El Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas está situado en el noreste de la provincia de Jaén y esconde maravillosos rincones para disfrutar de los paisajes de este espacio protegido. En esta ocasión vamos a recorrer 10 Rutas en la Sierra de Cazorla en busca de cascadas, ríos, bosques, buitres y desfiladeros. También visitaremos la localidad de Cazorla internándonos por sus calles, su historia y su gastronomía.
10 Rutas en la Sierra de Cazorla
Durante estas 10 Rutas en la Sierra de Cazorla alternaremos trayectos que hemos realizado por rutas de senderismo de todos los niveles, rutas en coche y un paseo por la localidad de Cazorla. Y también existe la posibilidad de contratar con empresas locales varios tours con transporte y guías por el Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas.
Visita a Cazorla
Normalmente, cuando visitamos la Sierra de Cazorla nos alojamos en Cazorla, un enclave mágico cargado de historia y ubicado en un lugar privilegiado de esta sierra. Por este motivo recorrimos sus calles y visitamos el Castillo de la Yedra, las ruinas de Santa María, la Bóveda del río Cerezuelo y el Museo Frondosa Naturaleza.
También realizamos una ruta gastronómica probando las tapas de algunos de sus bares, el AOVE de Aceites Cazorla y los platos de varios restaurantes como el Mesón Leandro, Macorina y Lusco Taberna.
Río Cerezuelo en Cazorla
Desde el casco histórico de Cazorla salía la Ruta de senderismo del río Cerezuelo, un precioso recorrido señalizado de unos 6 kilómetros (1,30 hora/ida y vuelta) siguiendo el cauce del río Cerezuelo hasta la Casa Rural La Fábrica de Nacelrío. Durante el trayecto encontramos cinco puentes de madera, pequeñas cascadas y varias pozas de agua cristalina.
Además existía la posibilidad de ampliar el recorrido acercándose a la ermita de San Sebastián, empalmar con la Senda del Gilillo (PR A313) o continuar hacia la Cascada de la Malena.
Cascada de la Malena
Para llegar a la espectacular Cascada de la Malena había varias posibilidades, una ruta partía del mismo Castillo de la Yedra (5km/ida y vuelta), otra ruta salía de Cazorla pasando por la Ermita de San Esteban (8 km/ida y vuelta) y otra ruta circular empalmaba con el final de la Senda del río Cerezuelo. Nosotros elegimos esta ultima (unos 8 km/ida y vuelta) y cuando llegamos a la casa rural La Fábrica de Nacelrío tomamos un sendero a la derecha bordeando la ladera hasta la Cascada de la Malena y regresamos a Cazorla por el Camino Ángel, atravesando una urbanización.
Era una ruta personalizada con mucho encanto paseando por el monte, disfrutando de unas vistas privilegiadas de Cazorla y acercándonos hasta la base de la cascada.
Ruta en coche por Cazorla
Un día lo dedicamos a realizar una ruta en coche por los alrededores de Cazorla, un recorrido circular de unos 65 kilómetros, durante el cual nos asomamos a miradores de vértigo, realizamos rutas de senderismo y disfrutamos de la fauna y del paisaje de la Sierra de Cazorla.
También contemplamos varios saltos de agua como la Cascada del Chorro y la Cascada del Utrero y pasamos por la localidad de La Iruela, visitando su sorprendente castillo.
Nacimiento del río Guadalquivir
Durante la ruta en coche por la Sierra de Cazorla hicimos una parada para realizar un sencillo paseo hasta el Nacimiento del río Guadalquivir (1 km/ida y vuelta).
Para acercarnos hasta el inicio de la ruta fuimos en coche hasta el Área Recreativa Puente de las Herrerías y continuamos unos 11 kilómetros por una pista forestal hasta un cruce, donde aparecieron las indicaciones del Nacimiento del río Guadalquivir.
Cerrada del Utrero
La Ruta circular de la Cerrada del Utrero (unos 2 km/ 45 minutos) era un paseo muy atractivo bajando hasta la Presa del Embalse del Utrero en el río Guadalquivir. Además nos permitió contemplar la Cascada de Linarejos o Cola de Caballo y la belleza de este valle, desde el final del desfiladero.
Para llegar hasta el inicio de la ruta salimos de Cazorla en coche por la A-319 hasta Vadillo de Castril y nos acercamos hasta el Chiringuito Cerrada de Utrero, donde aparcamos. Muy cerca estaba el principio de la ruta junto al Centro de Información de la Cerrada del Utrero.
Ruta río Borosa hasta la Cerrada de Elías
La ruta del río Borosa es una de las imprescindibles de la Sierra de Cazorla. Nosotros realizamos una ruta corta de 8,5 km (2 horas / ida y vuelta) hasta el Desfiladero o Cerrada de Elías, la parte más espectacular. En este punto se caminaba sobre unas pasarelas de madera pegadas a las paredes verticales de una estrecha garganta atravesada por las cristalinas aguas del río Borosa. Además se podía alargar la ruta completando unos 22 km en total (ida y vuelta) por una senda con mayor dificultad hasta el nacimiento del río Borosa.
Esta atractiva ruta estaba situada cerca de la localidad de Arroyo Frío y comenzaba desde un amplio aparcamiento de tierra junto a una Piscifactoría de truchas. Durante todo el trayecto se caminaba por un sendero bien acondicionado pegado al río Borosa, que formaba rápidos, preciosas pozas y vistosos saltos de agua.
Cueva del Agua de Tíscar
Ahora nos adentraremos en la Cueva del agua de Tíscar, una enorme gruta natural atravesada por el río Tíscar y ubicada en el interior de un estrecho cañón rocoso.
Estaba catalogada como Monumento Natural y se encontraba cerca del Puerto de Tíscar a unos 13 kilómetros de Quesada y a unos 25 kilómetros de Cazorla. El acceso era libre y caminamos por el interior de la cueva (unos 500 metros/ida y vuelta) asomándonos a varios miradores para contemplar las deslumbrantes cascadas que formaba el río Tíscar.
Ruta Cascadas del Guazalamanco
Para disfrutar de la sencilla y atractiva ruta de las Cascadas del Guazalamanco (3km/ida y vuelta) nos acercamos a la localidad de Pozo Alcón, a unos 50 kilómetros de Cazorla, en el límite de la Sierra de Cazorla. Era un paseo muy fácil y bien señalizado siguiendo el cauce del arroyo Guazalamanco, que bajaba encajonado por un desfiladero, formando rápidos y unas espectaculares cascadas.
Desde Pozo Alcón fuimos en coche por la carretera A-326 en dirección al Pantano de la Bolera y cuando pasamos junto al Camping Municipal tomamos a la izquierda por una pista irregular siguiendo las indicaciones del Aula de la Naturaleza y Albergue de “El Hornico”. A unos 7 kilómetros encontramos un aparcamiento de tierra, donde dejamos el coche para comenzar esta ruta.
Ruta Bosque Encantado de las Higueras
Sin abandonar Pozo Alcón realizamos la Ruta del Bosque Encantado de las Higueras, un recorrido circular de apenas 1 kilómetro por la orilla de un rio de aguas cristalinas, cruzando varios puentes de madera. De esta forma llegamos hasta una cueva formada por las ramas entrelazadas de grandes higueras, un auténtico capricho de la naturaleza creado por las aguas del arroyo Peralta, que se descolgaba por una ladera para desembocar en el río Guadalentín.
Nosotros nos acercamos en coche hasta un pequeño aparcamiento junto al cauce del río Guadalentín. Pero se podía realizar una ruta más larga saliendo desde el mimo casco urbano de Pozo Alcón.
De esta forma finalizamos este recorrido por 10 Rutas en la Sierra de Cazorla y esperamos volver pronto para continuar descubriendo más rincones naturales interesantes.
4 comentarios
Gracias por estas precisas descripciones, me serán muy útiles en el l próximo viaje.
Gracias por tu comentario, esperamos que disfrutes por esas tierras. ????