En nuestros viajes le damos mucha importancia al apartado gastronómico. Por este motivo aprovechamos nuestras escapadas para buscar restaurantes que nos sorprendan gratamente con sus especialidades. Normalmente solemos encontrarlos en las grandes ciudades, pero de vez en cuando nos topamos con grandes restaurantes ubicados en pequeñas localidades. Por ello, en esta ocasión, queremos destacar 12 buenos restaurantes en pueblos de España.
12 buenos restaurantes en pueblos de España
Hay que decir que estos 12 restaurantes interesantes en pueblos de España los hemos encontrado en poblaciones de Burgos, Asturias, Huesca, Cantabria, Cádiz y Euskadi. Seguramente hay muchos más en otras localidades de la geografía española. Por este motivo continuaremos viajando en busca de nuevas experiencias gastronómicas.
La Divina en El Bosque
En primer lugar hablaremos del Restaurante La Divina, situado en la localidad gaditana de El Bosque. Concretamente, este establecimiento apostaba por una cocina moderna y atrevida, pero sin olvidarse de utilizar los excelentes productos locales.
Probamos el Arroz con pollo de campo asado al horno de leña, con verduritas y mini huevos (11€) y el Solomillo de retinto al horno de leña con verduras (16,50€), ambos platos deliciosos.
Restaurante La Divina
Dirección: Calle Cadiz, 1, El Bosque, Cádiz
El Cenador de Quintanar de la Sierra
En la provincia de Burgos, pegando con Soria, descubrimos El Cenador de Quintanar de la Sierra, donde disfrutamos de sus platos de temporada basados en las setas y en la carne de caza, preparados por el chef Luis Alberto Simón.
Sentados a la mesa probamos unos exquisitos Boletus a la plancha (18€) y el sabroso Lomo de ciervo marinado en vinos de Arlanza, con salsa española, setas y piñones (19€).
El Cenador de Quintanar de la Sierra
Dirección: Pl. Mayor, 5, Quintanar de la Sierra, Burgos
Urgora Jatetxea, Condado de Treviño
Sin salir de la provincia de Burgos nos vamos hasta Urgora Jatetxea situado en el pequeño pueblo de Torre dentro del Condado de Treviño, a unos 22 kilómetros de Vitoria-Gasteiz. Allí disfrutamos de los originales platos de la cocinera Laura Muñoz, una apasionada de los productos de su tierra que trataba con cariño y pasión en su cocina.
Hay que decir que solo servían un Menú Degustación (43€) con seis platos de fantasía como el Salmorejo de sandía con queso feta y una Croqueta de angus y la Lubina confitada con verduritas al wok.
Urgora Jatetxea
Dirección: Real, 20, Torre, Burgos
La Capilleta en Plan
Ahora nos vamos hasta la provincia de Huesca para probar la cocina de montaña con estilo propio del Restaurante Bistró La Capilleta de Plan, un pueblo del Valle del Chistau. En este coqueto local, el tándem formado por José Andrés Ballarin y Jessica Prat ofrecian sus platos basados en una cocina de raíz aderezada con toques de modernidad.
Además disponían del espacio del restaurante con sus menús y una carta muy interesante y del espacio del bistró para picar platillos y raciones con buenos vinos de la zona. Nosotros lo hemos visitado en varias ocasiones probando el Foie fresco a la plancha sobre manzana confitada y cebolla caramelizada y el Cordero del Valle de Chistau preparado en el horno Josper.
Restaurante Bistró La Capilleta
Dirección: Ctra. San Juan de Plan 7, Plan, en Huesca
Abrelatas en Pola de Siero
También viajamos hasta el corazón de Asturias para degustar las atrevidas especialidades basadas en los productos tradicionales asturianos con un toque vanguardista del Restaurante Abrelatas en Pola de Siero, comandado por el inquieto cocinero Borja Alcázar y su madre Mari Luz.
Entre otros platos disfrutamos del sabor del Bombón de chocolate con leche relleno de carrillera de gochu asturcelta cocinada al Oporto (3€/unidad) y del Cachopo Sibarito ( 20€) elaborado con filetes de ternera asturiana enrollados, queso Vidiago, jamón y tocino asturcelta.
Restaurante Abrelatas
Dirección: C. de la Ería del Hospital, 5, Pola de Siero
Ronquillo de Ramales
Sin dejar el norte de España nos internamos en Cantabria para disfrutar de la cocina creativa con raíces del Restaurante Ronquillo de Ramales, un local familiar con más de 40 años de actividad. En la actualidad esta regentado por los hermanos David y Cecilia Pérez, hijos de los propietarios, que le han dado un giro vanguardista sin olvidarse de las recetas tradicionales cántabras y han conseguido un sol repsol.
Durante varias visitas hemos probado su Menú Cueva Covalanas (75€) su Menú Cueva Cullalvera (35€) y algunos platos de su carta.
