Las Merindades de Burgos es una comarca del norte de Burgos que colinda con Cantabria y Euskadi y sorprende por su variada orografía y sus paisajes naturales. Vamos a adentrarnos por sus caminos y descubriremos estas 15 Rutas por Las Merindades de Burgos.
15 Rutas por Las Merindades de Burgos
Durante estas 15 rutas por Las Merindades de Burgos transitaremos por amplios espacios naturales y pequeños rincones que nos sorprenderán por su belleza.
Además caminaremos junto a sus ríos, subiremos montes, disfrutaremos de sus cascadas y encontraremos alguna que otra cueva natural.
Acompañadnos en este viaje por el norte de Burgos y elegid la ruta que mas os guste o la que mejor se adapte a vuestras preferencias.
Mirador del Salto del Nervión
Comenzaremos con la ruta hasta el Mirador del Salto del Nervión atravesando los hayedos y cortados del Monumento Natural de Monte Santiago. Este espacio natural se encuentra entre las localidades burgalesas de Berberana y Villalba de Losa y cuenta con mas de 12 sendas señalizadas. En nuestro caso realizamos una ruta circular personalizada de 13 kilómetros (3 horas y media) entre hayas y pinos y bordeando el Cañón de Delika hasta el Salto del Nervión, una espectacular cascada de unos 300 metros.
Nacimiento y Cascadas del río Jerea
Continuamos con una ruta en coche por los Valles de Losa y Tobalina desde el nacimiento del río Jerea hasta la llamativa Cascada del Peñón en Pedrosa de Tobalina.
Ruta del Pantano de Ordunte
Ahora nos vamos al Valle de Mena para realizar una sencilla y atractiva ruta circular de unos 10 kilómetros (2 horas) bordeando el Pantano de Ordunte, que abastece a la ciudad de Bilbao.
Nacimiento del río Cadagua
Sin salir del Valle de Mena nos acercamos hasta el pequeño pueblo de Cadagua para dar un paseo muy cómodo hasta el nacimiento del río Cadagua y continuar junto a su cauce hasta Lezana de Mena (4km /ida y vuelta).
Pasarelas del Desfiladero de Los Hocinos
Una de las 15 Rutas por Las Merindades de Burgos más popular es la ruta del Desfiladero de los Hocinos, un paseo fácil de unos 7 km (ida y vuelta) con varias pasarelas clavadas en la pared que sobrevuelan el río Ebro. Este sendero comienza cerca de Valdenoceda y forma parte del Camino Natural del Ebro (GR-99) atravesando la Merindad de Valdivielso y Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja.
Ruta del Ventanón desde Ojo Guareña
Ahora viajamos hasta la Merindad de Sotoscueva para visitar la Cueva de San Bernabé y el Sumidero del río Guareña, dentro del Monumento Natural de Ojo Guareña. Además desde allí realizamos la ruta hasta El Ventanón de unos 11 kilómetros (ida y vuelta / 2 horas y media). Un recorrido fácil entre encinas y quejigos que nos llevó hasta un enorme arco de piedra asomado al Valle de Valdeporres.
Cascada de la Salceda
Sin salir de la Merindad de Sotoscueva disfrutamos de la ruta de la Cascada de la Salceda, un bonito paseo de unos 12 kilómetros (ida y vuelta/ 2 horas y media) por el monte. Partimos de Quisicedo y atravesamos un bosque de hayas, encinas y acebos hasta llegar a un circo de roca por el que se deslizaba un precioso salto de agua.
Callejuelas de la Engaña
En otra ocasión nos acercamos hasta el Túnel de la Engaña situado en el Valle de Valdeporres y descubrimos la ruta de las Callejuelas, un recorrido de unos 8 kilómetros (ida y vuelta / 2 horas). Después de atravesar un bosque encontramos escondido entre árboles un paraje mágico con grandes rocas que formaban unas espectaculares callejuelas y pasadizos.
Cascada de Las Pisas
En el Valle de Valdebezana realizamos la ruta de la Cascada de Las Pisas desde Villabáscones de Bezana de unos 3 kilómetros (1 hora / ida y vuelta), atravesando un hayedo mágico junto al arroyo de la Gándara.
Canales de Dulla
Ahora nos vamos a descubrir un paisaje único realizando la Ruta circular de los Canales de Dulla, un recorrido de 16 km desde Quintanilla Valdebodres disfrutando de este complejo kárstico formado por varios barrancos interiores y unas espectaculares murallas rocosas.
Muela de Dulla
Por esta misma zona de Las Merindades también realizamos la Ruta de la Muela de Dulla partiendo desde Puentedey (unos 15 km / ida y vuelta) caminando por los cortados y los barrancos de la Sierra de Dulla, contemplando unas magníficas vistas de Las Merindades y los montes cántabros.
Cascada de la Mea
Seguimos en Puendedey, uno de los pueblos destacados de Las Merindades, y aprovechamos para realizar la ruta de la Cascada de la Mea (3 km / ida y vuelta) situada antes de llegar al pueblo de Quintanilla Valdebodres. Desde el aparcamiento de la carretera hay unos 400 metros hasta el final del barranco, donde se descuelga este precioso salto de agua.
Paseo desde Puentedey al Castro de Brizuela
También desde Puentedey, un bello pueblo burgalés que cuenta con un espectacular puente natural, paseamos junto al río Nela hasta el Castro de Brizuela. Una sencilla ruta circular de unos 8 kilómetros ( 2 horas / ida y vuelta).
Ruta de la Cueva de Rojo
Sin salir de Puentedey ascendimos por el monte hasta la Cueva de Rojo, un recorrido de unos 6 kilómetros (2 horas / ida y vuelta). Cuando llegamos a lo alto de la colina disfrutamos de unas maravillosas vistas de la comarca y encontramos una cueva natural muy interesante, con acceso libre. Esta ruta es una de las menos conocidas de nuestra selección de 15 rutas por las Merindades.
Cascadas de Tobera
Para finalizar esta relación de 15 rutas por Las Merindades de Burgos nos vamos hasta Frías para disfrutar de la ruta circular de las Cascadas de Tobera, un pequeño barrio de esta pequeña ciudad burgalesa. Durante el recorrido circular de un kilómetro paseamos junto al río Molinar, que formaba varias espectaculares cascadas a su paso por el medio del casco urbano de Tobera.
Esperamos que alguna de estas 15 Rutas por Las Merindades de Burgos os resulten interesantes y disfrutéis por estos paisajes naturales como hemos hecho nosotros.
12 comentarios
Ruta del Castro Celta,,nos metemos en parcelas y terrenos particulares,creamos senderos donde no los hay vergonzoso.
Hola: En primer lugar gracias por tu comentario.
Esa ruta que se describe la ha recorrido la gente de estos pueblos toda la vida.
Otra cosa es que se hayan puesto cercados donde no los había.
Cuando describimos una ruta no es nuestra intención cruzar por terrenos particulares bien delimitados.
Un saludo.
Unas rutas con un encanto especial pero que voy a decir yo de mi tierra jejeje. Muchas gracias por un recorrido tan bonito.
Un abrazo a los dos
Gracias Carol, como ya sabes, Burgos tiene muchos rincones interesantes y hay que mostrarlos. Saluditos!!