Un día soleado de invierno nos acercamos hasta la comarca de Rioja Alavesa para realizar una visita a Bodega Viña Real de Laguardia, una villa medieval amurallada situada en un cerro de esta comarca vitivinícola.

Bodega Viña Real de Laguardia
Cuando llegamos a Laguardia continuamos en dirección a Logroño hasta pasar el pueblo de Assa y muy pronto apareció a la derecha el cartel que indicaba la entrada a la Bodega Viña Real. Desde la carretera se apreciaba, en lo alto del cerro de la Mesa, el edificio de la bodega que se asemejaba a la parte superior de una enorme tina de vino engullida por la colina donde se asentaba.
Entramos en la sala de la recepción donde nos recibió Marta, la guía que nos acompañaría durante la visita a la bodega Viña Real de Laguardia.
Instalaciones modernas y vanguardistas
Desde allí se accedía al centro del edificio flanqueado por tres filas de tinas de acero inoxidable posadas sobre los depósitos azules de hormigón.
En el centro de la estancia había ocho columnas de madera dibujando un cono que soportaba el brazo de la grúa central.


Uso de la gravedad para elaborar vinos
Esta moderna grúa se utilizaba para mover los ovis, recipientes utilizados para llenar y vaciar las tinas de acero inoxidable utilizando el efecto de la gravedad.
Las columnas del círculo central delimitaban en el techo un espacio acristalado de forma octogonal que dejaba pasar la luz natural.
Sala de barricas con techo de cristal
Además, desde el suelo de cristal transparente se visualizaba la sala de barricas ubicada en el piso inferior.
Nos dirigimos hacia el exterior de la bodega para ver las modernas tolvas donde se recepcionaba la uva, las mesas de selección, la despalilladora y la estrujadora.
El producto estrujado se depositaba en los ovis que lo transportaban hasta las tinas de acero inoxidable para comenzar la fermentación. También se utilizaban para realizar el remontado del vino de las tinas.
Túneles excavados en la montaña
Continuamos la visita accediendo a los dos enormes túneles subterráneos excavados en la montaña con grandes tuneladoras. En su interior se realizaba el proceso de crianza del vino depositado en barricas y después en botellas guardadas en jaulas metálicas.


Impresionaba la altura y la dimensión de estos dos túneles escondidos en la colina. Después pasamos por la zona donde se hacía el trasiego y donde se limpiaban las barricas de forma mecánica.
Salimos de los túneles y nos dirigimos a la impresionante sala de barricas, situada en la planta baja del edificio. Recorrimos la estancia llena de barricas ordenadas en filas.
Cata y degustación de vino
Para finalizar la visita a la Bodega Viña Real volvimos a la sala de recepción y con la ayuda de Marta, realizamos una cata y degustación de dos vinos de la Bodega CVNE a la que pertenecía la Bodega Viña Real. Comenzamos con una copa de Monopole, un vino blanco fresco y afrutado predominando el toque cítrico.
Después probamos Viña Real Reserva 2006, un vino tinto muy equilibrado y con personalidad.
Además en el precio de la visita de una hora y media se incluía el obsequio de una copa con el logo de la bodega.
La visita a Bodega Viña Real de Laguardia resultó muy amena, donde comprobamos la puesta al día de esta bodega centenaria de Rioja Alavesa, ubicada en un edificio vanguardista y funcional construido en 2004.