Un domingo de invierno, después de un temporal de nieve y lluvias, nos desplazamos hasta Puentedey, un bello pueblo de Las Merindades de Burgos, que forma parte de la lista de los Pueblos más bonitos de España. Nuestra intención era realizar la Ruta de la Cascada de la Mea desde Puentedey (3 km/ ida y vuelta) y disfrutar del espectáculo de este salto de agua. También pudimos comprobar los efectos del desbordamiento del río Nela a su paso por este pueblo. Además, después de finalizar la ruta, tomamos algo en el Bar La Cucaña y picamos algo en el Bar La Montañesa de Puentedey.
Ruta de la Cascada de la Mea desde Puentedey
En primer lugar salimos en coche desde Villarcayo hacia Puentedey. Para ello tomamos la carretera en dirección a Pedrosa y recorrimos unos 12 kilómetros. Antes de tomar la última curva que nos llevaría hasta el pueblo, ya se apreciaba a lo lejos la Cascada de la Mea, que bajaba pletórica de agua. Después, pasada la curva, a la derecha nos sorprendió la bella estampa del pueblo de Puentedey posado sobre un puente natural de piedra. Desde allí comprobamos que el río Nela bajaba enfurecido, lamiendo la roca del puente de piedra y desbordándose por las orillas.
Después de aparcar el coche junto a la fuente del pueblo comenzamos la ruta de la Cascada de la Mea desde Puentedey (3 km / ida y vuelta).
En primer lugar pasamos junto al impresionante puente natural, un verdadero capricho de la naturaleza.
Riada en Puentedey
Después caminamos siguiendo el curso del río y comprobamos el rastro de la riada en la zona de baño y en la bolera, donde el agua se había llevado parte del suelo de tierra.
Después llegamos a un túnel, junto al puente del antiguo ferrocarril que atravesaba el río. Allí se podía ver como bajaba el agua de los montes por el Rotin, inundando la zona cementada junto a la bolera.
Carretera a Quintanilla Valdebodres
Al llegar al túnel encontramos unas señales que indicaban los puntos de interés turístico de Puentedey y la dirección a seguir para llegar a la Cascada de la Mea. Cruzamos el túnel y entramos en el Barrio de La Barcena, donde había un parque infantil y un campo de futbito.
Desde allí continuamos por la carretera en dirección a Quintanilla Valdebodres, acompañados por el sonido del río Nela.
Ruta de la Cascada de la Mea
Después de recorrer un kilómetro entramos en la Merindad de Sotoscueva y apareció a la izquierda la señal del inicio de la Ruta de la Cascada de la Mea (600 metros/ida y vuelta).
La Ruta de la Cascada de la Mea era un paseo fácil por una zona de bosque bajo que se internaba en un pequeño barranco. Además al final del mismo se encontraba la Cascada de la Mea, un verdadero espectáculo de la naturaleza. Hay que destacar que es aconsejable realizar esta ruta en invierno o al comienzo de la primavera, coincidiendo con el deshielo y la época de lluvias.
Muy pronto divisamos el salto de agua al fondo del estrecho barranco. Por este motivo nos animamos a subir la suave pendiente en busca de la Cascada de la Mea.
Arroyo de aguas cristalinas
Durante el recorrido nos acompaño el sonido de un pequeño arroyo que llevaba un caudal abundante. Además en varios tramos había varias pozas de agua color turquesa.
Mientras caminábamos junto al arroyo pudimos ver diferentes especies arbóreas como fresnos, arces, chopos y pequeños arbustos.
Más adelante, en la otra orilla, se apreciaba el rastro de un gran desprendimiento de rocas que habían aplastado varios árboles.
Salto de agua espectacular
A medida que íbamos ascendiendo por un pequeño bosque de quejigos, se percibía con más claridad el ruido del salto de agua. Muy pronto llegamos hasta una gran piedra en forma de menhirsituada junto al camino. Desde allí ya se podía contemplar el final del barranco por donde se deslizaba la Cascada de la Mea.
Enseguida llegamos a la base de la Cascada de la Mea, donde contemplamos su belleza.
Lo más notable era ver como el agua caía desde lo alto de la pared de roca caliza, rebotando sobre una gran piedra y siguiendo el cauce del arroyo.
Interior de la Cascada de la Mea
Después continuamos por el sendero que pasaba por detrás del torrente de agua y llegamos a una cavidad impresionante.
Fue una decisión acertada ya que desde este punto se divisaba un bello paisaje entre la cortina de agua.
Además contemplamos el juego del agua y de la luz que creaban bonitos efectos.
Paisaje espectacular
Después continuamos por el sendero y subimos unos metros para ver el salto de agua desde otra perspectiva.
Finalmente, después de disfrutar de este atractivo paisaje, regresamos hasta la carretera y volvimos a Puentedey.
Bar Restaurante La Cucaña
Cuando llegamos a Puentedey nos dirigimos al Bar Restaurante La Cucaña, que se encontraba junto al puente natural. Aunque servían pollos asados, pizzas y picoteo solo tomamos algo sentados en su terraza exterior.
Bar Restaurante La Montañesa
Después nos dirigimos al Bar Restaurante La Montañesa, que se encontraba a 50 metros caminando por la acera en dirección a Pedrosa para tomar algo con unos pinchos.
Vista nocturna de Puentedey
Después paseamos por las calles de este precioso pueblo y antes de abandonar Puentedey contemplamos de nuevo el puente natural, esta vez iluminado.
En definitiva, una jornada bien aprovechada realizando un paseo muy gratificante por la ruta de la Cascada de la Mea desde Puentedey. Además disfrutamos de la belleza de este pueblo burgalés encaramado sobre un puente natural y picamos algo en los dos bares del pueblo.
7 comentarios
MUY BUENO el reportaje, completísimo (y hasta apetitoso por demás). Las fotos también, GRACIAS.
Gracias por el comentario y nos alegra que
Es un placer visitar la Merindad de Valdeporres con sus encantos. Un saludo.