Durante nuestros viajes por España nos gusta disfrutar del paisaje de cada provincia que visitamos. En esta ocasión vamos a poner en valor la riqueza natural del sur de la península ibérica destacando 15 rutas top en Andalucía para todos los gustos. Para ello caminamos por sus rutas de senderismo, realizamos excursiones en barco, en coche y en vehículos todoterreno descubriendo sus cascadas, sus montes, ríos, playas y su pasado minero.

15 rutas top en Andalucía
Andalucía es un destino turístico muy valorado por sus cálidas temperaturas, sus playas, la belleza, el ambiente de sus ciudades y pueblos y por su variada gastronomía. Pero también esconde paisajes llenos de espectaculares rincones naturales. En esta selección de 15 rutas top en Andalucía recorreremos varias de sus provincias en busca de algunos de ellos.
Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas
Comenzamos en la provincia de Jaén paseando por los paisajes naturales del Parque Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. En varias visitas a este extenso parque natural situado en el noroeste de Jaén hemos disfrutado de 10 Rutas muy interesantes. En varias ocasiones hemos caminado por sus bosques y desfiladeros rodeados de bellas cascadas, ríos caprichosos y colonias de buitres.
Cascada de la Cimbarra
Sin salir de Jaén nos vamos hasta el Paraje Natural Cascada la Cimbarra, muy cerca de Despeñaperros. Allí realizamos desde Aldeaquemada la sencilla ruta circular de la Cascada de la Cimbarra (3km/1 hora). Durante el recorrido disfrutamos de la espectacularidad de este salto de agua de más de 40 metros, escondido entre las paredes de roca de un precioso barranco.

Geoparque de Granada
También nos internamos en el Geoparque de Granada para descubrir uno de los paisajes únicos de Andalucía, realizando un viaje en el tiempo de casi 3 millones de años. Para ello hicimos una ruta en 4×4 (90€/persona) con el equipo de geólogas de Green Walk. Durante el recorrido atravesamos el Desierto de Gorafe o Desierto de los Coloraos, nos internamos en la Hoya de Baza y de Guadix paseando por las crestas de las badlands de colores y nos acercamos hasta el embalse del Negratín. Un auténtico paseo por la riqueza geológica del norte de Granada. También se puede realizar con otra empresa de la zona este recorrido por el Geoparque de Granada en 4×4.

Cahorros de Monachil
A unos 14 kilómetros de la ciudad de Granada se encuentra la interesante ruta de los Cahorros de Monachil, un recorrido de unos 8 kilómetros ( 2 horas /ida y vuelta) por el interior de un desfiladero. En nuestro caso combinamos la ruta circular de los Cahorros (PR-A283) y el Sendero del río Monachil (SL-A 294). De esta forma atravesamos 5 puentes colgantes y caminando junto a este río que nace en las faldas del Pico Veleta y desemboca en el río Genil. También existe la posibilidad de realizar esta ruta con un guía y con traslados desde Granada (38€/persona)

Subida al Pico Veleta
En Granada se encuentra el Parque Natural y el Parque Nacional de Sierra Nevada con grandes cumbres que se pueden alcanzar siguiendo numerosas rutas de senderismo. Nosotros realizamos la Subida al Veleta en verano desde la estación de esquí de Pradollano. Para ello combinamos un tramo en telecabina, otro en telesilla y finalmente caminamos 4,5 kilómetros hasta la cumbre situada a 3.396 metros sobre el nivel del mar.

Subida al Mulhacén en autobús
También nos acercamos a la Alpujarra Granadina en verano para subir al Mulhacén desde Capileira realizando el primer tramo en autobús (13,80€/ida y vuelta) hasta el Alto del Chorrillo. Desde este punto ascendimos caminando hasta la cumbre del Mulhacén (13km/ida y vuelta), el techo de la Península Ibérica, situado a 3.479 metros de altitud.

Cañón del río Bailón
En busca de estas 15 rutas top en Andalucía nos sumergimos en los paisajes del Parque Natural de las Sierras Subbéticas en el sur de Córdoba. Aquí paseamos por el Cañon del río Bailón hasta la llanura de Fuente Fría (3 horas /ida y vuelta) en Zuheros. Además, completamos la jornada visitando la famosa Cueva de los murciélagos y recorriendo en bicicleta un tramo de la Vía Verde del Aceite.

