Durante nuestra estancia en Avilés recorrimos las calles de esta ciudad y disfrutamos del ambiente de sus sidrerías. Además descubrimos la cocina del Restaurante El Pañol de Avilés, un rincón gastronómico donde degustamos su cocina de autor, maridada con un vino asturiano.
El Pañol de Avilés
El Restaurante El Pañol de Avilés se encontraba en la Plaza del Carbayu 1, en el antiguo barrio marinero de la ciudad, en la zona de Sabugo.
En esta plaza había mucho ambiente en las terrazas de los numerosos restaurantes y sidrerías. Además estaba presidida por la Iglesia de Tomas de Canterbury, mas conocida como la Iglesia Vieja de Sabugo, del siglo XIII.
Hay que comentar que es recomendable reservar previamente, ya que es un pequeño local con varias mesas altas frente a la barra y un comedor con cuatro mesas en el piso superior. Además desde el coqueto comedor se disfruta de unas inmejorables vistas de la vieja iglesia.
Local muy coqueto y moderno
En nuestro caso nos acomodamos en una mesa alta con taburetes frente a la barra, dispuestos a descubrir los platos del Restaurante El Pañol de Avilés.
Cocina de producto y grandes vinos asturianos
Enseguida se acercó Gerardo y con su amabilidad y profesionalidad nos hizo sentir como en nuestra casa. Se notaba que disfrutaba conversando con el cliente y además, como era un gran entendido de vinos, dejamos en sus manos este apartado. Por ello comenzamos con una copa de Cava Duran Gran Reserva (3€/copa), muy ligero y con un delicado sabor, acompañada por una Tapa de empanada.
Mientras repasábamos la escueta carta llena de platos sugerentes Gerardo nos explico la filosofía del local que regentaba junto a su mujer, Paloma, la encargada de los fogones. Es decir, la base eran los productos de calidad y de temporada, con especial importancia de las verduras y los pescados de la zona.
Como estábamos muy a gusto nos dejamos aconsejar y probamos varios platos marca de la casa. También nos dejaron en la mesa el pan (0,90€) acompañado del delicado AOVE de envero ecológico cordobés Duernas.
Especialidades de calidad
En primer lugar degustamos el Pan de cristal con tumaca acompañado de media ración de jamón ibérico y media de sardinas de Avilés (17€).
El pan, bien untado de tomate y AOVE, crujía en la boca y competía en sabor con el exquisito jamón y el pescado bien tratado.
Vinos asturianos
En este punto probamos dos vinos asturianos de la DOP Cangas. En primer lugar tomamos el vino tinto La Descarga (3€/copa) y después probamos el vino tinto Escolinas (3,50€/copa) elaborado con la variedad autóctona Albarín blanco.
Continuamos con media ración de Alcachofas rellenas de jamón y foie (11€) coronadas por una panceta y una ligera compota de manzana. Un plato que dejaba huella en el paladar por su cremosidad.
También se nos antojaron los Caracoles (14€) un plato de temporada preparado con mucho gusto y con un sabor delicioso.
Después llego el momento de una de sus creaciones gastronómicas más originales, la Merluza con mahonesa trufada (18,50€). Un pescado de calidad escondido entre una conjunción de sabores bien complementados.
Luego probamos la Presa y el Secreto ibérico (16€) una buena y sabrosa combinación para deleitarnos con su sabor y tierna textura. Además este plato venía acompañado de unas patatas fritas caseras y unos pimientos verdes fritos.
Postre delicioso
Para finalizar esta estupenda velada gastronómica nos decantamos por una Torrija brioche casera con helado (5€). Un gran acierto.
Después pedimos un Café cortado (1,30€) que vino acompañado de una copa de Sidra de hielo, un vino dulce de manzana muy ligero. Hay que decir que la sidra de hielo, de origen canadiense, se obtiene mediante la fermentación alcohólica del zumo de las manzanas heladas. Un gran descubrimiento.
El Restaurante El Pañol de Avilés, un sitio muy recomendable para ir sin prisas y degustar su cocina de mercado, probando grandes vinos asturianos. Además queremos agradecer esta recomendación de David de Les Fartures, un gran apasionado de la gastronomía asturiana.
Restaurante El Pañol
Dirección: Plaza Carbayu, 1, Avilés
Cierra domingo noche y lunes
2 comentarios
Genial reseña!!!
Gracias David por la recomendación, disfrutamos de verdad!! ????