Durante nuestra estancia en la preciosa ciudad de Cádiz nos desplazamos hasta la desembocadura del río Guadalquivir para realizar una visita a Doñana en 4×4 desde Sanlúcar de Barrameda (40€ persona). Esta excursión duraba unas dos horas y media y alternaba la primera parte del recorrido en un minibús 4×4 recorriendo las playas, las dunas, el pinar, la vera y las marismas y regresando desde del embarcadero del Poblado de la Plancha en barco por el río Guadalquivir hasta Sanlúcar de Barrameda. También existe la posibilidad de contratar una visita guiada a Doñana en 4×4 desde Almonte en Huelva.
En otra ocasión ya disfrutamos de la visita fluvial al Parque Nacional de Doñana (20€) navegando en barco y paseando por los poblados y el pinar de esta reserva natural.
Además, en el verano de 2022 nos apuntamos a la Cena Maridaje a bordo del barco Única Pepa (80€/persona) y navegamos por el río Guadalquivir disfrutando del paisaje de Doñana. Se realizaron varias durante ese verano y nosotros elegimos la experiencia gastronómica del Restaurante EntreBotas, cuyos platos iban maridados con los vinos de Bodegas Hidalgo La Gitana de Sanlúcar de Barrameda.
Visita a Doñana en 4×4 desde Sanlúcar de Barrameda
En primer lugar reservamos previamente la visita combinada a Doñana en autobús todoterreno y barco en el teléfono 956 363 813. También se podía realizar la reserva por email ([email protected]) o en su web, donde se informaba de todos los detalles de la visita. Luego nos desplazamos hasta la localidad costera de Sanlúcar de Barrameda y nos dirigimos al Centro de Visitantes ” La Fábrica de Hielo”, situado en la Avenida Bajo de Guía s/n, junto a la playa. Allí nos dieron los tickets que habíamos reservado (40€/adultos y 35€ los niños de 5 a 12 años) y toda la información sobre esta excursión en 4×4 por el Parque Nacional de Doñana.
Esta visita se puede realizar todo el año de martes a domingo y hay varias salidas a las 9:30, a las 10:15 y a las 15 horas en invierno y en verano se añaden otras a las 16 y 17 horas.
Playa de Bajo de Guía
La excursión comenzaba en el punto de encuentro de la Playa de Bajo de Guía de Sanlúcar de Barrameda. Allí subimos a la barcaza que unía en unos minutos esta playa con la playa del Parque Nacional de Doñana.
En la otra orilla del Guadalquivir nos esperaba el autobús todoterreno que nos llevaría por el Parque Nacional de Doñana. Además el chofer ejercía de guía, explicándonos de forma amena la historia, la geografía y los detalles de la fauna y la flora de Doñana.
Playas de Doñana
Comenzamos el trayecto en este peculiar vehículo 4×4 recorriendo las playas vírgenes de Doñana entre las dunas y las aguas del Guadalquivir que desembocaban en el Atlántico. Durante varios kilómetros circulamos sobre la arena blanca de la Playa del Río, más conocida como la Playa de Malandar y nos internamos en la provincia de Huelva.
Dunas de Doñana
Después el vehículo 4×4 se interno en la zona dunar y circulamos entre un bosque de enebros marítimos centenarios. Era muy curioso el paisaje de este ecosistema dunar formado por dunas móviles y corrales de vegetación que aguantaban los envites de las barreras de arena que arrastraba el viento.
Cuando llegamos a la cresta de estas dunas hicimos una parada y nos bajamos del minibús.
Entonces nos asomarnos a un balcón natural para contemplar las copas de los árboles de un enorme pinar rodeado de arena.
Desde aquí también se observaba en la otra dirección las dunas y las aguas del Atlántico, con el Faro de Chipiona al fondo..
Playa de Malandar en Doñana
Después subimos al todoterreno y circulamos entre las dunas regresando de nuevo a las Playas de Doñana, donde disfrutamos de la presencia en la orilla de correlimos, gaviotas, charrancitos y fumareles, entre otras aves.
También volvimos a pasar junto a varios bunkers construidos durante la II Guerra Mundial para proteger la entrada del estuario del río Guadalquivir.
Al pasar de nuevo por la Playa de Malandar vimos a varias personas pescando y disfrutando de la tranquilidad de este arenal virgen, al que se podía acceder en una barcaza (10€/ida y vuelta), el único medio de transporte oficial que unía Sanlúcar de Barrameda con la Playa de Doñana.
Bosque de pinos
Finalmente llegamos al lugar de la playa donde nos había dejado la barcaza y allí mismo se encontraba la entrada a la vía agropecuaria señalizada que se internaba en Doñana.
Circulamos entre pinos y matorrales y pudimos ver a varios ejemplares de gamos y ciervos, muy comunes en este espacio natural protegido de Doñana.
Marismas de Doñana
Continuamos esta visita a Doñana en 4×4 desde Sanlúcar de Barrameda siguiendo el curso del río Guadalquivir, disfrutando del entorno de las marismas.
Después pasamos junto al Palacio de las Marismillas, una casa-palacio del antiguo Coto de Doñana que en 1990 paso a formar parte del Patrimonio Nacional utilizándose como centro residencial exclusivo para mandatarios nacionales e internacionales.
La Vera de Doñana
Luego atravesamos la Vera de Doñana, que era una franja que separaba el espacio arenoso y las tierras arcillosas de las marismas, creando un ecosistema propio muy importante para la fauna y la flora de Doñana.
Impresionaba la enorme planicie que se extendía durante kilómetros y kilómetros al lado de la zona boscosa en Doñana.
Poblado de la Plancha
Continuamos circulando por los caminos señalizados junto al río Guadalquivir en dirección al Poblado de la Plancha, donde finalizó esta primera parte de la visita a Doñana en 4×4.
Allí nos esperaba otra guía que nos habló de la historia y de la vida de las familias que antiguamente habitaban las chozas del Poblado de la Plancha y se dedicaban en Doñana a la recolección del piñón, el carbón vegetal, etc. Luego por unos momentos volvimos al pasado y entramos en las chozas que conservaban el aspecto original.
Regreso en barco
Después nos dirigimos al embarcadero del Poblado de la Plancha y subimos al barco que nos llevaría de regreso a Sanlúcar de Barrameda.
Navegamos por las aguas del río Guadalquivir disfrutando de las vistas a la derecha del Parque Nacional de Doñana. En la otra orilla se encontraba el espacio del Parque Natural de Doñana, donde se mantenía la actividad agrícola, pesquera y las salinas.
Finalmente llegamos a la Playa de Bajo de Guía, donde terminó esta interesante visita a Doñana en 4×4 desde Sanlúcar de Barrameda. Una experiencia combinada en todoterreno y barco que merece la pena realizar para descubrir cada uno de los ecosistemas del Parque Nacional de Doñana.
Y se puede rematar la excursión a Sanlúcar de Barrameda realizando una visita guiada por el centro histórico de esta bella ciudad gaditana o visitar una bodega con cata para descubrir los secretos de la manzanilla de Sanlúcar de Barrameda.
Un comentario