Ruta por las pasarelas de las Marismas de Urdaibai

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai, de Gernika a Kortezubi disfrutando del paisaje del estuario superior de la ría del Oka
Contenido del artículo:

La Reserva de la Biosfera de Urdaibai es un paraje natural único ubicado alrededor de la Ría del Oka, en su camino hacia la desembocadura en el Mar Cantábrico. En esta comarca de Bizkaia encontramos un paisaje mágico compuesto por varios valles con verdes montes, playas increíbles y una fauna que se refugia en sus marismas. En esta ocasión vamos a pasear por el Estuario superior de la Ría del Oka, realizando una Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai, desde Gernika-Lumo a Kortezubi.

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai
Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai

La Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai es un paseo fácil de 8 kilómetros (ida y vuelta). Es decir, unas dos horas recorriendo los campos y las marismas de Urdaibai desde Gernika-Lumo a Kortezubi. Además nos acercaremos hasta Gautegiz-Arteaga para picar algo y visitar la estación ornitológica del Urdaibai Bird Center y la Torre de Arteaga.

Monte Ereño y Marismas de Urdaibai
Monte Ereño y Marismas de Urdaibai

Inicio en Gernika-Lumo

Para realizar esta ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai nos acercamos hasta Gernika-Lumo y dejamos el coche en el Barrio de Renteria. Concretamente al final de Huarte kalea, en un aparcamiento de tierra fuera de la zona azul de pago. Después buscamos el inicio de la ruta señalizada junto al mástil de una Ikurriña, en el Puente de Renteria.

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai
Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai

Se podía realizar por las dos orillas de la Ría del Oka, pero nosotros fuimos por Huarte kalea hasta abandonar el casco urbano. Antes de cruzar por debajo del viaducto de la carretera BI-2238 y coger la pista de tierra, pasamos junto a la casa de la familia López de Larrucea, construido en 1902.

Casa de la familia López de Larrucea
Casa de la familia López de Larrucea

Orilla de la Ría del Oka

Después caminamos durante unos 2 kilómetros por un sendero llano y por varias pasarelas de madera, pegados a la Ría del Oka.

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai
Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai

Según íbamos abandonando el casco urbano, pasamos por un puente sobre un arroyo y cerca de varias huertas.

Más adelante el paisaje iba cambiando y paseábamos entre árboles sin dejar la orilla de la ría, donde varias aves jugueteaban en el agua.

Ría del Oka
Ría del Oka

Durante el trayecto atravesamos la primera pasarela de madera que cruzaba por la marisma junto a la ría.

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai
Primera pasarela de las marismas de Urdaibai

Era un paseo cómodo con tramos de sombra que nos llevó hasta un puente de madera que atravesaba la ría. En caso de cruzarlo se podía volver a Gernika-Lumo por la otra orilla. Ademas existía la posibilidad de acercarse hasta los restos del poblado romano de Forua.

Puente de madera que cruza la Ría del Oka
Puente de madera que cruzaba la Ría del Oka

Nosotros, antes del puente, giramos a la derecha para continuar hasta Kortezubi y nos alejamos del cauce de la ría.

Marismas y baserris

Por este camino nos adentramos en un tramo de marismas, donde se podían ver algunas aves entre la vegetación.

Marismas de Urdaibai
Marismas de Urdaibai

El paisaje transmitía paz, rodeados de las plantas verticales que crecían en las marismas.

Enseguida abandonamos las marismas y ascendimos levemente por un camino que cruzaba por verdes prados.

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai
Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai

Llegamos hasta otro sendero que venía de Gernika-Lumo y continuamos caminando en dirección a unos caseríos.

Baserri
Baserri

Desde el camino se distinguían las marismas junto a las tierras de labranza y también aparecían algunas ovejas pastando en los prados.

Después subimos un pequeño tramo asfaltado entre baserris y huertas y pronto encontramos a la izquierda un desvío señalizado.

Desvio hacia las escaleras en dirección a las marismas
Desvío hacia las escaleras en dirección a las marismas

Tramo de escaleras

Cuando entramos en la pista entre arboles comenzamos a descender por unas amplias escaleras. Según íbamos bajando apareció ante nuestros ojos una espectacular vista de las marismas, hacia las que nos dirigíamos.

Marismas de Urdaibai
Marismas de Urdaibai

Cuando terminaron las escaleras seguimos por unas pasarelas de madera atravesando las marismas de Urdaibai.

Pasarelas de las Marismas de Urdaibai
Pasarelas de las Marismas de Urdaibai

Pasarelas entre las Marismas de Urdaibai

Durante esta ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai caminamos pegados a esta maravilla de la naturaleza. Además disfrutamos de  unos momentos de tranquilidad, alejados del bullicio.

Durante la mayor parte del recorrido nos acompaño la imagen de la Ermita de San Miguel de Ereñozar del siglo X. Esto era debido a que se encontraba en la cima del Monte Ereño, desde donde se obtenían unas maravillosas vistas de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Ermita de San Miguel de Ereñozar en el Monte Ereño
Ermita de San Miguel de Ereñozar en el Monte Ereño

Mas adelante nos desviamos levemente de las marismas y atravesamos unos prados flanqueados por unos grandes árboles.

Pasarelas entre marismas y prados
Pasarelas entre marismas y prados

Pero de nuevo volvimos a adentrarnos por las marismas, caminando por las pasarelas de madera.

Kortezubi

Según íbamos caminando, a lo lejos ya se adivinaba la torre de la Iglesia de Santiago Apóstol de Kortezubi.

Ermita de San Miguel de Ereñozar e Iglesia de Kortezubi
Ermita de San Miguel de Ereñozar e Iglesia de Kortezubi

Pero antes continuamos por la marisma, donde encontramos una barca amarrada a la orilla de un arroyo.

Marisma de Urdaibai
Marisma de Urdaibai

Finalmente recorrimos el ultimo tramo de pasarelas de madera en dirección a Kortezubi.

Pasarela de madera en Kortezubi
Pasarela de madera en Kortezubi

Antes de llegar a esta localidad atravesamos un arroyo por un pequeño puente construido con dos enormes losas de piedra.

Puente de piedra
Puente de piedra

Después subimos por unas escaleras y llegamos hasta la Iglesia de Santiago Apóstol de Kortezubi.

Iglesia de Santiago Apóstol de Kortezubi
Iglesia de Santiago Apóstol de Kortezubi

Finalmente llegamos hasta la Iglesia, que estaba situada junto al Ayuntamiento de Kortezubi, en cuyo planta baja había un Bar Restaurante. Nuestra intención era comer o picar algo allí, pero tenían el comedor lleno y no tenían ningún pintxo en la barra.

Gautegiz-Arteaga

Por lo tanto continuamos nuestra marcha hacia la cercana localidad de Gautegiz-Arteaga.

Gautegiz-Arteaga
Gautegiz-Arteaga

Después de andar unos 800 metros llegamos a la Herriko Plaza y entramos en el Bar Artea, que tenía una terraza junto a la carretera.

Bar Artea de Gautegiz-Arteaga
Bar Artea de Gautegiz-Arteaga

Allí degustamos una deliciosa hamburguesa Artea (4,50€) con bacon, queso, mahonesa y unas patatas fritas.

Hamburguesa Artea
Hamburguesa Artea

Después de coger fuerzas tomamos por Gaztelubide kalea y llegamos hasta el Castillo de Arteaga, una torre neogótica situada a unos 400 metros, que actualmente albergaba un establecimiento hostelero.

Urdaibai Bird Center

Posteriormente tomamos el camino de vuelta, pero antes de llegar a Kortezubi nos desviamos a la derecha para dirigirnos al Urdaibai Bird Center. Después de caminar unos 300 metros llegamos al aparcamiento de este Museo de la naturaleza, que disponía de un  observatorio de aves de las marismas de la Reserva de la Biosfera de Urdaibai.

Observatorio de aves del Urdaibai Bird Center
Observatorio de aves del Urdaibai Bird Center

Cuando entramos (5€/persona) realizamos un circuito ornitológico y accedimos al observatorio de aves de la marisma.

Urdaibai Bird Center
Urdaibai Bird Center

Después de disfrutar del paisaje de las marismas y de las aves que la poblaban realizamos el camino de vuelta de esta interesante ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai. Antes de abandonar este paisaje tan atractivo nos dio tiempo de saludar a la luna que se asomaba entre los montes y los caseríos de Kortezubi.

Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai
Ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai

Cuando llegamos al Puente de Renteria de Gernika-Lumo tomamos una caña de cerveza bien tirada (2,20€) sentados en la terraza del Bar Artale, frente al inicio de la ruta.

Bar Artale de Gernika-Lumo
Bar Artale de Gernika-Lumo

Resumiendo, un paseo cómodo y muy interesante realizando esta ruta por las pasarelas de las marismas de Urdaibai, con muchas posibilidades para poder alargarla.

Texto: Txema Aguado

Fotografía y Vídeo: Esther Saiz y Txema Aguado

4 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizás te pueda interesar...
Más de Yendo por la vida:
Cascada del Chorro de las Batuecas
Rutas
yendoporlavida
Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca

Ruta del Chorro de las Batuecas desde La Alberca, un recorrido muy atractivo siguiendo el curso del río Batuecas y sus afluentes en busca de esta cascada escondida en el final de un barranco

Compartir:
Sé el primero en enterarte
Sigue el Blog por Correo electrónico
Destacados de Yendo por la vida:
Síguenos en:
Contenido del artículo:
A %d blogueros les gusta esto: