Restaurante Sustraiak de Bilbao, un placer efímero

Restaurante Sustraiak de Bilbao, una propuesta gastronómica de calidad que ha cerrado sus puertas
Contenido del artículo:

Teníamos ganas de conocer las  creaciones gastronómicas del cocinero Oskar Rodriguez que oficiaba en el Restaurante Sustraiak de Bilbao, ubicado en la primera planta del edificio del Casino Luckia. Además, poco tiempo después de nuestra visita, el 5 de octubre de 2018 nos llegó el anuncio del cierre del Restaurante Sustraiak. Actualmente el chef Oskar Rodriguez está al frente de la cocina del Restaurante El Club de Campo de Laukariz, que ya hemos visitado recientemente.

Restaurante Sustraiak de Bilbao
Restaurante Sustraiak de Bilbao

Una triste noticia para los amantes de la cocina hecha con pasión. De todas formas aquí os dejamos nuestra experiencia en este gran restaurante de Bilbao, para que recordemos estos grandes momentos alrededor de su mesa.

Restaurante Sustraiak de Bilbao

Después de pasear por el centro de la ciudad nos dirigimos a comer al Restaurante Sustraiak de Bilbao, ubicado en la calle Lutxana s/n del centro de la villa. Entramos por el bar y subimos a la primera planta en un ascensor panorámico, que nos dejó frente a las puertas acristaladas del restaurante.

Restaurante Sustraiak de Bilbao
Restaurante Sustraiak de Bilbao

Cuando atravesamos la puerta acristalada y cruzamos el bosque, perdón, el comedor, esquivando las raíces (sustraiak en euskera) pintadas en el suelo, nos dimos cuenta de que la decoración era un elemento muy importante en la filosofía del Restaurante Sustraiak de Bilbao, basada en ofrecer tanto platos clásicos como otros más elaborados. Luego nos sentamos en unas cómodas butacas blancas frente a una recia mesa de madera sin mantel.

Restaurante Sustraiak de Bilbao
Restaurante Sustraiak de Bilbao

Todo estaba muy cuidado y el nombre parecía que no había sido elegido al azar, ya que todo te recordaba a los arboles, con raíces dibujadas en las paredes y hojas escondidas en varios paneles iluminados. Una evocación a la naturaleza y a la búsqueda del origen de la cocina tradicional, pero con licencias a la modernidad.

Menú ejecutivo

Al mando de los fogones se encontraba Oskar Rodriguez, un cocinero bilbaíno con una dilatada carrera profesional en varios restaurantes españoles. Teníamos ganas de sumergirnos en esta experiencia gastronómica y entre los cuatro menús, que servían diariamente en el Restaurante Sustraiak de Bilbao, elegimos el Menú ejecutivo (27,50€/persona).

Menú ejecutivo del Restaurante Sustraiak
Menú ejecutivo del Restaurante Sustraiak

Los amables camareros nos trajeron a la mesa una cesta con pan de trigo y de maíz elaborados por Gure Ogia, una panadería puntera elaborando pan de calidad.

Pan de trigo y maíz de Gure Ogia
Pan de trigo y maíz de Gure Ogia

Para beber nos decantamos por una botella de agua del grifo recién filtrada y por el vino tinto crianza 2015 Montelciego de la DOC Rioja, suave en boca y persistente en el paladar, ambas bebidas incluidas en el precio del menú.

Aperitivos

Comenzamos con los aperitivos, un Vermut aligerado con zumo de manzana y unos toque de aperol, servido en un original envase con forma de bombilla, acompañado por un Puding de cabracho y tapenade de aceituna negra. Un buen comienzo.

Aperitivos del Restaurante Sustraiak
Aperitivos del Restaurante Sustraiak

Primeros platos

Cogollos con tomate rosa, varios encurtidos, acederas y emulsión de anguila ahumada. Un plato sencillo muy bien aliñado y con un sabor exquisito.

Cogollos
Cogollos

Coca de boletus, huevo poche, cebolla roja y trufa. Una creación para recordar por su textura cremosa y su sabor adictivo. Un gran acierto.

Coca de boletus
Coca de boletus

Segundos platos

Merluza con espuma de tinta, calamares y jugo de pimientos. El pescado en su punto, se abría en jugosas láminas con un sabor delicado, potenciado por la salsa. Muy buena.

Merluza con espuma de tinta
Merluza con espuma de tinta

Codillo de cerdo, crema de patatas y berza. Estaba bien cocinado y se deshacía en la boca.

Codillo de cerdo
Codillo de cerdo

Momento dulce

Coulant de chocolate y frambuesa con espuma de mango, un postre caliente delicioso.

Coulant de chocolate y frambuesa
Coulant de chocolate y frambuesa

Tiramisu, presentado como una maceta de tierra, que escondía sabrosas y dulces sorpresas.

Tiramisu
Tiramisu

Finalizamos este juego gastronómico con unos Petit fours compuestos por unas nubes que nos devolvían a la niñez y unos esponjosos bizcochos.

Petit fours
Petit fours

En nuestra visita al Restaurante Sustraiak de Bilbao disfrutamos de un menú aparentemente sencillo pero con platos bien ejecutados y muy atractivos para el paladar, elaborados con estupendos productos de temporada y salimos satisfechos de la comida y del eficiente servicio que disfrutamos en este local tan acogedor. Debido al cierre del restaurante en octubre de 2018 no podremos volver a repetir esta una fantástica experiencia gastronómica

Restaurante Sustraiak
Restaurante Sustraiak

Pero recientemente hemos vuelto a encontrarnos con la propuesta gastronómica de Oskar Rodriguez, que en octubre de 2019 ha tomado las riendas de la cocina del Restaurante El Club de Campo de Laukarik, en Mungia.

Restaurante El Club de Campo de Laukariz
Restaurante El Club de Campo de Laukariz

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

Un comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cascada del Chorro de las Batuecas
Rutas
yendoporlavida
Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca

Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca, un recorrido muy atractivo siguiendo el curso del río Batuecas y sus afluentes en busca de esta cascada escondida en el final de un barranco

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo: