Durante nuestra estancia en el norte de la isla de Cerdeña descubrimos qué ver y donde comer en Alghero, una preciosa localidad amurallada junto al mar Mediterráneo.
Además nos acercamos hasta varias playas del norte de Cerceña como la preciosa Playa Torre del Porticciolo y paseamos por el Capo Caccia.
Qué ver y donde comer en Alghero
Cuando llegamos a Alghero paseamos por su puerto deportivo y recorrimos el centro histórico amurallado.También nos acercamos hasta lo alto de la muralla pegada al mar. Además aprovechamos para probar la gastronomía de Cerdeña en varios locales de diferentes estilos. En nuestra visita comprobamos la gran influencia que ha dejado el pasado catalán de Alghero.
Puerto deportivo de Alghero
En primer lugar paseamos por el Puerto deportivo de Alguero lleno de puestos de comida y souvenirs. Además en sus muelles se podían contratar viajes y excursiones en barco, como la que iba hasta la Cueva de Neptuno.
Después caminamos por el muelle junto a la muralla de Alghero, donde destacaban varias torres redondas.
Centro histórico de Alghero
Desde el muelle del puerto deportivo entramos en el centro histórico por una de las puertas de la muralla.
Después nos dejamos llevar por las calles del casco histórico adoquinado de esta ciudad costera, que estaban adornadas con multitud de originales jaulas.
Alghero contaba con muchos atractivos turísticos, como sus edificios de estilo gótico catalán. Además sus preciosas plazas estaban llenas de comercios y restaurantes con sus terrazas.
Calles estrechas y adoquinadas
Continuamos paseando sin rumbo por sus estrechas calles peatonales disfrutando de la tranquilidad de esta ciudad de Cerdeña.
Durante el recorrido llegamos a una plaza presidida por la Torre de San Giovanni, oculta entre una original y llamativa escultura.
Mientras nos íbamos acercando al mar levantamos la vista para descubrir el campanario de la Catedral de Santa María de Alghero.
Muralla de Alghero
Después de cruzar el centro histórico de Alghero llegamos hasta la muralla, que se asomaba al mar Mediterráneo.
Paseamos por la muralla hasta el Mirador de Alghero, donde había instalada una enorme catapulta, que dejaba pasar los rayos del sol.
Desde allí, asomados a la muralla de Alghero contemplamos un precioso atardecer sobre el mar.
Después continuamos paseando por la muralla atravesando una zona repleta de restaurantes con sus terrazas. La mayoría ofrecía el plato típico de Alghero, la paella elaborada en vez de con arroz con fregola, un tipo de pasta redonda. Esta era una de las muchas influencias del pasado catalán de Alghero.
Donde comer en Alghero
Después de pasear por la muralla nos adentramos de nuevo en el casco histórico de Alghero para disfrutar de la gastronomía de Cerdeña. Durante nuestra estancia en esta ciudad degustamos unas piadinas, unas pizzas y varios platos típicos de esta isla mediterránea. También probamos la cerveza artesana sarda y sus cremosos helados.
Restaurante La Botteghina
En primer lugar comimos en el Restaurante La Botteghina, un coqueto local del centro histórico de Alghero que ofrecía auténtica comida sarda de calidad.
Además de sus deliciosas pizzas por metros preparaban platos tradicionales sardos elaborados con productos locales ecológicos y de calidad. Fue una velada muy interesante disfrutando de su terraza mediterránea ubicada en la azotea.
La Piadina del Pozzo
También entramos en el Restaurante La Piadina del Pozzo, en Vía Minerva 25, un pequeño establecimiento especializado en piadinas. Básicamente consistían en una especie de bocadillos preparados con un pan plano elaborado con harina de trigo.
Después de repasar la carta nos decantamos por varias Piadinas con cuatro ingredientes (5€). Además las acompañamos con un vino blanco vermentino de la Gallura DOCG, sentados en su acogedor comedor decorado como una cueva de paredes blancas.
Pizzeria Lu Furat
En otra ocasión cenamos en la terraza de la Pizzería Fainería Lu Furat, en la Vía Culumbano 8 para probar sus pizzas artesanas.
Finalmente nos decantamos por la Pizza Vermella (8,50€) y la Pizza La Muraglia (7,50€) elaboradas con una masa esponjosa en su horno propio.
Heladería o Gelateria Azurra
Durante nuestro paseo por el centro histórico de Alghero también probamos unos cremosos helados (3€/dos sabores) en la Gelateria Azzurra, en Vía Roma 36.
La Anfora Pub
También nos llamó la atención la original decoración y el acogedor ambiente de L´Anfora Pub, en la Via Gioberti 31. Allí probamos la Cerveza artesana Cinixiu ( 50cl / 7,50€) elaborada en Cerdeña.
Birralguer
Además durante nuestra estancia en Alghero o Alguer disfrutamos del Birralguer (Del 25 al 27 de julio). Concretamente era una Feria de la cerveza artesana que se celebraba en el Forte della Maddalena del centro histórico de esta ciudad. Allí degustamos varias cervezas artesanas y bailamos al ritmo de la música en directo de varios grupos musicales.
Así finalizamos esta visita tan interesante a la acogedora ciudad amurallada de Alghero y a sus playas de alrededor.
3 comentarios