Restaurante Ronquillo
Dirección: C. Menéndez Pelayo, 2, Ramales de la Victoria
Teléfono: 942 64 60 55
Arrea de Kanpezu
Continuamos nuestro viaje gastronómico por los pueblos de España y visitamos el Restaurante Arrea! de Kanpezu, en el corazón de la Montaña Alavesa, donde descubrimos el proyecto del cocinero local Edorta Lamo, un apasionado de esta comarca de Araba.
Disponía del Menú Arrea! (95€/ con reserva previa) el Menú Mendialdea (40€/solo mediodías), el Menú del día (20€/ mediodías en días laborables) y una carta muy interesante, con platos muy sugerentes con los que ha conseguido 2 estrellas repsol.
Restaurante Arrea!
Dirección: Subida al frontón, 46, Santikurutze Kanpezu
Héctor Oribe en Páganos
Seguimos en Araba y nos acercamos hasta las tierras de viñedos de Rioja Alavesa para disfrutar de las creaciones del Restaurante Héctor Oribe de Páganos, un verdadero rincón gastronómico.
Probamos su Menú Degustación (45€/persona) compuesto de varios platos de la carta servidos en medias raciones, como sus Canutillos de pan y morcilla con crema de alubias y guindillas vascas y un delicioso Lomo de merluza con arroz negro y una vinagreta de anchoas y aceitunas negras.
Restaurante Héctor Oribe
Dirección: Gasteiz Kalea, 8, Páganos, Araba
Bailara de Bidania-Goiatz
Ahora nos internamos en el interior de Gipuzkoa y nos refugiamos en el Bailara Restaurant ubicado dentro del Hotel Iriarte Jauregia, un palacio restaurado del siglo XVII en Bidania-Goiatz, a diez kilómetros de Tolosa. Este proyecto del chef Enrique Fleischmann esta dirigido por el equipo de cocina de Jesús Viejo, un gran cocinero.
En nuestra visita probamos el Menú Degustación (85€ /persona) compuesto de ocho platos de autor basados en productos de cercanía, elaborados con técnicas de alta cocina. Entre ellos destacaron el Foie gras escabechado con zanahorias encurtidas, pétalos de flor, un caldo y unas escamas de alubias y el Taco de buey a la brasa con puré de patata trufado y semillas.
Bailara Restaurant
Dirección: Hotel Iriarte jauregia Eliz Bailara, 8, Bidania Goiatz
Mikel Bengoa de Meñaka
A continuación nos vamos hasta Meñaka, en el interior de Bizkaia, para descubrir la cocina de la Taberna Mikel Bengoa. En su coqueto comedor de paredes de piedra disfrutamos de unos excelentes platos, donde destacaba la calidad del producto y la maestría en su ejecución.
Se podían probar sus creaciones tan originales como los Hongos con yema de huevo de caserío o un buen pescado salvaje como el Rape negro para compartir. En definitiva, un rincón gastronómico para dejarse sorprender.
Taberna Mikel Bengoa
Dirección: Meñaka Bidea, 3, Mesterika, Bizkaia
AbOIZ de Garai
Continuamos en Bizkaia y nos dirigimos hacía la pequeña localidad de Garai, a unos 8 kilómetros de Durango, donde encontramos el Restaurante AbOIZ, ubicado en el espectacular caserío Arroitabeiti a los pies del monte Oiz. Al frente del restaurante está Iratxe Azpitarte la gestora que imprime su gusto en la decoración del local y apuesta por una cocina basada en los productos de cercanía y de temporada.
En nuestro caso probamos su Menú Degustación (79,20€/ persona) disfrutando entre otros platos de la Vieira a la plancha con mamia de hinojo y alga percebe y de la Paletilla de cordero deshuesada, con una crema de zanahoria, un crujiente de patata morada y chucrut.
Restaurante AbOIZ
Dirección: Barrio San Miguel, 2 Garai
Casa Garras en Karrantza
Siguiendo con nuestro repaso de estos 12 buenos restaurantes en pueblos de España continuamos en Bizkaia y visitamos Casa Garras, ubicado en Karrantza. En su cocina ejerce Txema Llamosas, un chef que sorprende por su gran técnica y por su cocina basada en productos locales, con lo que ha logrado un sol repsol.
Con la suma de estos dos factores ha conseguido elaborar suculentas creaciones. Además, en Casa Garras organizan jornadas gastronómicas dedicadas al buey, de su propia ganadería y al atún rojo de almadraba. Entre otros platos degustamos unas Alcachofas confitadas sobre parmentier, con queso de vaca afinado y albóndigas de cordero (20€) y una Chuleta de vaca pinta de Karrantza (50€/kg) con sus patatas fritas y pimientos rojos.
Casa Garras
Dirección: Barrio Concha, 6, Karrantza, Bizkaia
Finalmente podemos decir que disfrutamos durante nuestra visita a estos 12 buenos restaurantes en pueblos de España, donde degustamos las exquisiteces preparadas por sus chefs.
Un comentario