Cascada del Salto del Caballo
Seguimos en la Subbética Cordobesa y nos vamos hasta Almedinilla para pasear por el Valle del río Caicena hasta la Cascada del Salto del Caballo (3 km/ida y vuelta). Además nos acercamos hasta la Cascada “El Zurreón” situada en el centro de Almedinilla. En esta localidad cordobesa también se puede visitar la Villa romana “El Ruedo”, el Poblado ibero “Cerro de la Cruz” y el Museo Histórico-Arqueológico de Fuente Ribera.
Caminito del Rey
Una de las rutas más interesantes de Andalucía es el Caminito del Rey (10€/persona) en provincia de Málaga. Es un recorrido de 8 kilómetros, tres de ellos sobre pasarelas de vértigo, atravesando el Desfiladero de los Gaitanes junto al río Guadalhorce, en el corazón de la provincia malagueña. Actualmente se puede dejar el coche en el aparcamiento del Centro de Recepción de Visitantes (2€/día) situado en el Puerto de las Atalayas. Allí se toma el autobús lanzadera (2,50€/ida y vuelta) que va hasta el inicio de la ruta en Ardales. Cuando se finaliza el recorrido en la Estación de El Chorro de Álora se regresa al parking en el mismo bus. También existe la posibilidad de reservar esta excursión con un guía y con traslados desde Málaga (59€/persona)

Ruta del río Chillar
En la costa malagueña encontramos en Nerja una ruta muy refrescante por el río Chillar, que nos llevó por el interior de su cauce atravesando unos estrechos cahorros hasta la Cascada y la Poza del Vado de los patos. Esta ruta estaba enclavada en el Parque Natural de las Sierras de la Tejera, Almijara y Alhama. Nosotros completamos todo el recorrido en unas 6 horas (unos 18 km /ida y vuelta) pero existe la posibilidad de llegar solo hasta los impresionantes cahorros o desfiladeros en tres horas (9 km/ida y vuelta), la parte más atractiva. Actualmente está cerrada al público y se pretende regularizar su uso bajo la supervisión de una empresa privada.

Ruta por la Sierra de Grazalema
Continuamos de rutas top en Andalucía visitando el Parque Natural de la Sierra de Grazalema, en el interior de Cádiz. Desde Grazalema realizamos un recorrido circular de unas tres horas por la Sierra de Grazalema pasando por el Llano del Endrinal, el Puerto de las Presillas y regresando por el Camino de los Charcones.

Ruta del río Majaceite
Continuamos en la Sierra de Grazalema gaditana para disfrutar de un paseo refrescante por el Sendero del río Majaceite (10 km/ida y vuelta) siguiendo el curso de este río desde El Bosque hasta Benamahoma. Durante el recorrido se cruzan varios puentes de madera y se disfruta del sonido y del frescor de las aguas del río Majaceite que crea caprichosas cascadas y pozas cristalinas. Actualmente se ha cortado parte del trazado para renovar los puentes que cruzan el río y se puede realizar siguiendo un desvío provisional.

Visita a Doñana en barco y en 4×4
Durante nuestra estancia en Sanlúcar de Barrameda aprovechamos para visitar el Parque Nacional de Doñana en un vehículo todoterreno (40€/persona). Una experiencia muy interesante viajando en la primera parte del recorrido en un minibús 4×4 a través de sus playas, dunas y marismas y regresando en barco por el río Guadalquivir hasta Sanlúcar de Barrameda.

En otra ocasión realizamos una visita fluvial a Doñana (20€/persona) navegando en barco desde Sanlúcar de Barrameda y paseando entre pinos y por los poblados de esta reserva natural, pudiendo ver varios cérvidos en libertad.

Sendero del Acantilado de Barbate
Continuamos en la costa de Cádiz y realizamos el Sendero del Acantilado de Barbate a la playa de Los Caños de Meca (14km/ida y vuelta) dentro del Parque Natural de la Breña y Marismas de Barbate. Durante el recorrido disfrutamos de la belleza de la costa gaditana y atravesamos unos inmensos pinares. Además alargamos la ruta hasta el Faro de Trafalgar (9km mas /ida y vuelta) asomándonos a la playa de Zahora.
Calas de Roche
En la extensa costa de Conil de la Frontera paseamos por el Sendero de los Acantilados de Roche (5km/ida y vuelta) descubriendo las paradisiacas calas de Roche, escondidas entre las rocas y las paredes de tierra.

Minas de Riotinto
Para finalizar el repaso a estas 15 rutas top en Andalucía nos vamos al interior de Huelva para visitar el Parque Minero de Riotinto (paquete completo 24€/persona). En 6 horas visitamos el Museo Minero, paseamos por el interior de una mina, nos asomamos a las impresionantes cortas, montamos en un tren minero y contemplamos el insólito color de las aguas del río Tinto. Una experiencia muy interesante para descubrir el pasado minero de esta comarca del sur de España.

De esta forma finalizamos esta selección de 15 rutas top en Andalucía y esperamos ampliarla en nuestros futuros viajes por estas tierras del sur de España.