6 horas en recorrer los 13 kilómetros de esta ruta circular, rodeados de nieve y agua.
Partimos de Soria en coche y tomamos la carretera N-234 en dirección a Burgos y en Cidones cogimos la carretera SO-810. Después de pasar por un puente sobre el Embalse de la Cuerda del Pozo, nos desviamos a la izquierda por la carretera SO-820 que nos llevó hasta Vinuesa. Antes de llegar a este pueblo tomamos por la SO-830 en dirección al Puerto de Santa Inés y siguiendo las indicaciones entramos en una pista forestal asfaltada que nos llevó hasta el aparcamiento regulado del Paso de la Serrá (4€/coche) donde dejamos el vehículo. Durante los 50 kilómetros de recorrido había señales e indicaciones que te dirigían con claridad hasta este destino natural.
Una vez en el aparcamiento había tres opciones para recorrer los 2 kilómetros que nos separaban del aparcamiento superior junto a la Laguna Negra: coger el autobús (1,50€/ ida y vuelta), subir andando por la carretera o realizar el trayecto por la Senda del Bosque.
Senda del Bosque
Nosotros nos decantamos por esta ultima opción y nos dirigimos al inicio de la Senda del Bosque, que estaba detrás de un pequeño bar de madera.
El trayecto de poco más de dos kilómetros transcurría por un sendero marcado con pintura en los árboles, que atravesaba un bosque e iba pegado al Arroyo de la Laguna Negra.
En el bosque predominaba el pino albar, aunque también había hayas y algún tejo.
Era un paseo agradable junto al arroyo y el paisaje te hacía sentir como en un decorado natural con el suelo tapizado de hojas secas y con el verdor de la orilla del arroyo con tonos blanquecinos por la nieve.
Laguna Negra
Llegamos al aparcamiento superior y seguimos por una pista acondicionada con barandillas de madera que nos condujo hasta la Laguna Negra.
La Laguna Negra se encontraba debajo de unas paredes de roca asentadas sobre una ladera boscosa con multitud de especies arbóreas como el roble albar, el abedul, el álamo temblón, el pino albar y el serbal de los cazadores, un pequeño árbol cuyos frutos rojos daban la nota de color al paisaje.
Caminamos sobre una pasarela de madera que bordeaba la laguna admirando su belleza y reflejándonos en sus aguas que se encontraban heladas.
Senda del Portillo
La plataforma de madera nos llevó hasta el principio de la Senda del Portillo y comenzamos a ascender en dirección al Pico Urbión, por un camino bien marcado pero con tramos con hielo que complicaban la marcha.
Pasamos junto a una Chorrera de agua que desembocaba en un arroyo, el cual cruzamos por un puente de madera.
Vistas espectaculares
A partir de aquí el camino pedregoso, que discurría entre dos enormes paredes de piedra, se empinaba haciéndose dura la ascensión, agravada por el hielo que encontramos en el sendero marcado.
Esta parte del recorrido, tenía su recompensa al llegar a lo más alto, contemplar la Laguna Negra en todo su esplendor.
La nieve dominaba el paisaje y continuamos por la derecha bordeando la ladera rocosa con unas vistas impresionantes.
Camino entre la nieve
Seguimos el camino que surcaba la nieve en dirección a la Laguna Larga y atravesamos un bosque de pinos.
Abandonamos el bosque y seguimos por el Collado de Majada Rubia con un desnivel mas suave, disfrutando del paisaje nevado.
Pronto comenzó a subir el desnivel y durante la marcha nos cruzábamos con varios arroyos entre la nieve.
Siguiendo los hitos de piedras colocados en la ruta ascendimos una colina alternando tramos entre la nieve y otros sobre tierra.
Al llegar a lo alto del cerro continuamos por un tramo complicado que transcurría por una ladera nevada con cierta peligrosidad, debido al hielo existente.
Laguna Larga
Después seguimos ascendiendo un poco más y divisamos en una hondonada la Laguna Larga, una lengua de agua de gran belleza, que se encontraba helada, casi en su totalidad.
Bordeamos la Laguna Larga por la derecha y continuamos subiendo por el camino marcado, pero antes aprovechamos para disfrutar de la preciosa vista de la Laguna Larga.
El camino entre nieve nos dirigía hacia un risco de roca que despuntaba en el horizonte.
Para coronar este promontorio de gran desnivel y llegar al Portillo Arenoso tuvimos que trepar agarrándonos a las rocas.
Pico Urbión
Nuestro objetivo estaba cerca y ya se divisaba la cumbre rocosa del Pico Urbión.
Caminamos en esa dirección dejando a la izquierda el desvío hacia el Nacimiento del río Duero y llegamos a la base de la última pendiente, donde había una gran cruz entre las rocas.
Ascendimos lentamente entre varios bloques de piedra horadados por el viento.
El camino se complicaba por la nieve y había que subir con cuidado entre las rocas mientras contemplábamos las preciosas vistas.
Llegamos a la cumbre del Pico Urbión ( 2.229 metros) coronada por una pequeña cruz de hierro.
Se distinguía a lo lejos la Laguna de Urbión y disfrutamos de la maravillosa panorámica de la cordillera de los Picos de Urbión.
Llanos de la Sierra de Mojón Alto
Iniciamos el camino de regreso descendiendo para seguir por la pista de los Llanos de la Sierra de Mojón Alto.
Durante este recorrido se apreciaban bonitas panorámicas e incluso se divisaba el Embalse de la Cuerda del Pozo de Vinuesa.
Laguna Helada
A unos dos kilómetros, antes de llegar al Mojón Alto, tomamos a la izquierda por un camino indicado que descendía por la ladera en dirección a la Laguna Helada.
Bajamos hasta una zona llana, donde se bifurcaba el camino, a la izquierda se seguía descendiendo hasta unas lagunillas heladas en dirección a la Laguna Larga y siguiendo de frente se llegaba a la Laguna Helada.
Nos decidimos por esta última opción y llegamos hasta la Laguna Helada, de gran belleza y rodeada de picos nevados.
La bordeamos por la izquierda y seguimos el camino marcado acompañados por un arroyo, cuyas aguas bajaban cristalinas.
Descenso entre nieve
Llego un momento, que debido a la nieve, desaparecieron las marcas del sendero y tuvimos que descender por una ladera nevada hasta encontrar de nuevo el camino junto al cauce de un arroyo.
Allí apareció un poste indicando que estábamos a 500 metros de la Laguna Negra y retomamos el camino inicial, bajando de nuevo por la cuesta entre piedras para llegar a la Laguna Negra.
Accedimos a la pasarela de madera y salimos por la Senda del Arroyo de la Laguna Negra hasta el aparcamiento superior.
Tomamos de nuevo la Senda del Bosque y llegamos al aparcamiento del Paso de la Serrá, donde habíamos dejado el coche.
La ruta circular de la Laguna Negra al Pico Urbión es muy atractiva por la belleza del paisaje del Parque Natural Laguna Negra y Circos Glaciales de Urbión. Además el agua ha creado caprichosas lagunas que te hacen olvidar los tramos más duros del recorrido.
2 comentarios