En nuestra visita al Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas de Jaén realizamos la Senda del río Cerezuelo en Cazorla. Era una ruta circular de unas 2 horas y media, con poca dificultad, que partía del pueblo de Cazorla. Ascendimos junto al río Cerezuelo y luego nos desviamos hasta la impresionante Cascada de la Malena o Cascada de la Magdalena.
Además realizamos una visita muy interesante a la localidad de Cazorla, llena de encantos naturales, históricos y gastronómicos.
Completamos nuestra visita la Sierra de Cazorla realizando una ruta en coche por las pistas de tierra y caminando por la Ruta de la Cerrada del Utrero y la Ruta del río Borosa hasta la Cerrada de Elías.
Senda del río Cerezuelo en Cazorla
En primer lugar dejamos el vehículo a la entrada del casco histórico, en un aparcamiento exterior y gratuito situado cerca del Hotel Villa de Cazorla. Desde allí entramos al pueblo por la estrecha Calle de la Luz y llegamos a la Plaza de Santa María. En esta plaza estaban las ruinas de la Iglesia Mayor de Santa María del siglo XVI, un templo religioso renacentista sin terminar, construido sobre una bóveda subterránea por la que discurría el río.
Continuamos por la Calle la Hoz que subía hacia el Castillo de la Yedra, siempre acompañados por el sonido del agua del río Cerezuelo o también conocido como río Cazorla. Después pasamos junto a la Casa de la Luz y Centro Frondosa Naturaleza, ubicada en un antiguo molino harinero reconvertido en museo. Finalmente accedimos a un camino que se desviaba a la izquierda y te daba la posibilidad de hacer varias rutas: Senderos de Gilillo (PR A313), Montesión (SL A7) , Senda Rio Cerezuelo y el Paseo de Soler.
Ruta del río Cerezuelo en Cazorla
En nuestro caso realizamos una ruta personalizada de la Senda del río Cerezuelo llegando hasta la Casa Rural La Fábrica de Nacel Río (1 hora). En este punto nos desviamos a la derecha por el camino que bordeaba la ladera hasta la Cascada de la Malena (1/2 hora). Después bajamos hasta la poza de la cascada y cruzamos el arroyo para atravesar por el campo hasta una pista de hormigón, que bajaba entre casas unifamiliares hasta el punto de partida, en Cazorla (1 hora). Un recorrido por la Senda del río Cerezuelo en Cazorla de gran belleza paisajista subiendo por el monte disfrutando de la belleza del agua.
Comenzamos caminando por un sendero pegado al cauce del río, dejando atrás la figura del Castillo de la Yedra. El camino de la Senda del río Cerezuelo en Cazorla estaba señalizado y disponía de barandillas de madera y de escaleras en los tramos más estrechos y escarpados
Cinco puentes de madera
Poco a poco fuimos internándonos en una garganta natural acompañados por las aguas revueltas del río. Como había llovido en esos días, bajaba gran cantidad de agua con tonos blanquecinos, que junto con las rocas, los árboles verdes y las hojas secas pincelaban de color el paisaje.
Mientras ascendíamos nos sorprendió el ruido de una ardilla que corría entre las ramas de los árboles escapando de nuestras miradas.
En la primera parte de l recorrido nos encontramos con 5 puentes de madera, que cruzamos, exceptuando el primero que se desviaba hacia otra ruta.
Pozas y saltos de agua
Durante la travesía el río alternaba tramos empinados donde el agua bajaba rápida y tramos mas llanos donde aparecían varias pozas verdes entre la vegetación.
Antes de llegar a la Casa rural Nacelrío, subimos por un estrecho camino pegado a un salto de agua que se deslizaba de forma caprichosa sobre las rocas.
Más arriba había una pequeña cascada que ponía sonido al silencio del bosque.
Cuando llegamos arriba comprobamos que el agua surgía desde una poza, donde se encauzaba hacia un acueducto en dirección a las huertas y tierras de cultivo.
Después apareció la Casa rural Nacelrío desde donde se podía seguir por la izquierda hacia la ermita de San Sebastian, en dirección a Cazorla o empalmar con la Senda del Gilillo. Pero nosotros decidimos ampliar la Senda del río Cerezuelo y abandonar el cauce del río para continuar por la derecha en dirección a la Cascada de la Malena. Para ello seguimos por un camino ascendente entre huertas, que iba bordeando la ladera del monte entre matorrales.
Vistas espectaculares de Cazorla
Cuando estábamos en la parte más alta del recorrido, hicimos un alto para contemplar la vaguada coronada a la derecha por la Ermita de San Sebastian y a la izquierda por el Castillo de las 5 esquinas en el Cerro de Salvatierra.
Además en el fondo del valle se apreciaba el Castillo de la Yedra y sus murallas, vigilando las casas de Cazorla y los campos infinitos de olivos.
Cascada de la Malena
Continuamos el recorrido y pronto apareció la imagen de la Cascada de la Malena, que según nos íbamos acercando se mostraba majestuosa.
Antes de llegar pasamos por una gran cueva donde había unos corrales de ganado abandonados y un gran agujero, que podía haber sido un antiguo nevero o una caleta.
Después bajamos por un estrecho sendero hacia la base de la cascada. Allí encontramos una poza blanquecina donde se precipitaba el agua de la cascada. Entonces disfrutamos de la bella imagen del salto del agua desde abajo y sentimos el frescor de las gotas de agua que salpicaban nuestras caras.
A la hora de regresar a Cazorla en vez de volver por el mismo camino decidimos cruzar el arroyo por unas piedras y continuar por otro camino hasta el inicio de la ruta.
Cascada de la Escaleruela
Durante este trayecto de vuelta atravesamos un campo abierto siguiendo la linea de la pared de roca, que en algunos tramos se habían desprendido enormes piedras. Después llegamos hasta una pista de tierra que nos condujo a un camino de hormigón que descendía entre varias fincas con casas unifamiliares.
Pero antes de comenzar el descenso volvimos la vista atrás y descubrimos otro salto de agua. Desde lo alto de las montañas se deslizaba la Cascada de la Escaleruela, cuyas aguas rebotaban sobre los árboles y las rocas en su caída.
Continuamos bajando y el camino nos llevó hasta la Ermita del Ángel de Cazorla. Muy cerca se encontraba el desvío que ascendía hasta el Castillo de la Yedra, cuya visita era gratuita. Mas adelante nos topamos con la curiosa Fuente del Cañico.
Finalmente llegamos hasta el punto de partida de la Senda del río Cerezuelo, a la entrada del pueblo. En ese punto volvimos a encontrarnos con el río que bajaba por su cauce escondiéndose en la bóveda subterránea de la Plaza de Santa María. Después volvía a aparecer para cruzar el pueblo y discurrir entre olivares en dirección a su desembocadura en el río Guadalquivir.
Concluyendo, la Senda del Río Cerezuelo en Cazorla es una de las muchas rutas interesantes del Parque natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Además durante el recorrido, rodeados de agua, pudimos disfrutar de unas vistas impresionantes y alargar la ruta hasta la espectacular Cascada de la Malena.
7 comentarios
Hola Txema, me he tomado la libertad de “husmear” esta ruta de “YENDO POR LA VIDA”. Como quiera que me gusta saber el nombre de las cosas, pues -sin ánimo de ofender- creo que a todos les gusta, tal como a mi. Solo mencionarte que el reguero de agua que visteis al volver la vista atrás, es la cascada de La Escaleruela.
Hola Galaad: gracias por leer el post y nos alegra que te haya gustado.Te agradecemos la información, ya que intentamos buscar el nombre de esta cascada y no lo encontramos. Incluimos tu apunte en el post. Un saludo